Combinar Medicare y Medicaid puede hacer que el cuidado de la salud sea más accesible
Ser apto para ambos beneficios puede ayudar a las personas mayores a cubrir los costos de bolsillo.
Cada año, muchos beneficiarios de Medicare se sorprenden cuando descubren que tal vez deban afrontar costos de miles de dólares por encima de lo que el Gobierno federal paga por su cuidado de salud.
Hay primas, deducibles, copagos y coseguros; todos estos costos varían según el plan que elige el beneficiario —Medicare Original o Medicare Advantage—, el lugar donde vive, su estado de salud y cuántos medicamentos toma.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Pero las personas que tienen ingresos bajos o muy bajos y poseen pocos bienes pueden recibir cierta ayuda financiera. Según sean sus finanzas, una persona puede cumplir los requisitos para recibir ambos beneficios, es decir, puede inscribirse tanto en Medicare como en Medicaid. Incluso si su ingreso no es tan bajo como para poder recibir todos los beneficios de Medicaid, podría calificar para uno de los cuatro programas de ahorros de Medicare que pueden ayudar a cubrir todos o algunos de esos costosos gastos de bolsillo de Medicare. Y la inscripción en Medicaid y en los programas de ahorros puede hacerse en cualquier momento, no solo durante el período de inscripción abierta de Medicare.
Medicaid está financiado por el Gobierno federal y el estatal. Si bien se debe cumplir con ciertas condiciones a nivel nacional, cada estado tiene sus propios criterios para Medicaid y decide qué servicios opcionales cubrirá y cuánto está dispuesto a pagar por la atención médica que no cubre Medicare.
Aquí detallamos lo que necesitas saber sobre los programas que reúnen ambos requisitos:
¿Qué podría cubrir Medicaid que Medicare no cubre?
- La prima de la Parte B de Medicare, que cubre las visitas al médico y otros servicios ambulatorios. Esa prima mensual será de $164.90 en el 2023.
- El deducible de la Parte B de Medicare, que será de $226 en el 2023.
- El deducible de la Parte A de Medicare (seguro hospitalario), que para el 2023 será de $1,600 para estadías en el hospital.
- Los copagos y el coseguro de las Partes A y B de Medicare.
- La prima, los deducibles y los copagos de la Parte D de Medicare para medicamentos recetados. La cobertura para esos costos está disponible a través del programa Ayuda Adicional, al que tienen derecho automáticamente los beneficiarios de Medicaid y del programa de ahorros de Medicare.
- Cuidado en hogares de ancianos y ayudas y servicios a largo plazo basados en el hogar y la comunidad.
- En algunos estados, Medicaid cubre beneficios que no cubre Medicare, como atención dental, transporte de ida y vuelta a las consultas médicas, anteojos y fisioterapia, entre otros.
¿Reúno los requisitos para recibir los beneficios completos de Medicaid?
Los requisitos varían de un estado a otro, pero por lo general los estados consideran el ingreso anual y los bienes financieros de una persona para determinar si califica para recibir todos los beneficios de Medicaid.
Si vives en uno de los 41 estados (incluido el Distrito de Columbia) que a partir de enero expandirán el programa de Medicaid y no ganas más del 138% del nivel federal de pobreza (alrededor de $18,756 para una persona), tal vez califiques. En los estados que no han expandido el programa, los niveles de ingresos que califican para recibir Medicaid varían grandemente. Para saber si reúnes los requisitos, comunícate con tu oficina estatal de Medicaid.
Si eres beneficiario de Medicare, tu inscripción en Medicaid puede estar sujeta a una prueba de activos financieros. El valor de los activos que puedes tener y continuar siendo apto para los beneficios varía de un estado a otro. Las pautas federales permiten $2,000, pero algunos estados tienen umbrales más altos y otros no requieren ninguna prueba de activos.
En los $2,000 no se incluyen tu vivienda, tu auto, ciertos gastos de entierro, algunos seguros de vida y artículos personales y del hogar. Por lo general, los estados examinan los activos del solicitante durante los cinco años anteriores para asegurarse de que no se han desprendido de recursos solamente para poder calificar para Medicaid.
