Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

4 formas en que los audífonos pueden beneficiar tu salud

Usar audífonos hará mucho más que mejorar tu audición


Una mujer usando un audífono.
DAN SAELINGER / TRUNKARCHIVE.COM

Con la edad viene la sabiduría, —y para algunos de nosotros, también significa pérdida de audición—. 

"Cerca de 1 de cada 3 personas en Estados Unidos de entre 65 y 74 años tiene pérdida auditiva", dice Kelly King, una audióloga y oficial de programa en el Instituto Nacional de Sordera y otros Trastornos de Comunicación, "y casi la mitad de aquellas mayores de 75 tienen dificultades para escuchar".

La solución es simple, ¿verdad? Solo usa audífonos. Pero menos de 1 de cada 3 adultos de 70 años o más que podría beneficiarse de los audífonos lo ha probado, dice King, porque son demasiado caros, no quiere el estigma de "parecer mayores" o piensa que los audífonos simplemente no ayudarán su audición.

Pero los audífonos no solo mejoran tu audición. Varios estudios muestran que usarlos puede tener muchos otros beneficios para la salud.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aquí te explico cómo los audífonos pueden mejorar tu salud.

1. Los audífonos pueden ayudarte a vivir más tiempo

Un estudio del 2024 publicado en la revista The Lancet Healthy Longevity (en inglés) halló que los adultos en el país que tienen pérdida auditiva y son usuarios regulares de audífonos tienen un riesgo significativamente menor de morir que aquellos que nunca usan audífonos. 

El estudio de UCLA examinó la información de salud de casi 10,000 participantes en la National Health and Nutrition Examination Survey de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. entre 1999 y el 2012, quienes respondieron preguntas sobre pruebas de audición y el uso de audífonos. 

Los investigadores encontraron un 24% menos de riesgo de muerte temprana entre los usuarios regulares de audífonos y aquellos que nunca los usaron. No encontraron ninguna diferencia en las tasas de mortalidad entre los usuarios no regulares de audífonos y aquellos que no tenían audífonos.

"El riesgo de morir era mayor entre aquellos que nunca usaron audífonos que los usuarios regulares de audífonos", dice la Dra. Janet Choi, una otorrinolaringóloga de la Facultad de Medicina Keck de USC y la autora principal del estudio. "Las diferencias fueron significativas, incluso después de tener en cuenta factores relevantes como la edad, la gravedad de la pérdida auditiva, el estado socioeconómico y otros problemas de salud". 

Aunque Choi dice que se necesita más investigación para entender la causa y el efecto, ella les dice a sus pacientes que hay un beneficio real en tratar la pérdida auditiva.  

"Animo a cualquiera que esté experimentando dificultades auditivas a que se haga una prueba de audición y determine el tipo y la gravedad de su pérdida auditiva", dice. "Podrías sorprenderte con la variedad de opciones de dispositivos auditivos disponibles para ayudar con la pérdida de audición que pueden mejorar la comunicación diaria y la calidad de vida".

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

El Dr. Amit Shah, un geriatra en Mayo Clinic en Phoenix, dice que es un estudio de calidad. 

"Sabemos que los audífonos causan menos soledad, menos aislamiento social, menos depresión", dice, agregando que la investigación muestra que aquellos que están más deprimidos y socialmente aislados tienen un mayor riesgo de mortalidad.

Entonces, dice Shah, tiene sentido que aquellos que usan audífonos puedan vivir más tiempo porque tienen un menor riesgo de aislamiento. Y cuando estás más socialmente comprometido, también es más probable que seas físicamente activo, lo que a su vez hace más probable que vivas más tiempo. "No es que al poner un dispositivo en tu oído mágicamente aumente tu esperanza de vida; es lo que sucede porque tienes ese dispositivo", dice.

2. Los audífonos pueden reducir tu riesgo de caídas

Las caídas son un asunto serio: uno de cada cuatro adultos de 65 años o más informa que se cae cada año, según los CDC, y las caídas son la principal causa de lesiones tanto mortales como no mortales en personas de ese rango de edad.

