Centro de recursos
| Más de 100 millones de adultos en el país —casi la mitad— tienen la presión arterial alta, según estadísticas de la American Heart Association (AHA). Aún peor, el número de muertes a causa de hipertensión aumentó casi un 38% entre el 2005 y el 2015. "Muchas personas con presión arterial alta no saben que la tienen, e incluso la gente que sabe que la tiene no la controla bien", dice Willie Lawrence, jefe de cardiología en el Research Medical Center de Kansas City en Misuri y portavoz de la AHA. Los expertos dicen que hay información vital que debes conocer sobre esta asesina silenciosa, tengas la tensión tan alta como la tengas.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Se está diagnosticando a más personas con hipertensión
La prevalencia de la presión arterial alta entre las personas en este país está por las nubes, y se debe en parte a que cambiaron los estándares en el 2017. Y cuando la AHA y el American College of Cardiology (ACC) redefinieron los límites de la presión arterial, los nuevos estándares más estrictos movieron a 31 millones de personas de la presión alta al límite hasta una genuina hipertensión.
"Ahora se considera que tienes hipertensión si al medirte la presión arterial tienes una lectura sistólica [el número de arriba] de 130 o más o una lectura diastólica [el número de abajo] de 80 o más", explica Lawrence. (Antes ese número era 140/90).
Los expertos dicen que hay una fuerte razón científica y una verdadera necesidad para bajar estos umbrales: si todos los adultos de más de 45 años del país mantuvieran su presión arterial por debajo de la nueva norma de 130/80, evitarían 3 millones de derrames cerebrales y ataques cardíacos en la próxima década, según una investigación del 2018 que se publicó en la revista médica Circulation (en inglés).
También te puede interesar