Centro de recursos

Estaba flotando en el océano bajo un cielo azul perfecto, muy feliz de estar por fin de vacaciones. De pronto, una ola enorme me revolcó.
La fuerza de la ola hizo que entrara agua salada en mi oído izquierdo; podía sentir cómo chapoteaba dentro. Esperaba que el agua saliera por sí sola. Sin embargo, desarrollé un caso insoportable de otitis externa, u oído de nadador, una infección del conducto auditivo externo causada por agua atrapada detrás de la cera en el canal auditivo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El dolor no se limitaba a mi oído, que se sentía como si alguien lo estuviera apuñalando con una aguja de tejer. Las glándulas del cuello también se me hincharon. El dolor se extendió a la mandíbula y los dientes, haciéndome sentir como si me hubieran sacado las muelas del juicio. En lugar de buscar una tienda de helados en el paseo marítimo, terminé buscando la clínica de urgencias más cercana.
Aunque la otitis externa es más común en niños, los adultos mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar una infección de oído u otras complicaciones al tener agua atrapada en los oídos. Y una infección de oído grave puede contribuir a la pérdida de audición. Los expertos médicos ofrecen estos consejos para ayudar a prevenir y tratar la otitis externa antes de que arruine otras vacaciones.
¿Qué debes hacer si sientes agua en el oído?
A menudo, es posible sacar el agua girando la cabeza hacia un lado y tirando del cartílago de la oreja hacia arriba y hacia atrás, según Cleveland Clinic. Masticar chicle o incluso bostezar también puede ayudar.
También puedes secar el agua con un secador de pelo, dice Angela Powell, quien es otorrinolaringóloga (estos médicos también son conocidos como especialistas en oídos, nariz y garganta, o ENT) y dueña de Plattsburgh ENT, en Plattsburgh, Nueva York. Elige la configuración de aire frío o tibio para evitar quemarte la piel. Usa el secador de pelo por unos 30 segundos en cada oreja cuando termines de nadar.
Si estos métodos no funcionan, puedes comprar gotas para los oídos de venta libre diseñadas para la otitis externa, dice Neal Jackson, cirujano que se especializa en el oído y la base del cráneo y profesor adjunto de Otorrinolaringología y Neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane.
También puede usarse un gotero con peróxido de hidrógeno para ayudar a desprender la cera que mantiene el agua atrapada en el oído, dice Maura Cosetti, directora del Instituto del Oído del New York Eye and Ear Infirmary de Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York. Ella sugiere aplicar unas gotas de peróxido de hidrógeno en el oído tres veces al día.
Una de las peores cosas que puedes hacer es usar un hisopo de algodón u otro objeto para intentar secar o limpiar el oído.
"Si irritas la barrera protectora de la piel del oído frotándola, incluso con algo tan suave como un hisopo, puedes crear pequeños rasguños", dice Cosetti. "A las bacterias les encanta eso".
¿Cuándo deberías acudir al médico?
Si el agua permanece atrapada en el oído durante un par de días, es hora de consultar con un profesional de la salud, señala Cosetti. Los síntomas de la otitis externa pueden incluir dolor, glándulas inflamadas en el cuello, enrojecimiento o hinchazón del oído, dificultad para escuchar, supuración del oído y fiebre.
También te puede interesar
Usar un jacuzzi de forma segura
El agua cálida puede poner en riesgo la salud, sobre todo para las personas mayores.
Gérmenes en la piscina: guía básica para nadadores
El cloro mata casi todos los patógenos, pero los bañistas deben protegerse de las bacterias que acechan bajo la superficie.
Mejora tu audición con estos lentes inteligentes
Los lentes Nuance Audio amplifican sonidos y pueden ayudar a mejoran tu audición sin necesidad de receta.