Centro de recursos

Si cada vez alejas más el menú en los restaurantes para poder leerlo, es muy posible que estés experimentando presbicia. No es una enfermedad, sino una señal natural de envejecimiento, como las canas.
La presbicia, una palabra de raíces griegas y latinas que se traduce como "ojo viejo", es el término médico para describir la pérdida de claridad en la visión con el tiempo, que afecta a aproximadamente 128 millones de personas en el país, según la Asociación Estadounidense de Optometría (AOA). Normalmente comienza después de cumplir los 40 años, cuando las personas empiezan a notar que les cuesta más ver con claridad de cerca.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Así como los músculos en cualquier otra parte de tu cuerpo a menudo pierden flexibilidad a medida que envejeces, esto también sucede cuando los músculos del ojo se vuelven menos flexibles, dice Vicky Wong, presidenta de la AOA.
Síntomas y trastornos
El síntoma principal de la presbicia es la incapacidad para ver los objetos cercanos.
Otros síntomas o problemas incluyen:
- Visión borrosa
- Visión doble
- Fatiga ocular
- Dolores de cabeza
- Dificultad para concentrarse
Aquellos con diabetes, enfermedades cardíacas o esclerosis múltiple podrían experimentar un inicio temprano de la presbicia. Algunos medicamentos, como los diuréticos, antidepresivos y antihistamínicos, también pueden provocar presbicia prematura. Los antidepresivos pueden causar ojo seco y visión borrosa. Además, la menopausia provoca cambios y sequedad en los ojos.
Diagnóstico
Durante un examen de la vista, el médico te pondrá gotas en los ojos para dilatarlos. A continuación, realizará un examen ocular para determinar si tienes presbicia u otro problema de la visión.
Si tienes entre 55 y 64 años, deberías hacerte un examen de la vista cada uno a tres años, según la AOA. Después de los 65 años, debes visitar a tu oftalmólogo anualmente.
También te puede interesar
Todo sobre las pruebas y diagnósticos de los ojos
Los exámenes regulares de la vista pueden ayudar a prevenir la ceguera y detectar otros problemas de salud.
¿Eres buen candidato para la cirugía LASIK?
Descubre los diez problemas de salud que podrían impedirte someterte una operación ocular con láser.
Los 8 peores hábitos para tus ojos
Actividades diarias que pueden afectar tu visión y amenazar tu salud.