Skip to content
 

A pesar de sus inquietudes sobre las vitaminas y suplementos, la mayoría de los adultos mayores los toman

Según una encuesta, menos de la mitad cree que los productos no causarán efectos adversos al mezclarlos con sus medicamentos recetados.

Mujer tomando una vitamina

Getty Images

In English | La mayoría de los adultos mayores en Estados Unidos toman vitaminas o suplementos dietéticos, aunque son pocos los que tienen deficiencias nutricionales. Y muchos no están seguros si está bien mezclar estos productos con sus medicamentos recetados. Esto, según una encuesta de 2,001 adultos que realizó Harris Poll para la American Osteopathic Association, que representa a médicos y estudiantes de medicina.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Según la encuesta, el 82% de los adultos de entre 55 y 64 años, y el 88% de los mayores de 65, toman vitaminas o suplementos. Sin embargo, según los resultados de sus pruebas, solo el 23% del grupo de 55 a 64 años, así como el 24% de los adultos mayores de 65 que usan estos productos, tienen una deficiencia nutricional, como niveles insuficientes de vitamina D, vitamina B12 o calcio.

Solo el 45% de las personas de entre 55 y 64 años, y el 49% de las mayores de 65 que informaron usar vitaminas y suplementos, están seguras de que no interferirán con los efectos de sus medicamentos recetados

Mike Varshavski, médico de familia que atiende a pacientes mayores, dijo que el problema de la polifarmacia —cuando los pacientes toman varios medicamentos, con posibles reacciones dañinas— es que ha aumentado a causa de las vitaminas y los suplementos. 

"Debido a que estos suplementos se perciben como naturales y poco potentes, las personas se sienten seguras porque, si bien puede haber una interacción, podría ser pequeña", comentó Varshavski. En realidad, agregó, algunos productos —como los que contienen vitamina K, que pueden interferir con los anticoagulantes recetados— podrían presentar riesgos graves. Un estudio del 2015 estimó que 23,000 personas visitan anualmente las salas de emergencias de los hospitales por problemas relacionados con los suplementos dietéticos.

El 48% de los adultos mayores de entre 55 y 64 años que toman vitaminas y suplementos, y el 51% de los mayores de 65 que lo hacen, tienen la idea equivocada de que los productos están regulados para garantizar que sean seguros y efectivos, lo que es la norma de los medicamentos recetados. 

A Varshavski le preocupa que algunos adultos mayores están "diagnosticando y medicando ellos mismos" sus problemas de salud con vitaminas y suplementos en lugar de buscar tratamiento médico.