Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

No dejes que las infecciones de oído arruinen tus vacaciones de verano

Cuatro formas de prevenir y tratar la otitis externa para evitar o reducir el dolor.


Ilustración de un adulto nadando en piscina, cuidando sus oídos del agua.
Naomi Eliott

Estaba flotando en el océano bajo un cielo azul perfecto, muy feliz de estar por fin de vacaciones. De pronto, una ola enorme me revolcó.

La fuerza de la ola hizo que entrara agua salada en mi oído izquierdo; podía sentir cómo chapoteaba dentro. Esperaba que el agua saliera por sí sola. Sin embargo, desarrollé un caso insoportable de otitis externa, u oído de nadador, una infección del conducto auditivo externo causada por agua atrapada detrás de la cera en el canal auditivo.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

El dolor no se limitaba a mi oído, que se sentía como si alguien lo estuviera apuñalando con una aguja de tejer. Las glándulas del cuello también se me hincharon. El dolor se extendió a la mandíbula y los dientes, haciéndome sentir como si me hubieran sacado las muelas del juicio. En lugar de buscar una tienda de helados en el paseo marítimo, terminé buscando la clínica de urgencias más cercana.

Aunque la otitis externa es más común en niños, los adultos mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar una infección de oído u otras complicaciones al tener agua atrapada en los oídos. Y una infección de oído grave puede contribuir a la pérdida de audición. Los expertos médicos ofrecen estos consejos para ayudar a prevenir y tratar la otitis externa antes de que arruine otras vacaciones.

¿Qué debes hacer si sientes agua en el oído?

A menudo, es posible sacar el agua girando la cabeza hacia un lado y tirando del cartílago de la oreja hacia arriba y hacia atrás, según Cleveland Clinic. Masticar chicle o incluso bostezar también puede ayudar.

También puedes secar el agua con un secador de pelo, dice Angela Powell, quien es otorrinolaringóloga (estos médicos también son conocidos como especialistas en oídos, nariz y garganta, o ENT) y dueña de Plattsburgh ENT, en Plattsburgh, Nueva York. Elige la configuración de aire frío o tibio para evitar quemarte la piel. Usa el secador de pelo por unos 30 segundos en cada oreja cuando termines de nadar.

Si estos métodos no funcionan, puedes comprar gotas para los oídos de venta libre diseñadas para la otitis externa, dice Neal Jackson, cirujano que se especializa en el oído y la base del cráneo y profesor adjunto de Otorrinolaringología y Neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane.

También puede usarse un gotero con peróxido de hidrógeno para ayudar a desprender la cera que mantiene el agua atrapada en el oído, dice Maura Cosetti, directora del Instituto del Oído del New York Eye and Ear Infirmary de Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York. Ella sugiere aplicar unas gotas de peróxido de hidrógeno en el oído tres veces al día.

Una de las peores cosas que puedes hacer es usar un hisopo de algodón u otro objeto para intentar secar o limpiar el oído.

"Si irritas la barrera protectora de la piel del oído frotándola, incluso con algo tan suave como un hisopo, puedes crear pequeños rasguños", dice Cosetti. "A las bacterias les encanta eso".

¿Cuándo deberías acudir al médico?

Si el agua permanece atrapada en el oído durante un par de días, es hora de consultar con un profesional de la salud, señala Cosetti. Los síntomas de la otitis externa pueden incluir dolor, glándulas inflamadas en el cuello, enrojecimiento o hinchazón del oído, dificultad para escuchar, supuración del oído y fiebre.

El dolor persistente se debe tomar en serio. En casos raros, la otitis externa puede causar celulitis, una infección del tejido profundo.

"No esperes cinco o seis días para ir al médico, porque entonces es más probable que necesites medicamentos orales" como antibióticos, dice Mehul Patel, director médico de Pediatría del Memorial Hermann Medical Group, en Houston.

See more Seguro offers >

¿Cómo se trata la otitis externa?

Los médicos suelen recetar gotas antibióticas o antifúngicas para tratar la infección de oído, a menudo combinadas con un esteroides para reducir la inflamación dolorosa, dice Powell. Si el dolor persiste, los médicos pueden recetar pastillas de antibióticos. Los analgésicos de venta libre como el acetaminofén (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil) pueden ayudar.

