Centro de recursos

Los hijos de Michele Treacy siempre habían tenido un vínculo fuerte con su abuela. Ellos la visitaban a menudo porque ella vivía a solo 30 minutos de distancia. Sin embargo, esas visitas se volvieron difíciles para Jack y Catie cuando su abuela comenzó a olvidar quiénes eran aproximadamente un año antes de que muriera en septiembre del 2021.
Betty Treacy había tenido cáncer de pulmón. "Tan pronto terminó la quimio, su demencia pareció avanzar a una velocidad vertiginosa", dice Michele de su suegra.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Cuando Betty no podía recordar detalles importantes, Catie y Jack se quedaban asombrados y confundidos sobre qué decirle a su "Mom Mom" en respuesta, relata Michele. Como sus hijos tenían 17 y 20 años en ese momento, Treacy decidió tener conversaciones francas y honestas con ellos sobre lo que estaba pasando.
Treacy dice que reconoció a sus hijos que era difícil ver a su abuela deteriorarse, pero les dijo a cada uno: "La abuela que conoces puede que ya no esté, pero siempre estará contigo".
David Muhlbaum ha tenido conversaciones similares con sus hijas, Lily y Sarah. Su padre, quien murió en el 2015, comenzó a mostrar síntomas de la enfermedad de Parkinson en el 2003, y más tarde desarrolló demencia. Muhlbaum dice que tuvo que enseñar a sus hijas cómo interactuar con él y les advirtió que su abuelo no hablaría mucho. "Solo les dije que hablaran con él con amor, que buscaran su sonrisa", dice.
Todavía tiene esas conversaciones con sus hijas, ahora de 20 y 22 años. "Mis hijas siempre han tenido al menos un abuelo con demencia, primero mi padre y ahora mi madre", explica Muhlbaum.
Únete a nuestra lucha por los cuidadores
Inscríbete para formar parte de la red de activismo en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
Cuando un abuelo tiene demencia, puede ser difícil para los nietos de cualquier edad ver cómo cambia la persona que conocen y aman. El instinto podría ser proteger a los hijos de lo que está sucediendo. Pero eso es un error, dicen los expertos que trabajan con poblaciones de edad avanzada y sus familias.
"Se merecen estar al tanto de las cosas", explica Carrie Aalberts, fundadora de Dementia Darling, que proporciona servicios de apoyo para los cuidadores de personas con demencia. "Así es la vida. Es mejor entender en cierta medida lo que está pasando".
Por supuesto, lo que compartes y cómo lo compartes depende de la edad del nieto. Estos consejos pueden facilitar saber qué decir cuando un abuelo es diagnosticado con demencia.
Cómo hablar con los niños pequeños
Los niños de edad preescolar y en la escuela primaria notarán que algo ha cambiado si un abuelo tiene demencia. Decirles lo que está pasando los ayudará a evitar sentirse confundidos y asustados.
También te puede interesar
La enorme carga financiera del cuidado familiar
Cuidar de un padre de edad avanzada puede ser gratificante. Pero el impacto económico a menudo cambia la vida.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ser un cuidador remunerado?
El dinero cambia todo, incluyendo las relaciones con los hermanos y otros miembros del equipo de cuidado.
Cómo manejar relaciones entre hermanos afectadas por el cuidado
Los expertos dicen que la clave para manejar el desacuerdo familiar es que los padres hagan conocer sus deseos.