Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Qué causa una perforación del tímpano y cómo tratarla

El orificio puede cerrarse por sí solo, pero es posible que necesites ver a tu médico si tu pérdida de audición no mejora.


Ilustración de una persona con dolor de oído por tímpano perforado
Liam Eisenberg

Puntos principales

Probablemente no piensas mucho en tus tímpanos. Pero son bastante importantes. Estas delgadas capas de tejido, que se encuentran aproximadamente a una pulgada dentro de tu canal auditivo, te ayudan a escuchar. También protegen tu oído medio del agua, las bacterias y otras sustancias dañinas.

Entonces, un tímpano roto o perforado —un agujero—, es un problema. Afortunadamente, es uno que generalmente se resuelve por sí solo. Pero obtener un diagnóstico es importante, y algunas personas necesitan tratamiento médico para cerrar el agujero, dice el Dr. Gavin Le Nobel, un otorrinolaringólogo en Houston Methodist.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A continuación te presentamos la información esencial que debes conocer.

¿Qué causa una perforación en el tímpano?

El Dr. Jeffrey LaCour, un otorrinolaringólogo en North Oaks Health System en Hammond, Luisiana, dice que tiene un paciente en sus 60 que rompe su tímpano repetidamente al chocar contra las olas mientras surfea. "Le encanta el surf, así que sigue haciéndolo", lo que causa que su tímpano sea más frágil cada vez, dice LaCour.

Esa no es la forma en que la mayoría de las personas perforan sus tímpanos, por supuesto. Aquí están las causas habituales:

Infección. Cuando tienes una infección en el oído medio, puede acumularse líquido, creando suficiente presión para romper el tímpano. Aunque este es un problema común en los niños, es mucho más raro en adultos, dice LaCour.

Introducir objetos en tu oído. Esta es la causa más común en adultos y está relacionada con un objeto en particular, dice LaCour: los hisopos de algodón. Las personas los usan en un intento equivocado de limpiar la cera compactada en los oídos, dicen él y Le Nobel. "Todo lo que generalmente hace es empujar las cosas hacia adentro", dice Le Nobel. LaCour dice que también ve con frecuencia lesiones por horquillas, porque las personas las usan para rascarse las orejas (también es una mala idea).

Cambios repentinos de presión (barotrauma). Viajar en avión, bucear o recibir un golpe directo en el oído, como el de una bolsa de aire de un automóvil, puede provocar cambios significativos de presión en el oído y causar una ruptura en el tímpano. "De hecho, perforé mi propio tímpano buceando", dice Le Nobel.

Golpes en la cabeza. Recibir un golpe fuerte en la cabeza, ya sea por una caída o incluso una bofetada, puede romper tu tímpano. A veces se ve en casos de maltrato doméstico, dice LaCour.

Ruidos extremadamente fuertes. Las ondas sonoras de una explosión o un disparo, por ejemplo, podrían ser lo suficientemente fuertes como para romper un tímpano.

Síntomas de tímpano roto

Aunque podrías pensar que una ruptura del tímpano es un evento dramático que notarías de inmediato, eso no siempre es cierto, dice Le Nobel. Algunas personas pueden estar "totalmente ignorantes", al menos al principio, dice él.

Cuando aparecen signos de un tímpano roto, pueden incluir:

Pérdida de audición. Esto sucede porque tu tímpano juega un papel crucial en la audición, vibrando en respuesta a las ondas sonoras. Esas vibraciones se transfieren a los huesos del oído medio, iniciando una cadena de eventos que llevan los sonidos a tu cerebro.

See more Seguro offers >

Algunas personas con una perforación del tímpano dirán: "No puedo escuchar nada, comparado con mi otro oído", mientras que otras notan cambios más sutiles, dice Le Nobel. Las personas podrían decir que su audición está "amortiguada", dice LaCour.

Prueba gratuita de audición

Los socios de AARP pueden tomar la Prueba Nacional de Audición (en inglés) en internet o en sus teléfonos, gratis. Esta prueba de 10 minutos puede ayudarte a decidir si necesitas un examen de audición más completo.

Dolor de oído. Muchas personas sienten el dolor de inmediato cuando se rompen el tímpano, dice LaCour. Para cuando ven a un médico, dice, a menudo no hay dolor. Sin embargo, el dolor de oído puede volverse crónico si el tímpano perforado está infectado, dice Le Nobel.

