Centro de recursos

Tu carrera ha estado avanzando sin problemas. Cada evaluación de rendimiento anual de tu jefe ha sido positiva. Entonces, ¿por qué sientes que tu carrera está estancada? Quizás te hayan pasado por alto para un ascenso o acabas de descubrir que estás ganando menos que los compañeros de trabajo que fueron contratados recientemente.
Aunque varios factores, incluyendo la discriminación por edad, pueden jugar un papel, vale la pena mirar dentro de ti para ver si te aferras a creencias limitantes que te impiden tener éxito. Algunos de los valores que ayudaron a los integrantes de la generación X y boomers a tener éxito en el trabajo durante años podrían estar impidiendo su progreso ahora.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aquí están las 10 barreras mentales más comunes que bloquean la carrera profesional. ¿Cuál de estas te está impidiendo alcanzar tus metas?
1. Tener metas 'realistas'
El fracaso duele. El comportamiento de tomar riesgos puede llevar a contratiempos que requieren tiempo, dinero y energía para superar, por lo que a muchas personas se les enseñó a apuntar a metas realistas en lugar de tomar riesgos calculados. Por ejemplo, un informe del 2023 (en inglés) de la agencia de investigación de mercado Media Culture señala, "Las personas de la generación X son famosas por su énfasis en metas alcanzables; prefieren estrategias bien planificadas y expectativas realistas en vez de aspiraciones idealistas".
Pasar tu tiempo en el trabajo haciendo elecciones prácticas o seguras puede limitar tu trayectoria ascendente. Para avanzar, establece algunas metas que puedan parecer inalcanzables. Puede parecer irreal al principio imaginar que tendrás una oficina ejecutiva, pero hacer de ello un objetivo te ayudará a empezar a trabajar para lograrlo.
2. Pensar que el esfuerzo equivale a mérito
La ética de trabajo estadounidense está incorporada en nuestro ADN cultural. Cuanto más esfuerzo ponemos en nuestros trabajos, más valiosos nos sentimos. Según Claudia Strauss (en inglés), autora de What Work Means: Beyond the Puritan Work Ethic, algunas personas creen que "ser un excelente empleado significa trabajar noches y fines de semana si es necesario para poder completar tus tareas a un alto nivel; no trabajan largas horas simplemente para ganar más dinero".
Únete a nuestra lucha contra la discriminación por edad
Inscríbete para convertirte en un activista de AARP (en inglés) sobre temas importantes para las personas de 50 años o más, incluida la discriminación por edad.
Pero ese tipo de desempeño puede ser malo no solo para tu salud; tampoco se ajusta al lugar de trabajo moderno, especialmente porque la inteligencia artificial (IA) hace posible realizar muchas tareas con más rapidez. Las largas horas de trabajo también pueden no enviar un mensaje positivo a tus compañeros de trabajo más jóvenes. Por ejemplo, los milénicos constituyen la mayor parte de la fuerza laboral, y esa generación valora el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Un trabajador que llega temprano y se queda hasta tarde sin ninguna razón aparente probablemente parezca ineficiente para un gerente milénico.
3. Evitar la autopromoción por miedo a presumir
La autopromoción en el trabajo puede sentirse muy incómoda, especialmente para las mujeres, según un informe del 2024 de la División de Educación Continua de Harvard (en inglés). Hablarle a otros sobre tus logros puede parecer como si estuvieras presumiendo, y puede que prefieras dejar que tu trabajo hable por sí mismo en lugar de difundir tus éxitos.
Deja de pensar que autopromocionarte y presumir son la misma cosa. Toma crédito por tu trabajo y describe cómo aportas valor, especialmente en las evaluaciones de rendimiento anuales, si tu trabajo las requiere. También puedes pedirle a tus colegas que hablen bien de tus logros. Devuelve el favor para que parezca menos como si estuvieras presumiendo.
También te puede interesar
Cómo conseguir un nuevo trabajo este otoño
Sigue estos consejos y prepárate para una oleada de contrataciones en septiembre.
Combate la discriminación por edad y los prejuicios en el lugar de trabajo
Explora los recursos de AARP y aprende cómo combatir la discriminación por edad.
15 trabajos a distancia que están en demanda
Estos sectores ofrecen el mayor número de oportunidades para trabajar desde casa.