Vida Sana

La enfermedad de Alzheimer y la discriminación
- El 36% de los afroamericanos, el 18% de los hispanos y el 19% de los asiáticos consideran que la discriminación sería un obstáculo para recibir atención para la enfermedad de Alzheimer.
- La mitad o más de los cuidadores que no son blancos sostienen que han enfrentado discriminación a la hora de gestionar la atención médica de la persona que cuidan.
- Solo el 48% de los afroamericanos y el 47% de los nativos estadounidenses confían en que hay acceso a proveedores de atención médica que conocen su cultura.
- El 62% de los afroamericanos consideran que en las investigaciones médicas existen prejuicios contra las personas de color.
Fuente: “Race, Ethnicity and Alzheimer's in America”
Según un nuevo informe de la Alzheimer's Association, la raza y el origen étnico constituyen un obstáculo para recibir una buena atención médica para los cerca de seis millones de adultos mayores en el país que viven con la enfermedad de Alzheimer.
El informe especial titulado “Race, Ethnicity and Alzheimer's in America” (Raza, origen étnico y la enfermedad de Alzheimer en Estados Unidos —en inglés)) reveló que el 66% de los afroamericanos del país consideran que para ellos sería difícil recibir lo que perciben como una atención “excelente” para el trastorno cerebral. Ese punto de vista fue compartido por el 40% de los nativos estadounidenses, el 39% de los hispanos y el 34% de los asiático-estadounidenses. Todos son también propensos a desconfiar de las investigaciones médicas y es poco probable que crean que los profesionales de la salud empatizan con ellos.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Es claro que la discriminación, la falta de diversidad entre los profesionales de la salud y la desconfianza en las investigaciones médicas crean obstáculos considerables para el cuidado de salud y exigen toda la atención del país”, dijo en una declaración el Dr. Carl V. Hill, MPH y director de diversidad, equidad e inclusión de la Alzheimer's Association.
El informe especial, que se publicó paralelamente al informe Alzheimer's Disease Facts and Figures (Datos y cifras de la enfermedad de Alzheimer —en inglés) del 2021, contiene una gran cantidad de información sobre las disparidades raciales y étnicas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Estos datos se obtuvieron en el país por medio de encuestas a adultos y cuidadores de adultos de 50 años o más que tienen problemas cognitivos. Las encuestas se llevaron a cabo en octubre y noviembre del 2020.
Obstáculos para recibir un buen cuidado de salud
Independientemente de la raza o el origen étnico, los participantes de la encuesta consideran que la asequibilidad es el obstáculo más frecuente para recibir una excelente atención y apoyo para la enfermedad de Alzheimer o la demencia, con un porcentaje que oscila entre el 70% de los asiáticos y el 52% de los afroamericanos. En menor medida, las personas en el país también consideran que la falta de cobertura de seguro médico, la carencia de servicios en su comunidad y la falta de apoyo familiar y comunitario son posibles obstáculos.
También te puede interesar