Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿No hablas bien inglés? Tienes derecho a un intérprete médico

Sin importar cuál sea tu idioma materno o tu edad, tu proveedor de cuidados de salud está obligado por ley a proporcionar servicios de traducción gratuitos.


símbolo de salud para médicos
Chris Gash

Puntos principales

Trabajando como intérprete en el ámbito médico, Marisol Fitzwater ha presenciado numerosos casos de pacientes en consultas y visitas al hospital que hablan poco o nada de inglés; y ha visto a sus familiares, a menudo con escaso o nulo conocimiento sobre temas médicos, intentar traducir e interpretar asuntos complejos relacionados con el cuidado de salud.

Fitzwater también ha escuchado anécdotas sobre los peligros que representan los intérpretes no capacitados, quienes, sin querer, pueden dar información errónea al proveedor de cuidados de salud: por ejemplo, podrían indican que el dolor está en el lado equivocado del cuerpo del paciente o transmitir la dosis incorrecta de un medicamento.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Pero estos malentendidos no tienen que suceder. Los pacientes de cualquier edad que no hablen inglés con fluidez tienen derecho a un intérprete médico certificado, sin costo alguno.

Las traducciones de amigos o parientes pueden ser incorrectas

Aunque los seres queridos pueden comunicar conceptos básicos, a menudo carecen de a menudo carecen de conocimientos sobre terminología médica y prácticas diseñadas para ayudar al paciente, dice Fitzwater, gerente del Departamento de Control de Calidad de Intérpretes de Certified Languages International en Portland, Oregón.

"La medicina, en general, es difícil", dice Carola Cerezo-Allen, enfermera de Washington, D.C., que ha trabajado con pacientes en varios idiomas. "Y cuando alguien está tratando de de comunicarle a otra persona que está enfermo, hay muchos componentes emocionales, componentes educativos" que deben discutirse entre un paciente y un proveedor médico.

Aunque algunos consultorios y hospitales tienen intérpretes en su personal, tecnologías como las videollamadas han hecho posible que los pacientes se comuniquen de forma remota con un intérprete médico certificado en el idioma de su elección, incluso si ese idioma es poco común, dice Cerezo-Allen. Algunos proveedores médicos solicitan la ayuda de empresas como Certified Languages International, donde trabaja Fitzwater. "Reduce la confusión", dice Fitzwater.

Tienes derecho a servicios gratuitos de interpretación médica

La ley federal que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional también prohíbe discriminar a las personas debido a su lengua materna.

Una orden ejecutiva firmada por el entonces presidente Bill Clinton en el 2000 aclaró algunas de las protecciones garantizadas por la Ley de Derechos Civiles de 1964: cualquier organización que reciba fondos federales, no solo en el área del cuidado de salud, sino también en otros ámbitos como la seguridad pública y los tribunales, debe proporcionar acceso a asistencia lingüística para las personas con dominio limitado del inglés.

La Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio del 2010 y las regulaciones adoptadas debido a ella fortalecieron aún más este derecho médico.

En Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 12 personas de 5 años o más no puede hablar ni entender bien el inglés, según la "Encuesta sobre la comunidad estadounidense" del 2023 de la Oficina del Censo de EE.UU. Entre los adultos de 65 años o más, esa cifra aumenta a aproximadamente 1 de cada 6.

"Poder comunicarse, especialmente cuando hay una enfermedad de por medio, es parte de defender los derechos humanos de una persona"

— Carola Cerezo-Allen, Washington, D.C.

Eso significa que más de 27 millones de personas de 5 años o más, un poco menos del 40% de aquellas que hablan un idioma diferente al inglés en casa, no hablan bien inglés, dice la Oficina del Censo. De estas, casi 10 millones son adultos de 65 años o más, según Justice in Aging, una organización nacional sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. dedicada a la defensa legal.

