Las vitaminas: Mitos y verdades
¿Es recomendable tomarlas? Descubre qué dice el Dr. Elmer Huerta.
por: Elmer Huerta, M.D
-
Getty Images
Historia de las vitaminas
Las vitaminas son sustancias químicas que no pueden ser fabricadas por el organismo humano y por lo tanto deben ser ingeridas a través de los alimentos. En cantidades minúsculas, las vitaminas son fundamentales para el funcionamiento celular. En solo 20 años, a partir de 1912, fueron descubiertas todas las vitaminas que se bautizaron con las letras del alfabeto.
1 of 11 -
Istockphoto
Deficiencia de vitaminas
Prácticamente desconocidas en la época moderna, excepto en poblaciones desplazadas o cárceles de países pobres, las enfermedades por deficiencia de vitaminas eran muy comunes en la antigüedad. El escorbuto y el beriberi de los marineros y el raquitismo de los niños, son algunas de esas enfermedades que han desaparecido prácticamente con el advenimiento de una mejor y más variada alimentación.
2 of 11 -
Getty Images
Las vitaminas y las personas mayores
Son necesarias en cantidades minúsculas durante toda la vida y las personas mayores no necesitan cantidades mayores de vitaminas que las personas más jóvenes. No existe ninguna evidencia científica que compruebe que el consumir suplementos de vitaminas tengan algún beneficio en la salud de los mayores de 65 años. Las vitaminas deben obtenerse de los alimentos.
3 of 11 -
Image Source/Alamy
Evidencias a favor de las vitaminas
Las evidencias más firmes de que las vitaminas son beneficiosas para la salud derivan de los estudios originales realizados el siglo pasado que llevaron a su descubrimiento. El problema con los suplementos vitamínicos ha surgido de la falacia que afirma que debido a que las vitaminas son vitales, consumir una mayor cantidad de ellas es más beneficioso.
4 of 11 -
Istockphoto
Evidencias en contra del uso de suplementos
Durante las últimas décadas, la gente se ha acostumbrado a usar suplementos vitamínicos pensando que su uso los ayuda a prevenir diversas enfermedades. Como consecuencia, aproximadamente el 50% de los adultos en Estados Unidos toma algún tipo de multivitaminas o suplementos. En los últimos años, sin embargo, las evidencias negativas de su uso sobre la salud han ido aumentando.
5 of 11 -
Istockphoto
Las vitaminas no previenen el cáncer
Recientemente, el U.S. Preventive Services Task Force concluyó que los suplementos vitamínicos no previenen el cáncer y aconsejan que los fumadores no consuman β-caroteno porque podría causar cáncer de pulmón. Por otro lado, los hombres mayores que toman suplementos de selenio y vitamina E tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer agresivo de la próstata.
6 of 11 -
Istockphoto
Tampoco previenen enfermedades del corazón
Sabiendo que las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en Estados Unidos, muchas personas mayores toman vitaminas A, C, E, β-caroteno y ácido fólico para prevenirlas. Lamentablemente, el U.S. Preventive Services Task Force concluye que el uso de los suplementos vitamínicos, especialmente la vitamina E, no previene las enfermedades del corazón.
7 of 11 -
Getty Images
El ácido fólico y el cáncer del colon
La mayoría de los casos de cáncer del colon ocurre en hombres y mujeres mayores de 50 años y muchas personas creen que las vitaminas, incluyendo el ácido fólico, pueden ayudarlos a prevenir esa enfermedad. Un estudio encontró, sin embargo, que el ácido fólico no solamente no previene el cáncer, sino que podría hacer que los pólipos del colon se conviertan en tumores malignos.
8 of 11 -
Getty Images
Mujeres mayores y las vitaminas
En 2011, se publicó el estudio más grande que se haya hecho para conocer el impacto sobre la mortalidad y el consumo de multivitaminas en mujeres mayores de 55 años. Sorprendentemente, parece que las mujeres que toman vitaminas y suplementos (en especial el hierro) viven menos que las mujeres que no las toman.
9 of 11 -
Istockphoto
Recomendaciones
A no ser que tengas necesidades especiales, los Institutos Nacionales de la Salud, la Academia de Nutrición y Dietética (en inglés), la Sociedad Americana Contra el Cáncer, la American Heart Association (en inglés) y la American Academy of Family Physicians (en inglés), recomiendan obtener las vitaminas de los alimentos. ¿Por qué entonces el público continúa consumiendo suplementos vitamínicos que pueden afectarle la salud?: es un misterio.
10 of 11 -
Getty
Toma esos suplementos con cuidado
Algunos remedios para la salud pueden desencadenar reacciones peligrosas con tus medicamentos. ¡Mira! Mira también:
11 of 11