El momento ideal para comprar una póliza suplementaria de Medicare, también conocida como Medigap, es cuando tienes protecciones garantizadas; así se llama al derecho de comprar cualquier póliza en tu región a las mejores tarifas para alguien de tu edad, incluso si tienes problemas de salud preexistentes. Si compras una póliza Medigap en cualquier otro momento, las aseguradoras pueden rechazar la cobertura o cobrarte más debido a tu salud pasada o actual.
Si tienes 65 años o más, el mejor momento para comprar Medigap es durante el período de seis meses que comienza el primer día del mes en que te inscribas en la Parte B de Medicare. Esto aplica incluso si decides demorar inscribirte en la Parte B hasta que tú o tu cónyuge dejen de trabajar para un empleador que proporciona seguro de salud.
La frase clave aquí es “durante el período de seis meses”. Considera este período de “inscripción abierta” de seis meses para Medigap como una oportunidad única designada por las leyes federales. Si te inscribes en la Parte B, pero demoras más de seis meses en comprar Medigap, incluso si cancelas la inscripción en la Parte B porque regresas al trabajo y tienes seguro de salud a través de tu empleador nuevo, no tienes derecho a otro período de inscripción abierta para Medigap.
Si tú o tu cónyuge continúan trabajando y tienen seguro a través de un empleador con menos de 20 empleados, por lo general tienes que inscribirte en las partes A y B de Medicare a los 65 años, a pesar de tener cobertura del empleador. En la mayoría de los casos, Medicare se convierte en tu cobertura primaria a los 65 años y la cobertura del empleador es secundaria.
En ese caso, es posible que te hayas inscrito en las partes A y B a los 65 años, pero hayas elegido no inscribirte en una póliza Medigap porque la cobertura de tu empleador llenó las brechas de Medicare. Tienes derecho a otro período de inscripción abierta de Medigap cuando termina esa cobertura. En esta situación, puedes comprar cualquier póliza Medigap pese a las enfermedades preexistentes durante los 63 días posteriores a la pérdida de un seguro de salud que proporciona cobertura secundaria. Esto incluiría beneficios para jubilados, cobertura de continuación de COBRA o seguro de un empleador actual con menos de 20 empleados.
También tienes “derechos de emisión garantizada” (en inglés) federales para comprar algunas pólizas de Medigap independientemente de las enfermedades preexistentes en otras situaciones. Estas situaciones incluyen:
Es posible además cambiar a la mayoría de los otros planes de Medigap si la póliza anterior no está disponible. Por lo general, tienes un período de derecho de emisión garantizada de 63 días, que podría ser más largo en algunas situaciones.
Es posible que tengas que proporcionar una copia de las notificaciones de la aseguradora que demuestren que tu cobertura terminó cuando presentes la solicitud de póliza Medigap para demostrar que tienes derecho de emisión garantizada.
El estado en que vives quizás tenga períodos adicionales en los que es posible comprar pólizas de Medigap sin consideraciones de salud. Tres estados —Connecticut, Massachusetts y Nueva York— te permiten comprar una póliza Medigap en cualquier momento incluso con enfermedades preexistentes. En estos estados, las aseguradoras de Medigap también deben cobrar a todos la misma tarifa sin importar la edad, esto se denomina “clasificación comunitaria”.
Y en Maine, durante un mes cada año, las aseguradoras pueden ofrecer Medigap Plan A, que proporciona la menor cantidad de cobertura, a los residentes estatales mayores de 65 años independientemente de su salud.
Varios estados permiten a las personas que ya tienen pólizas de Medigap cambiar de planes en ciertas épocas del año sin considerar su salud. Por ejemplo, en Oregón, tienes 30 días después de tu cumpleaños cada año para cambiar a otro plan de Medigap con beneficios iguales o menores, mientras que en California tienes 60 días después de tu cumpleaños todos los años para hacer lo mismo. Algunos estados también te permiten cambiar de planes alrededor de tu cumpleaños o del aniversario de la fecha en que compraste tu póliza.
Comunícate con el Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP) para obtener más información sobre las normas de cada estado. La mayoría de los departamentos estatales de seguros deberían tener información sobre las normas de Medigap en el estado, y a menudo mantienen listas de primas por empresa.
Si solicitas una póliza Medigap cuando no tienes derecho de emisión garantizada, es probable que tengas que contestar preguntas sobre tu salud. Las aseguradoras pueden rechazar la cobertura o cobrarte primas más altas si has tenido afecciones crónicas como cáncer, enfermedades renales crónicas, insuficiencia cardíaca congestiva y artritis reumatoide. Es posible que no rechacen la cobertura, pero podrían cobrarte una prima más alta si tienes diabetes, presión arterial alta o colesterol alto.
Los detalles específicos varían de una empresa a otra. Algunas empresas te asegurarán si ha transcurrido cierto período de tiempo desde tu enfermedad u hospitalización.
Si deseas encontrar las pólizas disponibles en tu zona y la información de contacto de las aseguradoras, utiliza el buscador de planes de Medigap, de Medicare.
¿Tienes 65 años o más? Las normas federales de emisión garantizada aplican en tu caso.
¿Eres menor de 65 años? Si reúnes los requisitos para inscribirte en Medicare antes de tiempo debido a una discapacidad y quieres obtener una póliza Medigap para ayudar a cubrir los deducibles y copagos de Medicare, no tienes protecciones federales. No obstante, muchos estados tienen protecciones de Medigap para las personas menores de 65 años.
Estas normas varían de un estado a otro. Comunícate con el programa SHIP en tu estado para obtener más información.
Medicare Advantage puede ayudar. Si reúnes los requisitos para recibir Medicare antes de los 65 años, pero no puedes obtener una póliza Medigap en tu estado, es posible que puedas inscribirte en un plan Medicare Advantage después de inscribirte en las partes A y B.
Hasta hace poco, las personas con enfermedad renal en etapa final no podían inscribirse en los planes de Medicare Advantage. Sin embargo, esas normas cambiaron en el 2021.
Los beneficiarios con discapacidades tienen una segunda oportunidad. Si eres menor de 65 años y no puedes comprar una póliza Medigap en este momento o reúnes los requisitos solo para una póliza que cobra una prima muy elevada, cuando cumplas los 65 años, reiniciará el período para inscribirte.
Cumplirás los requisitos para recibir Medicare en función de la edad en lugar de la discapacidad. Tienes entonces derecho a elegir cualquier póliza Medigap con protecciones federales completas, pero cuentas solo con seis meses a partir del día en que cumplas los 65 años para comprar la póliza, a menos que vivas en uno de los pocos estados que te permiten comprar una póliza Medigap en cualquier momento.
Actualizado el 21 de octubre de 2022