Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lo que debes saber sobre las disparidades raciales en el acceso a los audífonos

Nuevas investigaciones muestran que los adultos mayores negros e hispanos con pérdida auditiva son menos propensos a usar audífonos, independientemente de sus ingresos.


Un hombre de raza negra de perfil, con un audífono en el oído.
Getty Images

El acceso a tratamientos para la pérdida auditiva parece discriminar. Según muestra la investigación, los adultos mayores blancos son notablemente más propensos a experimentar deficiencias auditivas que los adultos mayores negros. Y, sin embargo, cuando las personas mayores negras sufren de problemas de audición, es más probable que se queden en silencio, sin usar o acceder suficientemente a las herramientas principales que pueden marcar una verdadera diferencia en su capacidad auditiva y calidad de vida: los audífonos.

Según una nueva carta de investigación, publicada en JAMA Health Forum en noviembre, los investigadores encontraron que, mientras que casi el 32% de los adultos blancos de 65 años o más con pérdida de audición dijeron que usaban los dispositivos, menos del 10% (en inglés) de los adultos negros e hispanos de ese grupo de edad dijeron que los usaban. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Los resultados se mantuvieron iguales más o menos en todos los niveles de ingresos, demostrando que, aunque investigaciones anteriores sugieren que el acceso a los audífonos es, al menos en parte, un problema socioeconómico, también es "un problema racial", dice el coautor Nicholas S. Reed, un audiólogo en los Departamentos de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y Salud de la Población y en el Optimal Aging Institute de NYU Langone Health.

Más específicamente, la investigación, que incluyó a más de 3,000 personas mayores de 65 años en el país con pérdida auditiva documentada, encontró que el 22% de los adultos mayores blancos, cuyos ingresos estaban por debajo del nivel de pobreza federal, usaban audífonos. Mientras tanto, solo alrededor del 7% de los participantes negros del estudio y el 5% de los participantes hispanos informaron lo mismo. De manera similar, alrededor del 33% de los adultos mayores blancos de altos ingresos dijeron que usaban los dispositivos, en comparación con solo el 19% de las personas negras y alrededor del 18% de las personas hispanas de altos ingresos.

"Esto puede sugerir que los factores socioeconómicos y los determinantes sociales de la salud continúan afectando a ciertos grupos, especialmente cuando se considera el uso de equipos médicos como los audífonos, que deberían estar disponibles para cualquier paciente que haya demostrado pérdida auditiva", dice el Dr. Shivesh Kumar, fundador y director ejecutivo de Reliant Physicians y ReliantHealth Primary Care en Nevada. 

Es importante señalar que los datos se recolectaron antes del 2022, cuando los audífonos de venta libre empezaron a estar disponibles para personas con pérdida auditiva leve a moderada. Aunque, en teoría, ese cambio podría haber ayudado a cubrir las brechas de acceso en el período intermedio, Reed no está seguro de que haya hecho mucha diferencia para los vulnerables adultos mayores de color.

"Esta es la población más afectada: tienen una baja participación, por lo que tienen una mayor necesidad, en cierto sentido. Y si su poder adquisitivo es menor, podrían ser más propensos a elegir un producto de poca calidad", dice Reed, quien también es coautor de AARP’s Hearing Loss for Dummies (en inglés). "Y yo personalmente creo que si compras un audífono que cuesta $200 y no funciona para ti ... es posible que no quieras volver a recibir cuidado auditivo durante una década".

Causas de las disparidades en el uso de audífonos

No está claro exactamente por qué los adultos mayores negros e hispanos con pérdida de audición no están recibiendo la atención adecuada. "Hay brechas raciales notables en el alcance de la atención médica", dice Kumar, y parece que el acceso a los audífonos es solo un ejemplo. 

Sin embargo, los expertos sí conocen los factores que no son un motivo principal de las brechas en la atención. Para empezar, no parece que las poblaciones minoritarias sean más propensas a vivir en "desiertos" de atención auditiva, de la misma manera que son más propensas a vivir en desiertos de alimentos, o áreas con escaso acceso a alimentos saludables y asequibles. 

Otra investigación realizada por Reed y sus colegas encontró que entre el 2011 y el 2022, el uso de audífonos aumentó entre los adultos mayores en áreas metropolitanas (en inglés), que tienden a estar más pobladas por minorías raciales y étnicas, mientras que disminuyó entre los adultos de bajos ingresos en áreas no metropolitanas. Y aun así, ese aumento en la adopción de audífonos en entornos urbanos no parece haber beneficiado a los residentes mayores de color. 

"La mayoría de los servicios de audiología están en centros urbanos", dice Reed, señalando que los programas importantes de formación en audiología del país están en ciudades como Nueva York (NYU), Chicago (Northwestern) y Baltimore (Johns Hopkins). "Esto significa, en teoría, que muchos servicios de audiología benefician a algunas de las poblaciones minoritarias más grandes de este país. Sin embargo, no estamos viendo que eso se traduzca en niveles más altos de atención". 

