Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Las mujeres mayores necesitan testosterona?

8 cosas que necesitas saber sobre la terapia de testosterona para mujeres de 50 años o más.


Una mujer sentada ante una mesa con una computadora cierra los ojos y se lleva la mano a la sien. Sostiene un par de espejuelos con la misma mano. Detrás se ve una ventana con vista a unos árboles.
Getty Images

Los influenciadores de las redes sociales y las celebridades promocionan la terapia de testosterona como una cura para los síntomas comunes de la menopausia, como la fatiga, la confusión mental, la pérdida de masa ósea y el bajo deseo sexual.

Impulsadas por esos testimonios virales, se han abierto en todo el país cientos de clínicas que recetan testosterona, tanto presenciales como de pedido de medicamentos por correo, y los médicos dicen que se han visto inundados de solicitudes de mujeres que quieren el tratamiento.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Pero antes de que intentes la terapia de testosterona, los expertos médicos dicen que es esencial entender los hechos, y los riesgos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) no ha aprobado ningún tratamiento de testosterona para mujeres. Además, importantes organizaciones médicas, incluyendo el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), la Endocrine Society y la International Menopause Society, han expresado preocupaciones sobre su popularidad.

"Lo que realmente me preocupa es que las personas están buscando una solución milagrosa que transforme sus vidas", dice Margaret Wierman, una endocrinóloga del Anschutz Medical Campus de la Universidad de Colorado que ayudó a escribir las pautas internacionales sobre el uso de testosterona en mujeres. "La testosterona simplemente no es esa solución mágica".

A continuación, 8 cosas que necesitas saber sobre la testosterona para mujeres:

1. El único beneficio respaldado por la investigación de la testosterona: mejora el deseo sexual

A pesar de su popularidad, el único beneficio de la testosterona basado en la evidencia es el tratamiento de la disminución de la libido en mujeres menopáusicas, dicen los expertos.

Específicamente, puede ayudar con lo que se llama trastorno de deseo sexual hipoactivo, que se caracteriza por un interés reducido en las relaciones sexuales que causa angustia o dificultades en tu relación.

Una revisión sistemática del 2019 publicada en The Lancet examinó 36 ensayos que incluyeron a 8,480 mujeres y comparó la terapia de testosterona con un placebo o una terapia alternativa. La revisión encontró que la testosterona puede mejorar el deseo (en inglés), la excitación, el orgasmo y la satisfacción sexual en mujeres posmenopáusicas con bajo deseo sexual y que sienten angustia a causa de ello.

La autora del estudio, Susan Davis, endocrinóloga y presidenta del Programa de Investigación de Salud de la Mujer en la Universidad de Monash en Australia, dice que alrededor del 60% de las mujeres con libido baja verán una mejora en el interés sexual con la terapia de testosterona.

Sin embargo, ella señala que "no funciona para todas porque, obviamente, la función sexual es muy complicada y no solo está (impulsada por) las hormonas".

Y no esperes un milagro: el análisis de Davis encontró que, en promedio, las mujeres que toman testosterona experimentaron solo un evento sexual satisfactorio adicional por mes, junto con mejoras modestas en el deseo sexual, la excitación y la receptividad.

2. No hay evidencia concluyente que demuestre que la testosterona es beneficiosa para el estado de ánimo, la cognición, la energía, la densidad ósea, la masa muscular o la salud cardíaca

Davis, quien ha estado investigando la testosterona durante dos décadas, dice que analizó todos los estudios disponibles, incluyendo los no publicados, sobre los posibles beneficios de la testosterona para su revisión del 2019.

Su equipo recientemente volvió a realizar el análisis para incluir estudios más recientes, señala Davis, y su conclusión fue la misma: se ha demostrado que la testosterona solo mejora la libido, nada más.

"Si la testosterona realmente tuviera otros beneficios, nada me complacería más que afirmarlo", añade.

Davis dice que algunos de sus hallazgos están siendo malinterpretados por los defensores de la testosterona.  Por ejemplo, destaca un estudio que realizó en el 2003, en el que participaron solo 31 mujeres.

Un médico en las redes sociales "estaba promoviendo ese estudio, diciendo que es evidencia de que la testosterona mejora el bienestar", dice Davis. "Fue un estudio piloto con 31 mujeres, realmente pequeño. Cuando lo repetimos con 255 mujeres, no obtuvimos el mismo resultado. Probablemente solo fue una muestra sesgada".

See more Seguro offers >

Ella enfatiza la importancia de hallazgos confiables y constantes.

"Podría seleccionar los datos a mi conveniencia y escribir un artículo que diga que la testosterona lo va a solucionar todo", explica Davis, "pero los datos no se deben escoger selectivamente. Los resultados deben replicarse en varios estudios para poder confiar realmente en ellos".

3. Los expertos dicen que los gránulos de testosterona son riesgosos

Algunas clínicas promocionan los gránulos de testosterona como una opción de terapia conveniente. Implantados bajo la piel, liberan testosterona en el torrente sanguíneo durante tres a seis meses.

Sin embargo, las pautas respaldadas por 12 importantes organizaciones médicas, incluyendo el American College of Obstetricians and Gynecologists y la North American Menopause Society, recomiendan no usar los gránulos de hormonas.

Los implantes no están regulados, son irreversibles y tienen con un mayor riesgo de efectos secundarios debido a su liberación impredecible de la hormona, advierten los médicos. También hay una investigación limitada a largo plazo sobre su seguridad.

"Una vez que están en tu sistema, no pueden ser extraídos", explica Traci Kurtzer, una ginecóloga obstetra en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern. Si los niveles de testosterona aumentan, los pacientes "no tienen más opción que esperar tres o cuatro meses hasta que los efectos del gránulo desaparezcan".  