Si tienes una infección, no deberías nadar ni arriesgarte a que te entre más agua en los oídos mientras te aplicas gotas medicadas. Puedes colocar suavemente una bolita de algodón cubierta de vaselina en el oído afectado durante la ducha o el baño. También se debe evitar usar tapones para los oídos, auriculares o audífonos hasta que el dolor y la secreción cesen.

Si el dolor de oído continúa, un otorrinolaringólogo puede necesitar usar una herramienta llamada cureta de oído o un dispositivo de succión para eliminar pus seco, cera, escamas de piel, bacterias muertas u otros desechos, dice Jackson.

En mi caso, el dolor me acompañó de la playa a mi casa, lo que me motivó a visitar a mi proveedor de atención primaria. Ella me aconsejó que acudiera a un otorrinolaringólogo si las gotas para los oídos que me recetó no me ayudaban. Me siento afortunada de haber conseguido una cita con un asistente médico en una clínica local de otorrinolaringología, quien me succionó los oídos. Aunque sentí algo de dolor cuando me aspiraron el canal auditivo, el procedimiento ayudó mucho. Ya no sentía como si algo se moviera dentro de mi oído.

En algunos casos de otitis externa, el canal auditivo puede hincharse hasta cerrarse. Si eso ocurre, un otorrinolaringólogo puede necesitar insertar una mecha en el oído para permitir que el medicamento llegue a la parte más profunda del canal auditivo, dice Jackson.

"El canal auditivo es un cilindro; no puede expandirse hacia afuera, así que la hinchazón ocurre en el interior", afirma Jackson. "El canal auditivo puede hincharse tanto que se cierra por completo".

¿Los adultos mayores corren un mayor riesgo de otitis externa?

Las personas con enfermedades crónicas de la piel, como el eccema y la psoriasis, tienen un mayor riesgo de sufrir otitis externa, dice Jackson.

También corren un mayor riesgo los adultos mayores, quienes tienen diabetes y las personas inmunocomprometidas. Para los adultos mayores con diabetes, una infección del oído externo no tratada puede ser grave y requerir hospitalización y tratamiento con antibióticos intravenosos. En casos raros, la infección puede propagarse a huesos adyacentes u otras estructuras importantes, como el nervio responsable de los movimientos faciales, dice Powell. Esto podría provocar una afección llamada osteomielitis de la base del cráneo, que puede requerir una intervención quirúrgica.

Si bien los audífonos tienen muchos beneficios, como mejorar la comunicación, reducir el riesgo de caídas e incluso disminuir el riesgo de demencia, pueden irritar el oído y aumentar el riesgo de infección, especialmente si se usan durante mucho tiempo y no se limpian correctamente, dice Powell.

"A menos que los audífonos estén especialmente diseñados para usarse en ambientes húmedos, es recomendable esperar hasta que los oídos estén completamente secos antes de volver a ponértelos", agrega.

¿Cómo se puede prevenir la otitis externa?

Aquí tienes cuatro consejos para evitar esta afección:

1. No uses hisopos de algodón

Las personas deberían evitar la limpieza excesiva de los oídos, porque los hisopos de algodón eliminan la cera protectora que ayuda a prevenir infecciones, dice Cosetti.

2. Nada en agua limpia

Nadar en agua contaminada con bacterias puede aumentar el riesgo de infección, afirma Jackson. Los nadadores deben consultar toda información disponible sobre la calidad del agua antes de zambullirse. "El canal auditivo es un espacio único que está revestido de piel, pero es un callejón sin salida donde puede acumularse agua", dice Jackson. "Es un lugar cálido y oscuro, un ambiente ideal para los hongos y las bacterias".

3. Usa alcohol o vinagre antes de meterte al agua

Patel dice que los nadadores pueden reducir su riesgo aplicando unas gotas de alcohol o vinagre con un gotero dentro del canal auditivo antes de meterse al agua.

4. Usa protección para los oídos

Los tapones para los oídos a prueba de agua o una gorra de natación ajustada que cubra las orejas también pueden ayudar a evitar que entre el agua.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.