Vida Sana

Hay experiencias que cambian la vida de una persona para siempre. Descubrir que tienes cáncer de seno puede ser una noticia devastadora, pero también puede ser el inicio de un proceso de transformación. En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, compartimos las historias de tres valientes mujeres, cómo enfrentaron la enfermedad y sus lecciones de vida.

La creadora del podcast Hablando de frente María Marín, y productora y presentadora del show en Facebook María Marín Live, se hacía las revisiones regularmente, ya que su madre murió a consecuencia de cáncer de mama a los 33 años, cuando María Marín tenía solo 9 años. Y solo cinco días antes de la Navidad del 2016, la motivadora y escritora recibió la noticia de que ella tenía la misma enfermedad que mató a su madre.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Al principio, Marín no se lo dijo a nadie. “Yo pensaba que tener esta enfermedad era una debilidad y no le dije nada a nadie hasta febrero”, recuerda. “Ahora pienso todo lo contrario, que la gente entendió más mi fortaleza por haberlo compartido. Enseñar tus debilidades es una muestra de fortaleza, no es una muestra de debilidad”.

Inicialmente le encontraron un tumor en el seno izquierdo. Aconsejada por su pareja, buscó una segunda opinión. Fue entonces que le encontraron tres tumores, dos en el seno izquierdo y uno en el derecho. “Siempre le digo a todo el mundo que sea la condición que sea, siempre tienes que buscar una segunda opinión”.
Le sacaron los tumores, pero cuando Marín se encontraba en casa celebrando, segura de que todo estaba resuelto, le dieron otra noticia devastadora: tendrían que hacerle una doble mastectomía; todavía tenía células cancerígenas. “Esa fue la noticia más escalofriante; en ese momento supe de verdad lo que es el terror a morir”, dice.
La recuperación de la doble mastectomía fue bastante dolorosa, ya que es alérgica a los opioides y no pudo tomar medicamentos para el dolor. “Ese ha sido el momento de más dolor y más angustia por el que he pasado en mi vida”, admite Marín. Y como tiene diabetes tipo 1 y requiere de insulina, tuvo que esperar siete meses antes de tener los implantes permanentes por problemas relacionados con la circulación.
Hoy Marín está trabajando en su quinto libro, donde contará su experiencia y su gran lección: “Es un libro de cómo hacer saber a la gente que el momento más difícil de tu vida te está preparando para la bendición más grande”. En su caso fue cumplir su sueño de tener su propio show, María Marín Live. Dice que tomó la decisión en medio de su enfermedad cuando se dijo: “No me voy a morir sin cumplir mi sueño”. Eso le dio la fortaleza y determinación para lograrlo.
También te puede interesar