Centro de recursos

Ya sea que los mezcles con yogur, los espolvorees sobre el cereal o simplemente te los comas uno por uno, los arándanos azules son una fruta sabrosa con enormes beneficios para la salud. Se dice que pueden hacer maravillas para la salud del cerebro, ¿pero merecen toda esta atención?
Los investigadores han estado promocionando los beneficios de los arándanos azules para el cerebro con buena razón. Las investigaciones han encontrado que los arándanos azules pueden ayudar con la memoria, el estado de ánimo, la concentración y más en personas de todas las edades. Los científicos creen que los compuestos en los arándanos azules reducen la inflamación en el cuerpo y el cerebro, mejoran la función de los vasos sanguíneos, aumentan el flujo de sangre al cerebro, apoyan las señales entre las células cerebrales y mejoran cómo funciona el cerebro para reforzar la memoria, la función ejecutiva, la función visual-espacial, las habilidades psicomotoras y la atención.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Décadas de investigación han hallado que los compuestos bioactivos llamados flavonoides en la fruta pueden ayudar a agudizar la función cerebral y la atención. Esto es especialmente cierto para los adultos mayores, dice Mary Ann Lila, profesora en el Instituto de Plantas para la Salud Humana de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Los arándanos azules son la única fruta que se destaca como parte de la dieta MIND, una dieta que la investigación ha vinculado con un menor riesgo de demencia.
"Los flavonoides, particularmente los pigmentos de antocianina, son los más potentes para la salud del cerebro", dice Lila. La antocianina es el flavonoide que hace que la baya sea azul.
Un informe (en inglés) del 2024 de Frontiers in Pharmacology publicado este año descubrió que los metabolitos en los arándanos azules tienen el potencial de proteger el cerebro. Además de la antocianina, los autores del informe destacaron los flavonoides, carotenoides y las vitaminas C y E como potencialmente protectores. Algunas pruebas dicen que pueden cambiar procesos en el cuerpo que están implicados en el deterioro cognitivo relacionado con la edad, la amnesia y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
También te puede interesar
8 alimentos que mejoran tu salud muscular
Descubre qué comer para mantener tu fuerza, movilidad y prevenir la pérdida muscular con los años.
¿Qué alimentos benefician la salud de tu cerebro?
Pon a prueba tus conocimientos sobre la dieta MIND, omega-3, salud intestinal y memoria.
13 alimentos procesados que pueden ser buenos para ti
No todo lo que viene en caja, bolsa o lata hace estragos en una dieta saludable.