El español, el mandarín y el vietnamita son los idiomas principales que hablan los adultos mayores que se sienten más cómodos comunicándose en su lengua materna, dice Fitzwater. Pero en ciertas partes del país, el tagalo, ampliamente hablado en Filipinas, y el árabe se encuentran entre los idiomas más utilizados. De los más de 350 idiomas que se hablan en Estados Unidos, estos cinco están entre los más populares.

Aunque la necesidad es grande, pedirle a un amigo o familiar del paciente, especialmente si es un menor, que interprete para esta persona va en contra del espíritu de una ley diseñada para proteger los derechos de los pacientes, dice Cerezo-Allen. Una traducción imprecisa puede afectar el diagnóstico de una enfermedad o su tratamiento. Trabajar con un profesional puede evitar ese resultado.

Cómo encontrar un intérprete médico

La responsabilidad de encontrar un intérprete recae en los proveedores de cuidados de salud. Pero los pacientes pueden ser proactivos con unos cuantos pasos simples, dice Fitzwater.

Un paciente puede solicitar un intérprete médico antes de una visita y debe proporcionar a los proveedores tanta información como sea posible sobre su idioma preferido o su región de origen, especialmente si la persona habla un dialecto o una lengua indígena.

En estados como Oregón, donde está ubicada la compañía de Fitzwater, se está observando un aumento en hablantes de lenguas indígenas de México y Centroamérica, dice ella. Esas lenguas son completamente diferentes al español, el idioma dominante de esas regiones.

See more Seguro offers >

Incluso un paciente con un buen dominio del inglés puede desear solicitar un intérprete, quien estará presente para brindar apoyo adicional si es necesario, explica.

"Los intérpretes deben respetar la autonomía del paciente para comunicarse como desee", dice Fitzwater. "Nadie los va a obligar a usar un intérprete, pero muchas veces es mejor tener esa ayuda ahí y asegurarse de que [la información] sea lo más precisa posible".

Cómo encontrar asistencia lingüística para los servicios de Medicare

Fuera de un consultorio médico, una clínica o un hospital, los adultos mayores con conocimientos limitados de inglés que cumplen con los requisitos para recibir beneficios de Medicare pueden solicitar asistencia lingüística gratuita para inscribirse en el programa de seguro, dice Fitzwater.

La Administración del Seguro Social se encarga de las inscripciones iniciales de Medicare. Para ver el sitio web completo de la agencia en español, visita ssa.gov/es.

Para alternar entre inglés y español, haz clic en el enlace Español en la esquina superior derecha de la versión de escritorio del sitio web o en la parte superior de la versión móvil del sitio. Si estás viendo el sitio web en español, haz clic en English en el mismo lugar para ver material en inglés.

Cierta información está disponible en internet en 16 idiomas adicionales.

El sitio web de Medicare ofrece algunos materiales (en inglés) en más de una docena de idiomas, así como en braille. También están disponibles archivos de datos y audio, documentos en letra grande, servicios de transmisión y comunicaciones por teletipo (TTY) para personas sordas o con dificultades auditivas.

El sitio web es.medicare.gov ofrece todo el material en inglés de Medicare en español y permite descargar la guía Medicare y usted (Medicare & You). Para alternar entre inglés y español, haz clic en el enlace Cambiar a español en la esquina superior derecha de la versión de escritorio del sitio web o toca el ☰ Menú en el teléfono y selecciona Cambiar a español.

El sitio incluye información sobre los planes de seguro privado de medicamentos recetados de la Parte D, Medigap y Medicare Advantage. Necesitarás consultar esta información cuando te inscribas en Medicare o durante la inscripción abierta, que se lleva a cabo anualmente del 15 de octubre al 7 de diciembre.

Los beneficiarios también pueden llamar al 1-800-MEDICARE para solicitar un intérprete.

El sitio web del Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP) tiene una opción en la parte inferior de cada página que te permite elegir uno de los más de 200 idiomas del Traductor de Google en lugar de inglés. Cada enlace posterior dentro del sitio del SHIP te llevará a una página traducida, pero los enlaces a fuentes externas estarán en inglés.