La testosterona se metaboliza y se transforma en estrógeno, aumentando tu riesgo de un coágulo de sangre o un derrame cerebral. Kurtzer dijo que ha visto niveles excesivamente altos de estrógeno en algunos usuarios de implantes de testosterona. "Me siento muy nerviosa por ellos ... (pero) no hay nada que pueda darles en esa situación". En cambio, los pacientes tienen que "rezar y esperar a que pase".

4. Las hormonas "bioidénticas" no son necesariamente más seguras

Muchas clínicas afirman que sus hormonas "bioidénticas", incluidos los tratamientos de testosterona, son más seguras y efectivas que la terapia hormonal convencional, pero los expertos advierten que no siempre es así.

A diferencia de los tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), muchas hormonas "bioidénticas" son preparados compuestos que no han pasado por pruebas de calidad rigurosas, advierte Belinda Yauger, endocrinóloga y ginecóloga en la Universidad de Texas Health en San Antonio.

La falta de pruebas puede llevar a posibles inconsistencias en la pureza y la dosis, señala Yauger, coautora de un informe de ACOG del 2023 que destaca la falta de datos de seguridad y eficacia sobre las hormonas bioidénticas compuestas.

"A menudo, estos medicamentos compuestos no contienen solo una hormona. De hecho, contienen varias hormonas diferentes, y no sabes exactamente lo que consumes", advierte Yauger.

5. Los efectos secundarios de la testosterona pueden ser irreversibles

La testosterona puede causar efectos secundarios, especialmente cuando se exceden los niveles típicos en las mujeres. Los problemas comunes incluyen acné y piel grasosa, pérdida de cabello en el cuero cabelludo, aumento de vello corporal y de peso.

En dosis excesivas, las mujeres pueden experimentar síntomas más angustiantes como voz más profunda, clítoris agrandado e infertilidad (en mujeres premenopáusicas). En algunos casos, esos cambios son irreversibles. También hay preocupaciones sobre el cáncer de mama y los riesgos cardiovasculares.

6. Es importante un seguimiento cercano si tomas testosterona

Si has decidido probar la terapia de testosterona, tu proveedor de cuidados de salud debe verificar tu nivel total de testosterona (en lugar de tu nivel de testosterona "libre") antes de comenzar el tratamiento, explica Kurtzer. No se debe usar un nivel bajo para el diagnóstico, según Kurtzer y las pautas clínicas ampliamente adoptadas, porque las pruebas pueden ser poco confiables. Además, según las pautas, los niveles de testosterona por sí solos no indican claramente si una mujer tiene disfunción sexual.

Sin embargo, las pruebas son importantes para establecer tu nivel inicial antes de comenzar la terapia y para ayudar a excluir del tratamiento a las mujeres que ya tienen niveles altos. Kurtzer también recomienda hacer pruebas de función hepática, niveles de globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) y un perfil de lípidos en ayunas antes de comenzar el tratamiento.

Tu proveedor debería volver a probar tus niveles de testosterona aproximadamente de tres a seis semanas después de comenzar la terapia y seis meses después de la terapia para asegurarse de que te mantienes en el rango normal, según Kurtzer y las pautas.  Para minimizar el riesgo de efectos secundarios, ella recomienda mantener tu nivel por debajo de 40 ng/dL.

Tu proveedor también debe monitorearte para identificar cualquier cambio físico que pueda señalar problemas. Y si no ves ninguna mejora después de seis meses, deberías dejar el tratamiento.

7. No existe un tratamiento de testosterona aprobado por la FDA para las mujeres

Aunque Australia tiene una crema de testosterona al 1% para mujeres, la FDA no ha aprobado un tratamiento o una dosis para las mujeres en Estados Unidos.

Eso significa que los proveedores que quieran recetar la hormona deben usar una farmacia de compuestos o recetar un tratamiento aprobado para hombres para el uso no indicado y reducir la dosis, generalmente alrededor de una décima parte de lo que se recetaría a los hombres.

Una receta típica sería para una crema o un gel que una mujer puede aplicar en la parte posterior de la rodilla o del muslo. Normalmente, el seguro no cubrirá el tratamiento, ya que se considera electivo. Los costos varían dependiendo del tipo de medicamento, la dosis y las tarifas del médico.

La FDA ha aprobado un medicamento relacionado, un supositorio vaginal con DHEA llamado prasterona (Intrarosa), para mujeres que experimentan dolor durante el sexo.  La DHEA, una hormona producida por las glándulas suprarrenales, juega un papel en la producción de estrógeno y testosterona, pero no es un reemplazo de la testosterona.

8. Antes de empezar con la testosterona, considera si otros factores podrían estar saboteando tu vida sexual

El deseo sexual es multifacético, a menudo influenciado por factores emocionales, físicos y de relación. Antes de optar por la terapia de testosterona para tratar la falta de libido, considera las posibles causas subyacentes. ¿Podría la depresión o la ansiedad estar jugando un papel? ¿Estás tomando un medicamento que podría estar suprimiendo tu deseo sexual? ¿O son los problemas de pareja los que están afectando la intimidad?

Si tienes síntomas de menopausia como sofocos y sudores nocturnos, tratarlos con terapia de reemplazo hormonal de estrógeno y progesterona a menudo puede mejorar la función sexual, dice Yauger. La prasterona (Intrarosa) es otra opción aprobada por la FDA que puede ser beneficiosa, añade Yauger.

Davis también señala que hay un "enorme efecto placebo" cuando se trata de la salud sexual, porque la mente juega un papel crucial en el bienestar sexual.

Antes de comenzar la terapia con testosterona, discute las ventajas y desventajas con tu proveedor de atención médica y pregunta sobre otros tratamientos. Juntos, pueden determinar el mejor enfoque basado en tu perfil de salud único.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.