Centro de recursos

Los influenciadores de las redes sociales y las celebridades promocionan la terapia de testosterona como una cura para los síntomas comunes de la menopausia, como la fatiga, la confusión mental, la pérdida de masa ósea y el bajo deseo sexual.
Impulsadas por esos testimonios virales, se han abierto en todo el país cientos de clínicas que recetan testosterona, tanto presenciales como de pedido de medicamentos por correo, y los médicos dicen que se han visto inundados de solicitudes de mujeres que quieren el tratamiento.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero antes de que intentes la terapia de testosterona, los expertos médicos dicen que es esencial entender los hechos, y los riesgos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) no ha aprobado ningún tratamiento de testosterona para mujeres. Además, importantes organizaciones médicas, incluyendo el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), la Endocrine Society y la International Menopause Society, han expresado preocupaciones sobre su popularidad.
"Lo que realmente me preocupa es que las personas están buscando una solución milagrosa que transforme sus vidas", dice Margaret Wierman, una endocrinóloga del Anschutz Medical Campus de la Universidad de Colorado que ayudó a escribir las pautas internacionales sobre el uso de testosterona en mujeres. "La testosterona simplemente no es esa solución mágica".
A continuación, 8 cosas que necesitas saber sobre la testosterona para mujeres:
1. El único beneficio respaldado por la investigación de la testosterona: mejora el deseo sexual
A pesar de su popularidad, el único beneficio de la testosterona basado en la evidencia es el tratamiento de la disminución de la libido en mujeres menopáusicas, dicen los expertos.
Específicamente, puede ayudar con lo que se llama trastorno de deseo sexual hipoactivo, que se caracteriza por un interés reducido en las relaciones sexuales que causa angustia o dificultades en tu relación.
Una revisión sistemática del 2019 publicada en The Lancet examinó 36 ensayos que incluyeron a 8,480 mujeres y comparó la terapia de testosterona con un placebo o una terapia alternativa. La revisión encontró que la testosterona puede mejorar el deseo (en inglés), la excitación, el orgasmo y la satisfacción sexual en mujeres posmenopáusicas con bajo deseo sexual y que sienten angustia a causa de ello.
La autora del estudio, Susan Davis, endocrinóloga y presidenta del Programa de Investigación de Salud de la Mujer en la Universidad de Monash en Australia, dice que alrededor del 60% de las mujeres con libido baja verán una mejora en el interés sexual con la terapia de testosterona.
Sin embargo, ella señala que "no funciona para todas porque, obviamente, la función sexual es muy complicada y no solo está (impulsada por) las hormonas".
Y no esperes un milagro: el análisis de Davis encontró que, en promedio, las mujeres que toman testosterona experimentaron solo un evento sexual satisfactorio adicional por mes, junto con mejoras modestas en el deseo sexual, la excitación y la receptividad.
2. No hay evidencia concluyente que demuestre que la testosterona es beneficiosa para el estado de ánimo, la cognición, la energía, la densidad ósea, la masa muscular o la salud cardíaca
Davis, quien ha estado investigando la testosterona durante dos décadas, dice que analizó todos los estudios disponibles, incluyendo los no publicados, sobre los posibles beneficios de la testosterona para su revisión del 2019.
Su equipo recientemente volvió a realizar el análisis para incluir estudios más recientes, señala Davis, y su conclusión fue la misma: se ha demostrado que la testosterona solo mejora la libido, nada más.
"Si la testosterona realmente tuviera otros beneficios, nada me complacería más que afirmarlo", añade.
También te puede interesar
Avances en la salud de las mujeres
Los avances incluyen una nueva mamografía sin compresión para las mamas densas, ayuda para la incontinencia y más.
6 preguntas que debes hacerle a tu médico sobre el sexo
Sequedad vaginal, problemas con las erecciones, sexo seguro y más.
Cómo son las relaciones sexuales a los 50, 60 y 70 años
Enfrenta los desafíos que surgen al pasar los años.