El programa —un recurso confidencial, gratuito e imparcial para los beneficiarios de Medicare y sus familias y cuidadores que financia el Gobierno federal— ofrece una hoja informativa en ocho idiomas, así como en inglés. Describe cómo inscribirse en Medicare y cómo las oficinas locales del SHIP pueden ayudar.

También puedes llamar al 877-839-2675 y decir "Medicare" para conectarte con tu oficina local del SHIP. Por teléfono o en persona, los consejeros del SHIP a menudo utilizan servicios de traducción, y algunas oficinas tienen personal o voluntarios bilingües.

La línea de llamadas del National Asian Pacific Center on Aging (NAPCA) (en inglés) ayuda a los adultos mayores asiático-estadounidenses a entender cómo funciona Medicare y otros programas del Gobierno como los siguientes:

  • Mercados de seguros médicos privados de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio
  • Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP)
  • Medicaid, seguro de salud del Gobierno para aquellos con ingresos limitados
  • Beneficios jubilatorios y por discapacidad del Seguro Social
  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), también conocido como cupones de alimentos
  • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), un programa de protección para aquellos con recursos limitados
  • Vacunas para prevenir las enfermedades o disminuir su gravedad

Hay asistencia disponible en cantonés, coreano, mandarín y vietnamita, así como en inglés. Cada idioma tiene un número de teléfono diferente en el sitio web de la organización sin fines de lucro.

Los artículos y videos sobre Medicare de AARP están disponibles en español haciendo clic en el enlace AARP en español en la esquina superior derecha del sitio web en inglés. Haz clic en Salud o Medicare en el menú de arriba para ir a las secciones de temas relacionados con Medicare o la salud.

Avisa con tiempo, ya que los proveedores enfrentan dificultades financieras

Aunque la ley federal requiere que se disponga de un intérprete médico para aquellos que lo necesiten, algunos proveedores de cuidados de salud que dependen de fondos federales se han visto afectados por la congelación de subvenciones y el despido de personal bilingüe, según KFF Health News (en inglés). Eso puede significar una mayor dependencia de equipos de traducción remotos.

Cuanto menos común sea un idioma en Estados Unidos, más tiempo puede necesitar un proveedor de cuidados de salud para encontrar un intérprete adecuado, dice Fitzwater. Por lo tanto, al igual que con muchos aspectos de una visita médica, la planificación es importante.

Incluso con asistencia lingüística, los factores emocionales, las preocupaciones financieras y la falta de familiaridad con el sistema de atención médica pueden aumentar el estrés del paciente, dice Cerezo-Allen. Ella aconseja a los pacientes y a sus cuidadores que lleven un cuaderno y un bolígrafo, anoten la información de una manera comprensible y pidan al médico, al enfermero o al intérprete que repitan la información tantas veces como sea necesario si algo no quedó claro.

Cómo asegurarte de obtener la información que necesitas

Menciona que necesitas un intérprete cuando hagas una cita médica, especialmente si hablas un dialecto de un idioma.

Lleva un bolígrafo y un cuaderno con una lista de preguntas. Algunas ideas:

  • ¿Qué enfermedad tengo?
  • ¿Cuál es el tratamiento?
  •  ¿Qué hacen estos medicamentos
  • ¿Tengo restricciones sobre lo que puedo y no puedo comer?
  • ¿Cuál es el nombre del medicamento? 
  • ¿Con qué frecuencia debo tomarlo?
  • ¿Necesito hacer cambios en mi estilo de vida?
  • ¿A qué número debo llamar si mi enfermedad no mejora o en caso de una emergencia?
  • ¿Con qué frecuencia debería ver al médico?
  • ¿Aceptan mi seguro?

Fuentes del artículo

Además de las entrevistas con expertos:

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.