Centro de recursos

Los adultos mayores que toman ciertos medicamentos para la presión arterial podrían experimentar leves beneficios para su memoria, según sugiere un nuevo estudio, que se suma a la creciente lista de indicios de que la presión arterial y la salud cerebral van de la mano.
Los investigadores analizaron los datos de catorce estudios sobre un total de casi 12,900 adultos mayores de 50 años hipertensos y descubrieron que aquellos que tomaban un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) o un bloqueador de los receptores de angiotensina II (BRA) capaces de atravesar la barrera hematoencefálica (una red de células que impide que muchas sustancias del torrente sanguíneo penetren en el cerebro) tenían mejor memoria durante un periodo de tres años que aquellas personas que tomaban inhibidores de ECA o BRA que permanecían únicamente en el torrente sanguíneo. En total, identificaron ocho medicamentos para la presión arterial que podrían ser beneficiosos para la memoria. Los resultados se publicaron (en inglés) el 21 de junio en la revista Hypertension.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ventajas más allá del control de la presión arterial
Una presión arterial alta es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y la demencia, y las investigaciones demuestran que reducir la presión puede ayudar a minimizar esos riesgos. En particular, un gran ensayo financiado por el Gobierno federal (en inglés) reveló que el tratamiento intensivo de la hipertensión reducía en un 19% los casos de deterioro cognitivo leve, que es un precursor de la demencia.
8 fármacos para la presión arterial asociados a mejoras de memoria
Inhibidores de la ECA:
- Captopril (Capoten)
- Fosinopril (Monopril)
- Lisinopril (Prinivil, Zestril)
- Perindopril (Aceon)
- Ramipril (Altace)
- Trandolapril (Mavik)
BRA:
- Telmisartán (Micardis)
- Candesartán (Atacand)
Fuente: Hypertension; los nombres de marca se mencionan entre paréntesis.
Aún no sabemos con certeza si determinados fármacos para la presión arterial suponen algún beneficio para el cerebro. Pero este último estudio "nos acerca un poco más a comprender mejor" la relación entre la presión arterial y la salud cerebral, y la posible influencia de los medicamentos en esta relación, señala Dave Dixon, profesor adjunto y vicepresidente de Servicios Clínicos de la Facultad de Farmacia de Virginia Commonwealth University, quien no participó en el estudio.
Según datos federales, casi la mitad de los adultos del país tienen la tensión arterial alta, y la mayoría toman medicamentos para controlarla. Se considera hipertensión arterial cualquier valor a partir de los 130/80 milímetros de mercurio (mm Hg). Los inhibidores de la ECA y los BRA son solo dos tipos de fármacos que reducen la tensión arterial. Para lograrlo, actúan sobre el sistema renina-angiotensina del organismo, que regula la tensión arterial.
También te puede interesar
Guía para controlar la presión arterial
Consejos y sugerencias, basados en la ciencia, para mantener la presión arterial dentro de un rango saludable.8 señales de que podrías tener un mayor riesgo de problemas de memoria
La salud intestinal, de los ojos, bucal y más pueden afectar la salud del cerebro.
Diferencia entre pérdida normal y problemas de memoria
Los lapsus mentales nos ocurren a todos, pero a veces pueden ser una señal de algo más preocupante.