Vida Sana

Ayuda a tu cuerpo a acostumbrarse al horario de verano
- Inicia la transición por adelantado. En las noches previas al cambio de hora, acuéstate 15 o 20 minutos antes de lo normal. Una transición gradual ayuda a reducir el impacto negativo para el organismo.
- Exponte a la luz de la mañana. En cuanto te levantes, procura salir al aire libre. La luz de la mañana envía al cerebro una fuerte señal para que te despiertes y ayuda a ajustar tu reloj interno. Si no puedes salir de la casa, trata al menos de acercarte a una ventana.
- Evita el café después de las 2 p.m. Podrías sentir la tentación de consumir más cafeína para superar el bajón de energía después del mediodía, pero la cafeína puede permanecer en tu organismo y afectar tu capacidad para dormirte.
- Practica una buena higiene del sueño. Para fomentar el sueño después del cambio de horario, asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro, tranquilo y fresco. Evita el consumo de alcohol y el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte, y adopta una rutina que te tranquilice por las noches.
- Considera tomar una pequeña dosis de melatonina. Si todavía te resulta difícil conciliar el sueño, considera tomar una pequeña dosis de melatonina —entre medio miligramo y un miligramo— aproximadamente 30 minutos antes de acostarte, sugiere Abbott.
Después de adelantar el reloj una hora cada primavera al inicio del horario de verano, el cambio no solo te hace sentir cansado, según los expertos. Un creciente número de investigaciones sugiere que el cuerpo también se ve afectado de otras maneras sorprendentes y negativas.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La pérdida de una hora tal vez no parezca tan grave, pero "realmente puede tener un fuerte impacto en nuestra salud y bienestar general", señala la Dra. Melissa Lipford, neuróloga y especialista en problemas del sueño en Mayo Clinic.
El horario de verano ha existido en el país desde 1918, cuando se creía que así se conservaría energía durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, en años recientes han aumentado las preocupaciones por sus efectos en la salud, por lo que se han propuesto leyes en al menos 40 estados para eliminar el cambio de hora que se ha venido realizando dos veces al año.
Según la Sleep Foundation, las personas duermen 40 minutos menos, como promedio, el lunes después de adelantar el reloj en la primavera. Y según los expertos, no es raro padecer alteraciones del sueño en los días o semanas siguientes.
En una encuesta realizada en el 2019 por la American Academy of Sleep Medicine, el 55% de los adultos encuestados dijeron sentirse muy cansados o un poco cansados después del cambio de hora.
Y aunque no te sientas cansado, el inicio del horario de verano altera el reloj interno, lo cual te puede afectar en maneras que tal vez no detectes. Así lo afirma la Dra. Jocelyn Cheng, neuróloga y especialista en trastornos del sueño, quien forma parte del Comité de Seguridad Pública de la American Academy of Sleep Medicine.
"La luz es el principal regulador del ritmo circadiano. Al cambiar la cantidad de luz a la que nos exponemos por la mañana y por la noche, se altera ese ritmo", dice Cheng. "Y eso conlleva efectos adversos para la salud, así como consecuencias reales en nuestras vidas".
A continuación, se señalan algunas maneras en que el inicio del horario de verano puede afectar a tu cuerpo.
También te puede interesar