Los límites de activos e ingresos para los programas de ahorros de Medicare son más altos y se modifican en enero todos los años. Para el 2023, los límites de esos programas son de $9,900 para una persona soltera y de $15,600 para una persona casada que vive con su cónyuge y sin personas dependientes. Como sucede con los beneficios completos de Medicaid, algunos estados tienen umbrales de recursos más altos.
Casey Schwarz, del Medicare Rights Center, dice que “uno de los problemas más grandes que vemos es que las personas suponen que no reúnen los requisitos y no los solicitan. Tienen que consultar cuáles son las pautas de ingresos y activos en su estado”.
Una advertencia: si tenías Medicaid antes de cumplir 65 años, no necesariamente continuarás teniendo derecho a los beneficios una vez alcances esa edad y te inscribas en Medicare. Consulta a la oficina de Medicaid de tu estado.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
¿Cuáles son los cuatro programas de ahorro de Medicare?
El Programa para beneficiarios calificados de Medicare (QMB, Qualified Medicare Beneficiary) ayuda a cubrir las primas de la Parte A y la Parte B, así como también los deducibles, el coseguro y los copagos. Si reúnes los requisitos para este programa, automáticamente tienes derecho al programa de medicamentos recetados Ayuda Adicional para ayudarte con los costos de bolsillo de tus medicamentos. Este programa tiene el umbral de ingresos más bajo de los cuatro.
El Programa para beneficiarios de Medicare de bajos ingresos (SLMB, Specified Low-Income Medicare Beneficiary) ayuda a cubrir solo las primas de la Parte B; no cubre la prima de la Parte A ni otros costos compartidos. Si tu ingreso es muy alto para calificar para el programa QMB, tal vez califiques para este. También calificas automáticamente para Ayuda Adicional para medicamentos recetados.
El Programa para individuos calificados (QI, Qualifying Individual) solo ayuda a cubrir las primas de la Parte B, ningún otro costo compartido. Si tu ingreso es muy alto para calificar para los programas QMB o SLMB, tal vez califiques para este. Para obtener ayuda de este programa, debes volver a solicitar los beneficios cada año. Los fondos son limitados, por lo que estos beneficios se brindan a quien los solicita primero. Se da prioridad a las personas que recibieron ayuda a través del programa el año anterior.
El Programa individuos incapacitados y empleados calificados (QDWI, Qualified Disabled and Working Individuals) ayuda a cubrir solo las primas de la Parte A de Medicare (seguro hospitalario). Este programa está diseñado para personas menores de 65 años que tienen alguna discapacidad y actualmente están trabajando, y perdieron el beneficio de la Parte A sin prima cuando comenzaron a trabajar. Para calificar no puedes estar recibiendo Medicaid en tu estado y debes cumplir con el requisito de límite de ingresos y recursos que establece tu estado.
¿La mayoría de los médicos aceptan Medicaid?
Esto varía. Si estás solicitando Medicaid, es una buena idea consultar con tus médicos para saber si aceptarán esa cobertura, especialmente cuando se trata de especialistas.
¿Hay un período de inscripción abierta para Medicaid?
No. Puedes inscribirte en Medicaid en cualquier momento. En muchos estados debes actualizar la información de inscripción todos los años para asegurar que todavía calificas. Si no lo haces, puedes perder la cobertura. Jennifer Goldberg, directora adjunta de Justice in Aging, dice: “Vemos personas que no saben que no tienen cobertura hasta que reciben una cuenta o van a la farmacia y el medicamento por el que pagaban $1 ahora les cuesta $100”.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Medicaid.gov (en inglés) tiene enlaces que explican el programa y también enlaces a las oficinas estatales de Medicaid en todos los estados.
Todos los estados tienen un Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP - en inglés) que brinda orientación y ayuda a los beneficiarios de Medicare. Los consejeros de SHIP pueden responder algunas preguntas sobre Medicaid y derivarte a los funcionarios de Medicaid en tu área para otras.
El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (National Council on Aging) tiene un sitio de verificación de beneficios con información sobre Medicare, Medicaid y otros programas de ayuda para las personas mayores.
Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Galardonada por su labor periodística, Bunis trabajó durante décadas para periódicos en grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register y reportera sobre temas de salud y entorno laboral para Newsday.