Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los descuidos financieros pueden ser una señal de advertencia temprana de la demencia

Conoce los pasos que puedes tomar para protegerte a ti mismo o a un ser querido.


Ilustración de una persona tomando una decisión financiera
Chris Gash

Facturas sin pagar, puntajes crediticios más bajos y disminución del patrimonio neto: años antes de que las personas sean diagnosticadas con demencia u otro deterioro cognitivo, a menudo tienen dificultades para administrar el dinero y comienzan a sufrir financieramente, según varios estudios nuevos.

Los hallazgos indican que la inestabilidad de la salud financiera puede señalar un deterioro de la salud cerebral, y destacan la importancia de proteger tus finanzas, o las de tus seres queridos, del impacto del deterioro cognitivo.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"No queremos que estas pérdidas ocurran justo en el momento en que las personas más necesitan todos sus recursos financieros para mantenerse durante su enfermedad", dice Debra Whitman, directora de Política Pública de AARP.

Al analizar datos relacionados con el puntaje crediticio y Medicare, un grupo de investigadores del Banco de la Reserva Federal de Nueva York descubrió que en los cinco años antes de un diagnóstico de demencia, las personas eran más propensas a olvidar pagar las facturas. Un año antes del diagnóstico, los saldos promedio de las tarjetas de crédito en mora eran más de un 50% más altos que los saldos morosos registrados seis años antes del diagnóstico. Los saldos de las hipotecas morosas fueron un 11% más altos; los puntajes crediticios disminuyeron.

"El patrón de morosidades es impactante, incluso años antes de que las personas se enteren de su diagnóstico", dice Carole Roan Gresenz, profesora de Política Pública y Salud en la Universidad de Georgetown y autora principal del estudio.

No todos los que están en las primeras etapas del deterioro cognitivo malgastan su dinero. Pero si esto ocurre, los costos financieros pueden ser considerables. Un estudio reciente publicado en la revista médica JAMA reveló que el capital familiar disminuyó mucho más rápido durante un período de ocho años entre aquellos que terminaron siendo diagnosticados con demencia, en comparación con los grupos de control.

"Puede ser difícil administrar el dinero para las personas que no tienen conocimiento de su propio deterioro, especialmente cuando no hay nadie más que las ayude", dice la autora principal del estudio, Jing Li, profesora adjunta de Economía de la Salud en la Universidad de Washington. En un estudio anterior, Li y otros investigadores descubrieron que 7.4 millones de adultos mayores con demencia o deterioro cognitivo estaban administrando las finanzas de su hogar por su cuenta.

Protege tus finanzas

La autoconciencia puede ayudar a minimizar el riesgo, encontró un estudio de la revista Journal of Political Economy. Los participantes del estudio más adinerados que no habían experimentado una pérdida de memoria grave, o que simplemente eran conscientes de sus problemas de memoria, registraron una menor disminución de su patrimonio neto en comparación con los demás.

"Las personas a menudo no son conscientes de su deterioro cognitivo y pueden confiar demasiado en sí mismas, lo que las lleva a correr riesgos financieros", dice Franco Peracchi, coautor del estudio y profesor emérito de Econometría en la Universidad de Tor Vergata de Roma.

Para ayudar a proteger tus finanzas, o las de alguien cercano a ti, considera estas ocho medidas.

 1. Empieza ahora

"Idealmente, deberías crear un plan para administrar bien tu dinero antes de que haya una crisis", dice Elizabeth Edgerly, psicóloga clínica y directora sénior de Atención y Apoyo de la organización sin fines de lucro Alzheimer's Association.

See more Seguro offers >

Si quieres ayudar a un familiar, comienza a hablar con esa persona sobre sus finanzas para que puedas obtener la información necesaria. ¿Dónde están las cuentas? ¿Cuáles facturas necesitan pagarse cada mes? ¿Cuáles son las fuentes de ingresos de la persona? Es importante contar con un familiar o amigo, junto con otra persona que actúe como respaldo, para ayudar a administrar las finanzas en una crisis de salud.

2. No presiones demasiado

"Muchos adultos mayores no se sienten cómodos hablando de sus finanzas y puede que no estén dispuestos a ceder ningún control, por lo que es posible que necesites hablar de esto durante semanas o meses", dice Edgerly. Si alguien se muestra reacio a abordar el asunto, podrías intentar preguntarle a la persona cómo describiría la ayuda que le gustaría recibir si tuviera problemas de salud, y cómo podrías proporcionársela.

3. Simplifica

Consolidar cuentas en solo uno o dos bancos o firmas de corretaje hará que sea más fácil rastrear y administrar el dinero. "Veo que muchos adultos mayores tienen cuentas que ya no recuerdan, como cuentas de ahorros y certificados de depósito", dice Carolyn McClanahan, médica y planificadora financiera de Jacksonville, Florida.