"Las caídas son el evento de seguridad asociado con la audición más común y costoso en los adultos mayores", dice King.

Ella también dice que hay una clara conexión entre la pérdida de audición y las caídas: cuanto peor sea tu audición, mayor será tu riesgo de caerte. Y la investigación también es clara. Usar audífonos puede ayudar a prevenir caídas. Un estudio en Journal of the American Geriatrics Society halló que los adultos de 60 años o más con pérdida de audición en ambos oídos tienen 2.4 veces más probabilidades de caerse (en inglés) que aquellos que usan audífonos.

See more Seguro offers >

La protección fue mayor entre las personas que informaron usar audífonos durante al menos cuatro horas. Muchas investigaciones que precedieron a este estudio mostraron conexiones entre un mayor riesgo de caídas y la tasa de caídas para las personas con pérdida auditiva, pero esos estudios no consideraron el uso de audífonos, dice Laura Campos, una audióloga clínica e instructora de Otorrinolaringología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, quien fue la autora principal del estudio.

"Todavía era una gran pregunta de investigación: sabemos que hay esta conexión entre la pérdida de audición y las caídas", dice Campos, "pero si ayudamos a esas personas y recuperan esa información auditiva, ¿podemos potencialmente reducir ese riesgo de caída?". 

El estudio encuestó a unas 300 personas y consideró factores como su edad, sexo, deterioro cognitivo y medicamentos que pueden causar mareos. La investigación encontró que aquellas que usaban audífonos reducían su riesgo de caerse en un 50% aproximadamente.

Campos tiene tres hipótesis sobre por qué usar audífonos puede prevenir caídas. Primero, si tienes pérdida de audición, también podrías tener pérdida vestibular en la parte del oído interno que afecta el equilibrio. En segundo lugar, usar audífonos puede ayudar a reducir la cantidad de energía cerebral que necesitas en un momento dado para comunicarte, por lo que podrías ser capaz de mantener mejor tu equilibrio.

Tercero, tu habilidad para orientarte espacialmente depende de tu audición, así como los murciélagos usan la ecolocalización para volar. "La idea es que los audífonos nos devuelven el acceso a las señales auditivas para que podamos orientarnos en el espacio", dice Campos. 

3. Los audífonos podrían prevenir o retrasar la demencia

Un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca publicado en el 2024 encontró una conexión entre la pérdida de audición y el inicio de la demencia (en inglés). El estudio a gran escala revisó los resultados auditivos de más de 573,000 personas en la base de datos de Exámenes Auditivos en el sur de Dinamarca, y los resultados sugieren que las personas con pérdida auditiva tienen hasta un 13% más de riesgo de padecer demencia que las personas con audición normal.

El estudio también halló que el riesgo de padecer demencia era un 20% más alto para las personas que no usaban audífonos, en comparación con las personas con audición normal, lo que sugiere que el uso de audífonos puede retrasar o incluso detener el inicio de la demencia. 

El estudio, que fue el más grande de su tipo, se basa en investigaciones anteriores que también han determinado que usar audífonos puede ayudar a retrasar la demencia. 

Un estudio de este tipo fue el emblemático estudio Aging and Cognitive Health Evaluation in Elders, o ACHIEVE, dirigido por el Dr. Frank Lin, de la Universidad Johns Hopkins. En el estudio participaron casi 1,000 adultos (en inglés) de 70 a 84 años con pérdida auditiva no tratada.

Fueron asignados al azar a dos grupos: un grupo recibió audífonos y se les enseñó cómo usarlos. El segundo grupo—el de control— se inscribió en un programa de educación para la salud. Se siguió a los participantes durante tres años.

