Centro de recursos

El nombre de Noah Lyles pasará probablemente a la historia como el estadounidense ganador de la medalla de bronce en los 200 metros lisos de los Juegos Olímpicos, que compitió con COVID-19. Impresionante, absolutamente. Controversial, definitivamente.
Aunque dice que se aisló tan pronto como dio positivo, estuvo cerca de entrenadores y otros atletas cuando corrió. Y admiradores de todas las edades llenaron las gradas.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Su decisión fue noticia: "¿Deberían Noah Lyles y otros atletas olímpicos competir con COVID?" escribió Fortune, y "Si Noah Lyles tenía COVID, ¿por qué se le permitió competir en París?" preguntó The Hill.
Pero, ¿ por qué la reacción negativa? Lyles no rompió ninguna regla. El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos dijo en un comunicado que siguió todas las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., así como de las autoridades locales, y dejó a criterio de los atletas individuales decidir si se sentían bien para competir.
La pregunta parecía ser más bien si lo que hizo Lyles era socialmente aceptable, considerando que podría haber infectado a otros. ¿Eso es... egoísta? ¿Peligroso para aquellos especialmente en riesgo —adultos mayores y personas inmunocomprometidas—? ¿Cómo le llamamos? Y para ser claro, él no fue el único atleta allí con COVID, según la Organización Mundial de la Salud; otros 40 dieron positivo en las últimas dos semanas.
¿Entonces, cómo se compara la cultura actual alrededor de la COVID con las mejores prácticas? ¿Se debería esperar que un atleta olímpico tire a la basura cuatro años de entrenamiento y renuncie a la competencia? El equivalente para nosotros, los no atletas olímpicos, sería, digamos, perdernos la boda de nuestro hijo o una oportunidad única en la vida de conocer a nuestro cantante favorito.
Durante el auge de la pandemia, la respuesta de los expertos habría sido un rotundo sí. ¿Y ahora?
También te puede interesar
¿Tienes COVID? Te decimos cuánto tiempo necesitas aislarte
Las vacunas y los tratamientos siguen siendo muy importantes para los adultos mayores.
¿Los tratamientos para la COVID todavía son gratis?
El acceso generalizado a los tratamientos gratuitos de COVID-19 terminó el año. Estas son las opciones.
Recibir una dosis anual de la vacuna contra la COVID-19
Los expertos en vacunas dicen que se necesita más información.