Una lista de cuentas debería estar en algún lugar seguro, y otros miembros de la familia deberían saber dónde está guardada.

4. Automatiza

Activa el pago automático de las facturas, así como las notificaciones automáticas si una transacción supera un cierto límite. Otra opción es pedirle a un ayudante de confianza que monitoree las cuentas para detectar cualquier transacción inusual.

5. Ponles freno a los estafadores

Congelar tu informe de crédito en las tres principales agencias de informes crediticios ayuda a prevenir la apertura de cuentas fraudulentas; visita usa.gov/credit-freeze (en inglés) para obtener más detalles. Para reducir las llamadas de telemercadeo, inscríbete en el Registro Nacional "No Llame" en donotcall.gov. (en inglés) Y pregunta a tu compañía telefónica qué opciones tienes para bloquear llamadas y mensajes de números desconocidos.

6. Presta atención a los cambios

En las primeras etapas del deterioro cognitivo, los adultos mayores aún pueden realizar muchas tareas bien, por lo que sus descuidos financieros pueden no ser obvios. Pero mantener un contacto frecuente con tu ser querido facilita detectar señales de advertencia, como avisos de pagos atrasados o archivos que antes estaban ordenados y ahora están desorganizados. Otras señales de alerta podrían ser el pago duplicado de facturas o tener dificultades para entender documentos financieros.

Algunas formas de demencia pueden causar cambios de personalidad que afectan el comportamiento financiero. "Puede que un inversor conservador invierta en una acción arriesgada, o que alguien dé grandes cantidades de dinero a organizaciones benéficas desconocidas o a personas de las que nunca has oído hablar", dice Kate Granigan, trabajadora social y presidenta de la Aging Life Care Association.

7. Toma el control de manera gradual

Si ves señales de que un ser querido necesita ayuda, prepárate para intervenir. Pero a menos que haya una crisis, no te apresures a tomar el control de todo. Una opción para preservar la autonomía de la persona mientras se limita el riesgo es permitirle tener acceso a una pequeña cuenta bancaria para usar en compras discrecionales. Otro enfoque es reducir las tarjetas de crédito a una o dos, lo que disminuirá el número de cuentas que necesitan ser monitoreadas, o cambiarlas por una tarjeta prepagada.

8. Consigue ayuda de profesionales

Un abogado de planificación patrimonial puede revisar los documentos de la persona para asegurarse de que están actualizados y reflejan sus deseos. Esto incluiría un testamento, un poder notarial médico y un poder notarial duradero para decisiones financieras, el cual otorga autoridad a una persona de confianza en caso de incapacidad. Muchas instituciones financieras requieren sus propios formularios de poder notarial, así que también tendrías que completar esos.

Las personas que tienen dificultades con las finanzas del hogar también podrían recurrir a un administrador para la gestión de las finanzas diarias, quien puede encargarse de pagar las facturas y llevar la contabilidad. Para encontrar uno, puedes consultar el sitio de la American Association of Daily Money Managers (aadmm.com) (en inglés). Las personas con la designación CDMM deben cumplir con un requisito de experiencia, tomar un examen y pasar una verificación de antecedentes. Las tarifas de los administradores pueden variar entre $50 y $150 por hora, dependiendo del área y tipo de servicios.

Cómo AARP está ayudando a proteger tus finanzas

AARP y MIT AgeLab convocaron un simposio de un día, y emitieron un informe posterior, para examinar la creciente investigación que vincula las pérdidas financieras con el deterioro de la salud cerebral y discutir cómo mitigar los riesgos para las personas y sus familias.  

"Creo que probablemente a muchos les sorprenderá saber que cuando un ser querido enfrenta dificultades financieras, esto podría ser una señal de advertencia [de demencia]", dice Debra Whitman, directora de Política Pública de AARP. Difundir esta información, dice ella, puede ayudar a las familias y a la industria de servicios financieros a identificar mejor a los adultos mayores que pueden estar experimentando dificultades cognitivas.

Además de crear conciencia a través del simposio y el informe, AARP anunció el lanzamiento de su BankSafe Dementia Hub, (en inglés) una plataforma gratuita en internet que proporciona a las instituciones financieras los recursos que necesitan para servir y proteger mejor a las personas y familias afectadas por el deterioro cognitivo. 

"Con el BankSafe Dementia Hub, estamos equipando a la industria financiera con las herramientas que necesitan para reconocer mejor los signos de demencia e intervenir de manera efectiva para evitar pérdidas y fomentar un entorno financiero seguro y más compasivo para todos", dijo Whitman.

El informe del simposio de AARP, Before the Diagnosis: Dementia’s Early Financial Toll (Antes del diagnóstico: el costo financiero inicial de la demencia), está disponible en AARP.org.(en inglés)  Puedes leer más sobre cómo proteger la salud de tu cerebro en el Centro de Recursos para la Salud Cerebral de AARP.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.