Centro de recursos

Puntos principales
- Los familiares tienen buenas intenciones, pero no tienen experiencia en asuntos médicos.
- Recibir información en el idioma que necesitas es un derecho.
- Cómo encontrar un intérprete médico y obtener ayuda de Medicare.
- Informa con tiempo a tu proveedor de cuidados de salud sobre tus necesidades.
- Escribe tus preguntas con anticipación; toma notas en las citas.
Trabajando como intérprete en el ámbito médico, Marisol Fitzwater ha presenciado numerosos casos de pacientes en consultas y visitas al hospital que hablan poco o nada de inglés; y ha visto a sus familiares, a menudo con escaso o nulo conocimiento sobre temas médicos, intentar traducir e interpretar asuntos complejos relacionados con el cuidado de salud.
Fitzwater también ha escuchado anécdotas sobre los peligros que representan los intérpretes no capacitados, quienes, sin querer, pueden dar información errónea al proveedor de cuidados de salud: por ejemplo, podrían indican que el dolor está en el lado equivocado del cuerpo del paciente o transmitir la dosis incorrecta de un medicamento.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero estos malentendidos no tienen que suceder. Los pacientes de cualquier edad que no hablen inglés con fluidez tienen derecho a un intérprete médico certificado, sin costo alguno.
Las traducciones de amigos o parientes pueden ser incorrectas
Aunque los seres queridos pueden comunicar conceptos básicos, a menudo carecen de a menudo carecen de conocimientos sobre terminología médica y prácticas diseñadas para ayudar al paciente, dice Fitzwater, gerente del Departamento de Control de Calidad de Intérpretes de Certified Languages International en Portland, Oregón.
"La medicina, en general, es difícil", dice Carola Cerezo-Allen, enfermera de Washington, D.C., que ha trabajado con pacientes en varios idiomas. "Y cuando alguien está tratando de de comunicarle a otra persona que está enfermo, hay muchos componentes emocionales, componentes educativos" que deben discutirse entre un paciente y un proveedor médico.
Aunque algunos consultorios y hospitales tienen intérpretes en su personal, tecnologías como las videollamadas han hecho posible que los pacientes se comuniquen de forma remota con un intérprete médico certificado en el idioma de su elección, incluso si ese idioma es poco común, dice Cerezo-Allen. Algunos proveedores médicos solicitan la ayuda de empresas como Certified Languages International, donde trabaja Fitzwater. "Reduce la confusión", dice Fitzwater.
Tienes derecho a servicios gratuitos de interpretación médica
La ley federal que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional también prohíbe discriminar a las personas debido a su lengua materna.
Una orden ejecutiva firmada por el entonces presidente Bill Clinton en el 2000 aclaró algunas de las protecciones garantizadas por la Ley de Derechos Civiles de 1964: cualquier organización que reciba fondos federales, no solo en el área del cuidado de salud, sino también en otros ámbitos como la seguridad pública y los tribunales, debe proporcionar acceso a asistencia lingüística para las personas con dominio limitado del inglés.
La Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio del 2010 y las regulaciones adoptadas debido a ella fortalecieron aún más este derecho médico.
En Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 12 personas de 5 años o más no puede hablar ni entender bien el inglés, según la "Encuesta sobre la comunidad estadounidense" del 2023 de la Oficina del Censo de EE.UU. Entre los adultos de 65 años o más, esa cifra aumenta a aproximadamente 1 de cada 6.
Eso significa que más de 27 millones de personas de 5 años o más, un poco menos del 40% de aquellas que hablan un idioma diferente al inglés en casa, no hablan bien inglés, dice la Oficina del Censo. De estas, casi 10 millones son adultos de 65 años o más, según Justice in Aging, una organización nacional sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. dedicada a la defensa legal.
El español, el mandarín y el vietnamita son los idiomas principales que hablan los adultos mayores que se sienten más cómodos comunicándose en su lengua materna, dice Fitzwater. Pero en ciertas partes del país, el tagalo, ampliamente hablado en Filipinas, y el árabe se encuentran entre los idiomas más utilizados. De los más de 350 idiomas que se hablan en Estados Unidos, estos cinco están entre los más populares.
Aunque la necesidad es grande, pedirle a un amigo o familiar del paciente, especialmente si es un menor, que interprete para esta persona va en contra del espíritu de una ley diseñada para proteger los derechos de los pacientes, dice Cerezo-Allen. Una traducción imprecisa puede afectar el diagnóstico de una enfermedad o su tratamiento. Trabajar con un profesional puede evitar ese resultado.
También te puede interesar
Ley retrasa mejoras en hogares de ancianos
La ley “One Big Beautiful Bill” aplaza normas clave de personal y reduce Medicaid, afectando a adultos mayores del país.
Empeora la salud financiera de Medicare
Conoce los factores detrás del deterioro financiero y las posibles soluciones.
Si me jubilo a los 62, ¿califico para Medicare?
Visita nuestra sección para despejar todas tus dudas.