Centro de recursos
El pickleball ha sido el deporte de más rápido crecimiento en Estados Unidos durante los últimos cuatro años, con una tasa de crecimiento promedio del 311% durante los últimos tres de esos años, según la Sports and Fitness Industry Association. Salir a la cancha para jugar pickleball no solo es divertido, también viene con grandes beneficios para la salud, tanto mentales como físicos. De hecho, la diversión que las personas experimentan jugando con sus amigos es uno de los beneficios para la salud.
Las personas mayores de 65 años conforman el segundo grupo de edad más grande, representando el 15% de los participantes. Millones de jugadores mayores están obteniendo los beneficios de salud de este deporte.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El pickleball es más suave para las articulaciones en comparación con otros deportes, ayuda a mantener la densidad ósea y puede mejorar el equilibrio y la coordinación, que son cruciales para prevenir caídas, dice la Dra. Lisa K. Cannada, cirujana de traumatología ortopédica y profesora adjunta en la Universidad de Carolina del Norte. El movimiento de servicio por debajo es más suave para el hombro que otros deportes de raqueta y la cancha es más pequeña, por lo que hay menos terreno que cubrir si tienes limitaciones de movilidad, agrega Cannada.
Sandra Webber, una profesora de fisioterapia en la Universidad de Manitoba que estudia el pickleball, dice que el aspecto social es especialmente bueno para las personas mayores. Además, la naturaleza competitiva del juego es lo que los hace habituales en la cancha, dice ella.
Una revisión del 2024 sobre 27 estudios existentes encontró beneficios del pickleball que incluyen un mejor bienestar, más interacción social y obtener más actividad física. Aquí tienes un desglose de algunos de los principales beneficios.
1. Mejora la salud del corazón
El estudio de Webber del 2022, publicado en el Journal of Aging and Physical Activity, rastreó la frecuencia cardíaca y los pasos en adultos mayores que jugaban partidos individuales y dobles. Los jugadores tenían una edad promedio de 62 años y jugaban de una a dos horas cada vez. Aquellos que juegan uno a uno promediaron 3,322 pasos por hora, mientras que los que juegan en parejas promediaron 2,791 pasos. Las frecuencias cardíacas promedio para ambos fueron de 111 latidos por minuto; las frecuencias cardíacas estuvieron en la zona de intensidad moderada a rigurosa durante más del 70% del tiempo de juego en ambos jugadores. Como era de esperar, el estudio encontró que los partidos individuales conllevaban un poco más de ejercicio. Tanto los jugadores individuales como los de dobles tuvieron una frecuencia cardíaca promedio de 111 latidos por minuto. Los jugadores individuales tenían más pasos por hora debido al mayor movimiento requerido. Las frecuencias cardíacas estuvieron en una zona de intensidad moderada durante más del 70% del tiempo de juego tanto en individuales como en dobles.
Si un adulto mayor jugara al pickleball durante cuatro horas y media cada semana, dice Webber, cumpliría con la recomendación estándar de actividad física de hacer ejercicio al menos 150 minutos a la semana con actividad de intensidad moderada. Debido a que el deporte es tan atractivo, es más fácil cumplir con la recomendación de actividad física, dice Webber. Un informe del 2018 encontró que el pickleball proporciona un entrenamiento de intensidad moderada y mejora la aptitud cardiorrespiratoria. Al mejorar la fuerza del corazón y el sistema respiratorio, se puede ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca.
Simplemente no confíes en el pickleball para satisfacer todas tus necesidades de ejercicio, dice Webber. Todavía necesitas entrenamiento de fuerza o resistencia también, ella señala.
También te puede interesar
8 alimentos que mejoran tu salud muscular
Descubre qué comer para mantener tu fuerza, movilidad y prevenir la pérdida muscular con los años.
Gana fuerza muscular sin lesionarte
Fortalece tus músculos con 5 ejercicios seguros para adultos mayores.
Nuevas pautas sobre la presión arterial
El control de la hipertensión puede reducir el riesgo de demencia.