Vida Sana
Todos queremos tener un envejecimiento armónico y saludable y que nuestro organismo siga funcionando bien, como si el tiempo no pasara. Eso es imposible porque, cada día que pasa, nuestro cuerpo y nuestra mente se desgastan. Lo más lamentable es que, debido a que no hemos cuidado bien de nuestra salud, terminamos con algún padecimiento que pudimos haber prevenido o detectado en nuestros años maduros.

Mira también: Qué hacer para llegar a viejo —lo más joven posible (parte II)

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En este y el próximo artículo te ofrezco ocho consejos para envejecer saludablemente; es decir, para llegar a viejos, lo más jóvenes posible:
- Aliméntate bien
Dime qué comes y te diré de qué te vas a enfermar constituye, especialmente en los últimos 50 años, una verdad innegable. El estilo de vida que hemos desarrollado ha hecho que muchos de nosotros nos hayamos “olvidado” de cocinar nuestros deliciosos platillos latinoamericanos y nos hayamos dejado seducir por los “convenientes y fáciles” alimentos procesados o ultra procesados, ricos en grasas, sal, azúcar y grasas trans. La consecuencia es la epidemia de obesidad que vive nuestra sociedad. Se calcula que el 70% de los norteamericanos (incluidos los latinos) sufren de sobrepeso u obesidad. Si bien es cierto que es difícil cambiar costumbres arraigadas, es importante darse cuenta que una alimentación saludable es la base de una buena salud y un envejecimiento saludables.
Un consejo simple es: aliméntate con los mismos platillos y bebe los mismos refrescos con que tus padres te criaron; alimentos que estoy seguro son mucho más saludables que los alimentos y bebidas modernos.
- Mueve el esqueleto
El ejercicio es el complemento ideal de una alimentación saludable y es esencial para lograr y mantener un peso adecuado. El ser humano está “diseñado” para caminar, para ser físicamente activo, no para llevar una vida sedentaria. El ejercicio debe ser diario para que sea efectivo y no es necesario convertirte en un atleta para lograr sus beneficios; basta con 30 minutos diarios de actividad física, que pueden incluir actividades de jardinería o simplemente caminar.
También te puede interesar