Sí. Como Medicare considera que la colonoscopia es un procedimiento de cuidado preventivo cubierto por la Parte B, no tendrás que pagar nada por la revisión. Sin embargo, no todas las colonoscopias son gratis.
La frecuencia con la que Medicare cubre el procedimiento depende de tu salud y de tus factores de riesgo. De hecho, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (USPSTF) recomienda que las personas se sometan a una primera prueba de detección del cáncer colorrectal a los 45 años.
Si no tienes un riesgo elevado de padecer cáncer colorrectal, Medicare pagará el costo total del examen una vez cada 10 años, o cada 4 años si te has sometido a una sigmoidoscopia flexible, un procedimiento similar que no examina todo el colon. Pero si tu riesgo de contraer cáncer colorrectal es alto, Medicare cubrirá el costo total de una colonoscopia una vez cada dos años.
Medicare considera que existe un alto riesgo si se tiene:
Medicare también cubre otros tipos de pruebas de detección del cáncer colorrectal, con plazos en función de tu edad y tus factores de riesgo.
La Parte B de Medicare cubre el costo total de lo que denomina colonoscopia de detección, realizada para prevenir, más que para diagnosticar o tratar, el cáncer de colon. No tendrás que hacerle frente a ningún deducible ni copago si tu médico u otro proveedor de atención médica acepta la asignación, lo que significa que el proveedor acepta la cantidad aprobada por Medicare como pago completo. No tendrás que pagar un deducible incluso si no has alcanzado el deducible del año.
Cuándo se te facturará. Si tu médico encuentra y extrae un pólipo u otro tejido durante el examen de detección, el procedimiento se convierte en una colonoscopia diagnóstica. Entonces tal vez tengas que pagar parte de los costos. Pero aun así no tendrás que preocuparte por el deducible de la Parte B, que es de $226 en el 2023.
Esto se debe a que Medicare cubre la totalidad de ciertas pruebas preventivas, como las pruebas de Papanicolaou y los exámenes pélvicos para detectar el cáncer de cuello de útero y de vagina en las mujeres, las pruebas del antígeno prostático específico (PSA) en sangre para detectar el cáncer de próstata en los hombres y las pruebas de colesterol para detectar las enfermedades del corazón. Ahora bien, Medicare generalmente exige un copago del 20% para el tratamiento diagnóstico de determinados síntomas o factores de riesgo.
De todas maneras, ahora pagarás un porcentaje menor de las tarifas si lo que empieza como una colonoscopia o una sigmoidoscopia flexible gratuita se transforma en un procedimiento de diagnóstico.
Y seguirás sin tener que pagar primero el deducible.
No te preocupes si tienes Medigap. Cualquiera de los 10 tipos de pólizas suplementarias de Medicare que se pueden adquirir cubre los gastos del coseguro de la Parte B.
Habla con tu médico para establecer un cronograma de exámenes de detección preventivos. Puedes hacerlo durante tu consulta gratuita de "bienvenida a Medicare" dentro de los primeros 12 meses de inscribirte a la Parte B de Medicare o durante tu consulta anual de bienestar. Estas consultas, por las que no tienes que pagar, son una oportunidad perfecta para crear un plan de salud personalizado para el año.
Actualizado el 27 de febrero de 2023