Fuga de líquido. Dependiendo de la causa, el tímpano roto podría sangrar o filtrar un líquido claro, blanquecino o amarillo. Pero si la sangre que sale de tu oído es tu único síntoma, "lo más probable es que no sea un agujero", dice LaCour. Por lo general, dice, es por rascarse la piel en el canal auditivo.

Zumbido o pitido en los oídos. Tinnitus, una condición que causa un zumbido o pitido fantasma en los oídos, puede empeorar si tienes un agujero en tu tímpano, dice Le Nobel.

Sensaciones de mareo (vértigo). El vértigo también podría causar náuseas. Estos síntomas pueden ocurrir porque el daño al tímpano afecta el sistema vestibular del oído interno, que controla el equilibrio.

Le Nobel describe cómo se sintió y cómo se veía su propio tímpano roto: "Al principio, no sabía qué estaba pasando. Entonces, me di cuenta de que dolía y tenía dificultades para escuchar. Y más tarde ese día, tenía algo de sangre saliendo del oído". Él dice que también podía "sentir aire en una parte del oído donde no debería sentirlo... simplemente, no se sentía bien".

Podrías preguntarte si puedes ver tu propio tímpano roto. Con el ojo simple, no puedes, dicen Le Nobel y LaCour. Pero ambos dicen que han visto pacientes que compraron dispositivos de exploración de oídos en internet que les permitieron ver más profundamente en su canal auditivo y tomar fotos.

Incluso entonces, dice LaCour, un ojo inexperto podría ser incapaz de identificar si el tímpano está roto o no. Una mancha de sangre, dice, podría parecer un agujero.

También dice que no es una buena idea meter algo en tu propio oído.

Cómo se diagnostica un tímpano roto

Si crees que podrías tener un tímpano perforado, visita a tu médico, tanto LaCour como Le Nobel instan.

El médico te preguntará sobre tus síntomas y luego mirará en tu oído con un instrumento iluminado. Idealmente, dice LaCour, el médico también usará una herramienta llamada timpanómetro. Este dispositivo puede medir el volumen del canal auditivo y cómo el tímpano responde a los cambios en la presión del aire. Si el tímpano no se mueve y el canal es más grande de lo normal, eso confirma un agujero, dice él.

Tu médico también puede recomendarte a un audiólogo para un examen completo de tu oído externo, medio e interno para ver si tienes alguna pérdida auditiva.

Tratamiento para el tímpano roto

Puede que no necesites tratamiento alguno, porque la mayoría de los agujeros en el tímpano se cierran en unas pocas semanas. Un pequeño estudio reveló que aproximadamente la mitad se cerró en cuatro semanas, (en inglés) el 81% se cerró en tres meses y el 97% se cerró en algún momento, sin intervención médica.

Los agujeros más pequeños tienden a sanar más rápido, dice LaCour. La infección puede retrasar la curación, dice Le Nobel.

Si tu médico ve signos de infección en el oído, probablemente te dará gotas de antibiótico para el oído, dicen ambos médicos. Le Nobel dice que a menudo también receta antibióticos orales.

Mientras esperas a ver si la herida se cura, deberías:     

  • Mantener el oído seco. Tu audiólogo puede hacer un par de tapones de silicona para los oídos que están moldeados a medida para ti. Mantendrán tus oídos secos y pueden ayudar a prevenir más rupturas de tímpano.
  • Resistir limpiarte el oído. Eso podría retrasar la curación.
  • Evitar sonarte la nariz. La presión podría dañar aún más tu tímpano.

Si se considera algún otro tratamiento puede depender no solo de cuánto dura la rotura, sino también de cuán grave es cualquier pérdida de audición y si las restricciones de agua son un problema para ti, por ejemplo, si practicas deportes acuáticos, dice Le Nobel.

En general, él dice, sugiere esperar alrededor de un año para ver si el agujero se cierra. LaCour dice que podría recomendar un procedimiento dentro de unos meses si parece que el agujero no está avanzando hacia la curación.

Si decides recibir tratamiento, podría incluir:     

  • Un parche temporal, a menudo hecho de papel, que puede actuar como "andamio" para el tejido en curación, dice LaCour. Puedes hacerte ese procedimiento en el consultorio de un médico.
  • Una operación llamada timpanoplastia, para usar tejido de tu propio cuerpo o, a veces, de un cerdo, para cerrar el agujero. Eso requiere una visita a la sala de operaciones, pero generalmente te vas a casa el mismo día.

Si tienes pérdida de audición debido a una perforación y no quieres cirugía, o no eres candidato para la anestesia, los audífonos podrían ser una opción razonable, dice Le Nobel.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.