Centro de recursos

Ha surgido un brote del virus de chikungunya principalmente en el sureste de China. La noticia llega unos dos meses después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron que los adultos mayores pausen la toma de una de las dos vacunas utilizadas para prevenir la infección.
Se reportaron más de 7,000 casos en China hasta el miércoles, aunque los nuevos casos parecen estar disminuyendo, informó Prensa Asociada. Foshan, una zona en la provincia de Guangdong al noroeste de Hong Kong, ha sido especialmente golpeada.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
A veces se administra la vacuna antes de viajar a ciertas áreas tropicales y subtropicales donde se propaga el virus de chikunguña, que es transmitido por mosquitos. Una infección con el virus rara vez es mortal, pero puede resultar en dolor persistente en las articulaciones. Se reportaron alrededor de 200 casos de chikunguña en EE.UU. en el 2024; todos ellos estaban asociados con viajes. La vacuna Ixchiq es una vacuna viva que ha sido vinculada a eventos adversos graves en personas mayores que la recibieron. Los CDC emitieron una alerta de viaje de nivel 2 para la provincia de Guangdong el 1.° de agosto, que menciona las preocupaciones sobre la vacuna Ixchiq y señala que las personas mayores de 60 años no deben recibir esa inyección.
El Dr. Scott Mahan, especialista en enfermedades infecciosas y subdirector de Medicina para Educación e Investigación en el Hospital Charles George VA en Asheville, Carolina del Norte, dice que dudaría en usar Ixchiq en personas mayores de 60 años a menos que no tuviera otras opciones. La otra vacuna de partículas de virus llamada Vimkunya parece segura para todas las edades y sería su primera opción, dice Mahan.
¿Por qué hay preocupaciones sobre la vacuna viva contra el chikunguña?
Sobre el virus de chikunguña
- El virus se propaga por la picadura de un mosquito infectado.
- Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón en las articulaciones y erupciones cutáneas.
- No hay medicamentos para tratarlo.
- Se recomienda la vacunación para algunos viajeros, pero los CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aconsejan en contra (en inglés) de la vacuna atenuada viva para personas de 60 años o más.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Los funcionarios de salud dicen que estos efectos secundarios graves, que incluyen eventos neurológicos y cardíacos, no aparecieron en los dos ensayos clínicos que probaban la seguridad y eficacia de la vacuna, pero desde entonces se han informado al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS), administrado conjuntamente por la FDA y los CDC. Al 7 de mayo, se habían reportado 17 eventos adversos graves, incluidos dos que resultaron en muerte, en individuos de 62 a 89 años, según la FDA. "Todo esto es información muy nueva, y aún no se conoce la razón subyacente", dice el Dr. William Schaffner, un experto en enfermedades infecciosas y profesor de Medicina Preventiva en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.
También te puede interesar
Adiós a la inflamación: Recupera tu salud y siéntete mejor que nunca
Extracto del libro de la nutricionista española.
4 sorprendentes razones por las que te atacan los mosquitos
Estos son los motivos por los que los mosquitos se sienten más atraídos por ciertas personas.
El síndrome de alfa-gal
Una nueva investigación de los CDC muestra que los casos están aumentando en Estados Unidos.