Cuando se analizaron ambos grupos, el declive en las habilidades de pensamiento y memoria no fue diferente para aquellos que obtuvieron audífonos y aquellos que no lo hicieron. Pero los investigadores determinaron que quienes tenían mayor riesgo de demencia y recibieron intervención auditiva redujeron la pérdida de audición y de habilidades de pensamiento casi a la mitad en tres años. Estos participantes eran mayores y tenían problemas cardiovasculares.

Los investigadores dijeron que creen que la mejora se mostró solo en aquellos con problemas cardíacos porque su riesgo de deterioro cognitivo era tres veces más rápido que el de aquellos que estaban sanos. 

Un estudio separado de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, publicado en el 2023 en Journal of the American Medical Association, analizó a más de 2,400 adultos mayores, la mitad de ellos mayores de 80, y encontró que la prevalencia de demencia era un 61% más alta entre aquellos con pérdida auditiva moderada o severa que entre aquellos con audición normal. Y usar audífonos se relacionó con una prevalencia de demencia un 32% menor (en inglés) en aquellos que tenían pérdida auditiva moderada o severa. 

"Escuchar es complicado", dice Shah de Mayo Clinic. "Si no hay sonido entrando a tus oídos, existen teorías que, como un músculo que no usas, el cerebro se atrofiará [encogerá] o dejará de escuchar".

Él añade, "Las personas que tienen problemas de audición realmente tienen atrofia cerebral", y hay una conexión entre un volumen cerebral total más pequeño y la pérdida de audición.

4. Los audífonos pueden ayudar a aliviar la depresión, el aislamiento social y la ansiedad

"Cuando piensas en lo que puede llevar a la pérdida de audición, una de las cosas más obvias es el impacto en el estado de ánimo, el aislamiento y la depresión", dice el Dr. Ronan Factora, un geriatra en el Centro de Medicina Geriátrica de Cleveland Clinic.

"Si no puedes escuchar las conversaciones a tu alrededor, tienes la tendencia a retirarte de esas actividades... Los audífonos pueden ayudar a revertir potencialmente ese aislamiento y soledad", dice Factora.

La investigación respalda la conexión. Un análisis de 20 estudios en los que participaron 675,000 personas encontró que quienes tienen pérdida auditiva también son más propensos a tener depresión (en inglés) y ansiedad que aquellos con audición normal.

Otro estudio, publicado en Journal of Affective Disorders, (en inglés) utilizó datos de más de 17,000 participantes en la encuesta European Health Interview. Todos tenían pérdida auditiva y respondieron preguntas sobre su salud mental. El estudio, que también consideró factores como la edad, la educación y otros riesgos para la salud, encontró que el uso de audífonos redujo el riesgo de los participantes de sufrir depresión moderada a severa en aproximadamente un 40%. La mayor reducción se vio en las mujeres.

"Vemos un efecto protector en las medidas de aislamiento social y soledad, lo que significa que durante tres años vemos que las personas que obtuvieron audífonos experimentaron menos reducción de su red social y fueron menos propensas a reportar soledad. Y eso es algo bastante poderoso", dice Nicholas Reed, un audiólogo y epidemiólogo de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.

Shah llama a esto una relación bidireccional. 

"Si estás deprimido, es más probable que tengas pérdida de audición, y si tienes pérdida de audición, es más probable que estés deprimido", dice Shah. "Así que si uno de mis pacientes está deprimido o ansioso, realmente debería evaluar su audición porque podría ser una forma de sacarlo de su depresión o ansiedad, sin importar la causa".

Para los adultos mayores de 65 años, es parte del estándar de atención de Mayo Clinic preguntar sobre la pérdida de audición como parte de la visita anual de bienestar del paciente para Medicare, dice Shah.

Añade que los beneficios de tratar la pérdida auditiva son muy importantes. "Puedes prosperar, mantenerte involucrado en el mundo, en tu trabajo, en tu voluntariado, en tu familia".

generic-video-poster

Nota de la redacción: Esta historia, publicada originalmente el 7 de febrero de 2024, ha sido actualizada para incluir nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.