Cuándo y dónde vacunarte contra la gripe
Los expertos dicen que la vacuna contra la gripe es esencial para evitar una doble pandemia.
In English | La preocupación más reciente de los médicos y expertos en salud de todo el país es la posibilidad de que ocurra una doble pandemia —una superposición entre los brotes de coronavirus y los casos de gripe durante la próxima temporada de gripe 2020-2021— que podría enfermar a un sinnúmero de personas y sobrecargar el sistema de cuidado de la salud del país.
Los adultos mayores en particular tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente tanto de COVID-19 como de gripe, por lo que los expertos dicen que vacunarse contra la gripe este año —y hacerlo en el momento oportuno y con el tipo adecuado de vacuna— es más importante que nunca.
¿Cuándo debería vacunarme?
La vacuna contra la gripe comenzó a estar disponible en cadenas de farmacias y consultorios médicos este verano, pero cuando se trata de vacunarse, más pronto no es mejor. “El mejor momento para vacunarse es desde mediados de septiembre hasta finales de octubre” dice el Dr. William Schaffner, director médico de la National Foundation for Infectious Diseases.
Para información actualizada sobre la COVID-19 visita aarp.org/ElCoronavirus
Eso se debe a que, con el tiempo, se disipa la inmunidad conferida por la vacuna contra la gripe, particularmente en los adultos mayores. Vacunarte demasiado pronto, como en agosto, podría significar perder protección cuando la temporada de gripe 2020-2021 todavía continúa en su apogeo.
Los expertos no pueden predecir cuánto durará una temporada de gripe en particular, pero la actividad generalmente alcanza su punto máximo entre diciembre y febrero, y puede extenderse hasta finales de mayo.
¿Qué vacuna contra la gripe es mejor para mí?
Los adultos mayores de 65 años deben pedir a su proveedor de atención médica ya sea la vacuna de dosis alta o la vacuna coadyuvada, dice Schaffner, las cuales producen una respuesta inmunitaria más fuerte en los adultos mayores y, por lo tanto, ofrecen más protección contra la gripe.
Este año, la vacuna de alta dosis es tetravalente en vez de trivalente —es decir, que protege contra cuatro cepas de gripe en vez de tres— y también estará disponible una versión tetravalente de la vacuna coadyuvada.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los fabricantes están acelerando la producción de vacunas contra la gripe este año y no se han reportado retrasos considerables en la distribución hasta ahora.
¿Dónde puedo vacunarme contra la gripe?
Algunas ubicaciones que generalmente ofrecen vacunas contra la gripe, como los lugares de trabajo, no podrán hacerlo este año debido a preocupaciones sobre mantener medidas de precaución por el coronavirus, como el distanciamiento social.
Pero las farmacias (incluidas las cadenas nacionales como CVS y Walgreens), consultorios médicos y departamentos de salud en todo el país todavía están ofreciendo vacunas, que normalmente son gratis si tienes seguro médico. (Busca una ubicación cerca de ti con la herramienta VaccineFinder —en inglés— de los CDC.)
Schaffner dice que algunos consultorios médicos en áreas suburbanas incluso están planeando organizar clínicas donde se podrá recibir la vacuna contra la gripe desde el automóvil, lo que permitirá vacunarse sin entrar a un consultorio.
Otros, dice él, ya modificaron sus horarios para solo ofrecer citas para vacunación contra la gripe durante la mañana y a última hora de la tarde, lo que ayuda a disminuir el tiempo que los pacientes pasan en el consultorio o cerca de otras personas.
No importa a dónde vayas, prepárate para usar una mascarilla durante la cita y seguir otras medidas de precaución relacionadas con la COVID, como que te controlen la temperatura y mantenerte a 6 pies de distancia de otros pacientes.
Schaffner reconoce que aunque a muchas personas les preocupa visitar un centro médico durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la vacuna contra la gripe es incuestionable, particularmente para los adultos mayores. Y no hay otra forma de vacunarse.
O, como él lo explica, “es difícil vacunar por telemedicina”.