See more Seguro offers >

El costo no explica las diferencias

El costo de los audífonos no siempre explica las disparidades raciales. Un estudio del 2023 mostró que cuando los precios de los audífonos bajaron, hubo un aumento significativo en el uso entre adultos blancos e hispanos (en inglés) con pérdida auditiva: el 14.2 y 13.2%, respectivamente. Al mismo tiempo, la disminución del precio solo se correlacionó con un aumento del 2.8% en el uso entre los participantes negros no hispanos. 

"Significa que existe una división sistémica que va mucho más allá de factores como el acceso basado en la proximidad", dice Reed. "Claramente hay otra barrera".

Cómo encontrar soluciones auditivas que funcionen para ti, sin importar tu raza 

Aborda las opciones de venta libre con precaución

En parte porque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no regula los audífonos de la misma manera que aprueba nuevos medicamentos —con ensayos clínicos— el estándar es bajo para los fabricantes que quieren producir y vender estos dispositivos, dice Reed. Aunque eso no es un problema para las personas que trabajan con un audiólogo para ayudarles a filtrar los que no funcionan y encontrar el ajuste correcto, supone un mayor riesgo cuando la gente compra un dispositivo en Walmart.

"Esto brinda la oportunidad a los mercados predatorios, y a cualquiera que pueda fabricar un dispositivo que cumpla con esas especificaciones mínimas poco exigentes, de vender sus productos sin receta", dice Reed. "Y el resultado es un mercado de audífonos de venta libre que abarca todo el espectro. Puedes encontrar buenos productos en el mercado, pero también hay docenas y docenas de dispositivos basura". (Para más información, consulta Cómo comprar un audífono de venta libre).

Busca la etiqueta de "autoajustable"

Si quieres probar un producto de venta libre, busca uno con una etiqueta que diga "self-fitting" (autoajustable), recomienda Reed. Esa designación "requiere evidencia obtenida de estudios que demuestre que hace lo que dice que hará", explica. El problema es que pocos fabricantes justifican invertir tiempo y dinero en adquirir ese nivel de evidencia, cuando pueden lanzar sus productos directamente al mercado y suponer, a menudo correctamente, que los consumidores no conocen la diferencia, dice Reed. 

Prueba el nuevo producto de Apple, especialmente si ya lo tienes

Este otoño, Apple lanzó sus audífonos AirPods Pro 2 (en inglés), que pueden funcionar como audífonos para personas con pérdida auditiva, y Reed dice que funcionan bastante bien. "Es una excelente adición al mercado, y si de todos modos ya tienes y pagas por ese teléfono, entonces tiene mucho sentido", dice. Pero no es una solución universal, especialmente para las personas que no tienen ya el equipo. Tampoco está destinado para personas con pérdida auditiva grave.

Conoce tu puntaje de audición

La pérdida auditiva puede aparecer sigilosamente. "No te das cuenta de las disminuciones día a día, semana a semana, año tras año", señala Reed. "Es una de esas cosas donde, 10 años después, dices: 'oh, Dios mío, algo realmente ha cambiado'".

Es importante estar al tanto de tu salud auditiva en el camino, por ejemplo, conociendo tu "número de audición", que te dice cuál es el sonido de habla más suave que puedes escuchar. Un profesional de la audición puede realizar una prueba para determinar tu número, que generalmente es económica y en su mayoría está cubierta por Medicare.

Quizás quieras comenzar con la prueba de audición de AARP. Está disponible por teléfono y es gratis una vez al año para los socios de AARP (en inglés) $8 para los demás. La prueba nacional de audición (en inglés) fue desarrollada con el respaldo de los Institutos Nacionales de la Salud y se puede tomar sin cita previa. Varias aplicaciones están disponibles que también pueden medir tu puntuación. "Uno de los primeros pasos en el cuidado de la audición es ... entender tu propia pérdida auditiva", explica Reed. 

Consulta a un profesional

En caso de duda, consulta a un audiólogo si puedes. Incluso tu proveedor de atención primaria puede guiarte hacia el apoyo correcto. Solo asegúrate de contarles sobre cualquier exposición temprana a ruidos fuertes (como trabajar en una obra de construcción o en un local de música) en el pasado y sigue cuidando tus oídos (usa tapones para los oídos en ambientes ruidosos) mientras tanto, sugiere Kumar.

Si un médico cree que necesitarás audífonos en el futuro, los dispositivos adecuados para ti "pueden realmente expandir y mejorar tu calidad de vida a medida que envejeces, preservando tu audición desde una edad más temprana", dice Kumar.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.