Grupo de trabajo recomienda realizar pruebas tempranas de detección de cáncer colorrectal
Las nuevas pautas reducen la edad inicial de 50 a 45 años.
In English | Según las últimas pautas del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (USPSTF), las personas en el país deben hacerse una prueba inicial de detección de cáncer colorrectal a los 45 años, en lugar de esperar hasta los 50 años.
La recomendación significa que la mayoría de los planes privados de seguro de salud y los planes de expansión de Medicaid estarán obligados, bajo la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio, a cubrir los exámenes para las personas de un rango de edad más amplio sin exigir un copago, dijo en un comunicado Robert A. Smith, vicepresidente sénior de la American Cancer Society.
El grupo de trabajo, que es un panel independiente y voluntario de expertos nacionales en prevención y medicina basada en la evidencia, usó varios modelos para simular los efectos de comenzar los exámenes de detección de cáncer colorrectal a los 45 años.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
“En comparación con no realizar exámenes de detección, se estimó que todas las estrategias de detección de cáncer colorrectal produjeron aumentos sustanciales en la esperanza de vida y reducciones en el número de casos de cáncer colorrectal y muertes por cáncer colorrectal de toda una vida”, escribió el grupo de trabajo en un artículo publicado el 18 de mayo en la revista Journal of the American Medical Association (en inglés).
Las pautas actualizadas corresponden esencialmente con las recomendaciones que la American Cancer Society (en inglés) adoptó en el 2018.
“Esperamos que alinearan la actualización de sus pautas con el cambio que hicimos en el 2018 porque las pruebas son muy convincentes”, dijo Smith. “Nuestra actualización y la de ellos abordaron la creciente incidencia de cáncer colorrectal en los adultos más jóvenes”.
El Dr. David B. Stewart, jefe de la sección de cirugía colorrectal en el Banner University Medical Center de University of Arizona en Tucson, señaló en un editorial adjunto la importancia de que el grupo de trabajo haya incluido una variedad de opciones (más allá de una colonoscopia) que, debido al costo y la conveniencia, podrían alentar a más adultos a mantenerse al día con las pruebas de detección de cáncer colorrectal.
“Las recomendaciones del USPSTF destacan correctamente que varios ensayos demuestran una reducción en las muertes por cáncer colorrectal con otras estrategias, como las pruebas de sangre oculta en heces, así como con la sigmoidoscopia flexible por sí sola y en combinación con pruebas inmunohistoquímicas fecales”, escribió Stewart.
Peter Urban es un escritor y editor que se especializa en noticias sobre la salud. Urban trabajó veinte años como corresponsal en Washington, D.C., para periódicos en Connecticut, Massachusetts, Ohio, California y Arkansas, incluido un período como jefe de la oficina de Washington del Las Vegas Review-Journal. Su trabajo independiente se publicó en Scientific American, Bloomberg Government y CTNewsJunkie.com.