Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lo que debes saber sobre el dengue

La enfermedad transmitida por mosquitos es una amenaza creciente.


Ilustración de un mosquito posado sobre una persona
Collage de fotos: AARP (Fuente: Shutterstock)

Se reportaron alrededor de 13 millones de casos de virus del dengue en América del Norte, Central, Sur y el Caribe en el 2024, y los funcionarios de salud dicen (en inglés) que las tasas de transmisión siguen siendo altas este año también.

En el país, la mayoría de los casos de dengue se detectan en viajeros, pero según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se han informado casos adquiridos localmente del virus transmitido por mosquitos en Florida, Texas, Hawái, Arizona y California.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Hasta ahora este año, Estados Unidos ha registrado 2,331 casos de dengue; hubo 10,288 casos en el 2024. Los CDC dicen que los casos probablemente seguirán aumentando a medida que las temperaturas globales aumenten. Los 10 años más cálidos registrados han ocurrido todos en la última década, según muestran los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Las temperaturas más altas expanden el hábitat de los mosquitos que transmiten el dengue.

Además de los cambios en los patrones climáticos, el aumento de los casos también podría deberse a que se están realizando más pruebas, dice el Dr. Michael Friedman, experto en salud pública global y antiguo director médico, epidemiólogo y director de país de los CDC.

"Pero independientemente de eso, este aumento sin duda es preocupante", afirma.

¿Qué es el dengue?  

El dengue es una enfermedad causada por cuatro virus relacionados que se encuentran comúnmente en regiones tropicales y que pueden transmitirse a los humanos por un mosquito infectado de la especie Aedes, según la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas. Este tipo de mosquito también transmite los virus del Zika y el chikunguña. 

Una infección por dengue no siempre hace que una persona se enferme, pero quienes sí se enferman suelen experimentar síntomas similares a los de muchas otras infecciones virales. El síntoma más común es una fiebre (la enfermedad a veces se llama fiebre del dengue) que puede ir acompañada de los siguientes: 

  • dolores y molestias detrás de los ojos 
  • dolor muscular, en las articulaciones o en los huesos
  • náuseas o vómitos
  • sarpullido

Para algunas personas, la enfermedad es leve y se cura en aproximadamente una semana. Para otras, una infección por dengue puede volverse grave, incluso puede poner en riesgo la vida, y los adultos mayores están entre las poblaciones con mayor riesgo de sufrir un caso serio. Una infección previa por dengue también puede aumentar el riesgo de un caso grave.  

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Aproximadamente el 5% de las personas que tienen síntomas de una infección por dengue desarrollarán una enfermedad grave, dice la Cleveland Clinic. Las siguientes son señales de advertencia de una infección grave por dengue:

  • dolor abdominal
  • vómito frecuente 
  • sangrado de la nariz o las encías
  • cansancio, inquietud o irritabilidad extremos 
  • vómito con sangre o sangre en las heces 

Para complicar las cosas, estos síntomas aterradores se presentan después de que los síntomas iniciales comienzan a disminuir, generalmente se ven de 24 a 48 horas después de que la fiebre desaparece. 

¿Afectará el dengue los viajes de verano? 

See more Seguro offers >

Los viajes de verano para muchas personas en Estados Unidos ocurren durante los meses de mayor actividad del dengue en otros países, señalan los CDC. La última alerta no es motivo para cancelar un viaje que tienes planeado, dice Friedman, pero "es una cosa más de la que [los viajeros] tienen que preocuparse". 

Hay algunas medidas que puedes tomar para reducir tu riesgo de una infección por dengue si estás planeando un viaje a un área con alta o frecuente transmisión, como el Caribe, América Central, América del Sur, el sudeste asiático y las islas del Pacífico.  

  • Utiliza un repelente de mosquitos (en inglés) aprobado por la Agencia de Protección Ambiental.
  • Usa camisas de manga larga y pantalones holgados.
  • Utiliza ropa y equipo tratados con el insecticida permetrina
  • Usa el aire acondicionado o mosquiteros en las ventanas cuando sea posible para mantener a los mosquitos fuera de cualquier área interior. 

Además, presta atención a la hora del día en que estás más activo afuera. "Hay más riesgo de que piquen estos mosquitos alrededor del anochecer: a últimas horas de la tarde o temprano en la noche", dice Friedman. "Por lo tanto, durante ese tiempo, intenta usar ropa de manga larga, trata de cubrirte los tobillos y usa repelente de insectos". 

Actualmente, no hay vacuna para los viajeros de EE.UU. que visitan un área donde el dengue es común. (Había una vacuna aprobada en el país para niños de 9 a 16 años que habían tenido dengue anteriormente, pero el fabricante dejó de producirla. Puerto Rico seguirá teniendo acceso a la vacuna hasta que las dosis disponibles expiren en el 2026).

Dado que los científicos están buscando activamente otras opciones, podría haber más vacunas en los próximos años. "Mi predicción es que en algún momento en un futuro cercano tendremos más vacunas contra el dengue disponibles para el público", dice Friedman.  

¿Qué estados experimentan brotes de dengue? 

La mayoría de los casos reportados en el país son de viajeros que se infectaron en otros lugares. 

Dicho esto, la transmisión del dengue sí ocurre en el país, ya que los tipos de mosquitos que propagan el virus son comunes en muchas áreas. Sin embargo, la llamada propagación local suele ser limitada, dicen los CDC, "con casos esporádicos o pequeños brotes en Florida, Hawái y Texas". California y Arizona también han visto casos locales. 

Eso podría cambiar en el futuro, dice Friedman: "Mi opinión es que esto va a aumentar". 

Para reducir tu riesgo en casa, puedes tomar las mismas medidas que se recomiendan a los viajeros: usar repelente de insectos y camisas de manga larga y pantalones cuando sea posible.   

Además, asegúrate de vaciar y drenar los recipientes con agua estancada para reducir los lugares alrededor de tu hogar donde los mosquitos pueden poner sus huevos, como bebedero para pájaros, macetas y canaletas obstruidas. Y repara cualquier agujero en los mosquiteros de las ventanas y puertas para mantener a los mosquitos afuera.

Si presentas síntomas de dengue y vives en un área donde el virus es común o has viajado a una de estas zonas, informárselo a tu médico. La alerta de los CDC insta a los profesionales de la salud a "mantener un alto nivel de sospecha" respecto a pacientes que pueden haber estado en contacto con el virus; una simple prueba de sangre puede detectarlo y confirmar una infección. 

No existe un tratamiento específico para el dengue; a menudo se recomienda reposo y medicamentos antifebriles de venta libre. Lo importante es estar atento a cualquier empeoramiento de los síntomas. El dengue puede volverse grave en unas pocas horas, dicen los CDC, y el dengue grave es una emergencia médica.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.