Vida Sana

En un estudio publicado (en inglés) en la revista académica Annals of Internal Medicine se halló que, en comparación con quienes no beben café, los adultos que dijeron consumir unas pocas tazas de café por día —ya sea amargo o con una cucharada de azúcar— fueron menos propensos a morir durante un período de seguimiento de siete años.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En el estudio participaron 171,616 adultos del Reino Unido, quienes completaron una encuesta sobre sus hábitos de consumo de café. El 76% de los participantes eran bebedores de café, y la mayoría lo tomaba amargo. Alrededor del 14% de todos los participantes endulzaban el café con un promedio de algo más de una cucharadita de azúcar. Otro 6% utilizaban edulcorantes artificiales. Y alrededor del 24% de quienes no bebían café, bebían té, según el estudio. El seguimiento de los participantes se realizó durante un promedio de siete años; en ese período, murieron 3,177 (el 1.85%).
“Nuestro estudio halló que los adultos que bebían cantidades moderadas de café endulzado con azúcar todos los días fueron alrededor de un 30% menos propensos a morir por cualquier causa durante el período promedio de seguimiento de siete años, en comparación con quienes no bebían café”, dijo en un video la Dra. Dan Liu, coautora del estudio e investigadora en Southern Medical University en Guangzhou, China.
Las conclusiones
En promedio, los participantes del estudio tenían casi 56 años cuando fueron reclutados, entre el 2006 y el 2010. En su análisis, los investigadores tuvieron en cuenta factores que podían afectar el riesgo de muerte de los participantes, entre ellos la dieta, el tabaquismo, la condición socioeconómica, los problemas preexistentes de salud y la contaminación del aire. El estudio reveló lo siguiente:
- Los participantes que bebían cualquier cantidad de café amargo fueron entre el 16 y el 21% menos propensos a morir que quienes no bebían café.
- Quienes bebían entre 1.5 y 3.5 tazas diarias de café endulzado con azúcar fueron entre el 29 y el 31% menos propensos a morir que los participantes que no bebían café.
- El beneficio se halló independientemente del modo de preparar el café y de si el café era regular o descafeinado.
- Sin embargo, el vínculo no se estableció para el café endulzado con edulcorantes artificiales.
También te puede interesar