Centro de recursos

El cáncer de mama puede ser muchas cosas diferentes. Para algunas personas, es un tumor pequeño y localizado que se puede tratar con una sola intervención quirúrgica. Para otras, es una odisea de quimioterapia, operaciones, radiación y otros tratamientos que pueden durar meses o, en algunos casos, continuar de por vida.
Por lo tanto, cuidar de alguien con cáncer de mama también puede significar diferentes cosas.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Para Keith Hardeman, de 69 años, de Columbia, Misuri, significó acompañar a su esposa, Shelley, ahora de 59 años, en prácticamente todas sus citas, mientras ella enfrentaba múltiples operaciones, 16 rondas de infusiones de quimioterapia, seis semanas de radiación y seis meses de pastillas de quimioterapia. Todo eso fue parte de su tratamiento inicial para el cáncer de mama en etapa 3, que terminó hace seis años. Hoy, dice él, significa lidiar con la ansiedad de los exámenes cada seis meses, cuando Shelley se somete a pruebas para ver si el cáncer ha vuelto (no lo ha hecho).
Para Cathy Jefferson, de 59 años, de Prospect Park, Nueva Jersey, ayudar a su hermana Amy Rayfield en su lucha contra el cáncer de mama, diagnosticado en el 2020, a veces significaba recogerla y llevarla a dar un largo paseo para levantarle el ánimo. Para Rayfield, de 57 años, de Paterson, Nueva Jersey, significó estar allí con la sabiduría que solo surge de la experiencia cuando Jefferson también fue diagnosticada con cáncer de mama en el 2021.
Y para Patricia Washburn, de 67 años, de Omaha, Nebraska, significó ayudar a su esposo, Marlyn, a sobrellevar el impacto, no tanto por ser un hombre diagnosticado con cáncer de mama, sino por descubrir que su cáncer estaba demasiado avanzado para ser curado. Sus médicos "tenían la esperanza de darnos cinco años de buena calidad de vida", pero Marlyn solo vivió cinco meses, dice ella.
"Cada diagnóstico de cáncer y cada lucha contra el cáncer va a ser un poco diferente", dice Laura Makaroff, vicepresidenta sénior de prevención y detección temprana de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) (en inglés).
Sin embargo, con más de 300,000 casos diagnosticados cada año y más de 4 millones de sobrevivientes de cáncer de mama en Estados Unidos, los nuevos pacientes y sus cuidadores pueden beneficiarse de una amplia experiencia. Esto es lo que debes saber si alguien de quien cuidas tiene cáncer de mama.

Diagnóstico y etapas del cáncer de mama
Hardeman dice que cuando una biopsia a finales del 2017 mostró que un bulto en el seno derecho de Shelley era cáncer, empezaron "a operar de inmediato en modo crisis". Querían saber urgentemente todo sobre su diagnóstico, las opciones de tratamiento y el probable resultado.
Rápidamente aprendieron que un diagnóstico completo de cáncer lleva tiempo. En su caso, significó esperar un par de semanas para que Shelley se hiciera una resonancia magnética y una tomografía por emisión de positrones, y para que los patólogos examinaran más a fondo su muestra de biopsia.
Solo entonces, dice él, pudieron sentarse con el oncólogo de Shelley para escuchar su diagnóstico inicial completo: un tumor más grande de lo esperado que había invadido al menos cinco ganglios linfáticos, pero no se había extendido más. Eso situó su cáncer en la etapa 3, dentro de una escala en la que la etapa 0 (llamada "in situ" o no invasiva) es la menos avanzada y la etapa 4 es la más avanzada.
El diagnóstico de cáncer de mama también implica pruebas para determinar si el tumor responde a las hormonas estrógeno y progesterona, si produce en exceso una proteína clave llamada HER2 y qué tan anormales son las células cancerosas en comparación con las células normales. Esos factores pueden afectar cómo se trata el cáncer y qué tan difícil puede ser controlarlo, según la sociedad contra el cáncer.
Una vez que se realizan dichas pruebas, los médicos generalmente pueden dar a las personas "una idea razonable de qué esperar", al menos para las fases iniciales del tratamiento, dice la oncóloga Gabrielle Rocque, profesora adjunta de Medicina en la Universidad de Alabama en Birmingham.

Obtener e iniciar el plan de tratamiento
Cuando una persona con cáncer de mama acude a un oncólogo o un cirujano para hablar sobre su diagnóstico y plan de tratamiento, puede ser de gran ayuda que un cuidador esté en la habitación o escuche la conversación a distancia, dice Mari Montesano, trabajadora social de oncología y administradora de la línea de ayuda para el cáncer de mama de la organización sin fines de lucro Susan G. Komen (en inglés). "No escuchas la mitad de lo que se dice en estas citas porque estás tan abrumado".
Estás escuchando "un nuevo idioma", afirma Sarah English, trabajadora social clínica de oncología del Centro de Cáncer Fred Hutchinson, (en inglés) en Seattle.
También te puede interesar
Estableciendo límites entre médicos y cuidadores
Aprende cómo defender tu rol y lograr una colaboración efectiva con los médicos que atienden a tu ser querido.
Estrategias para cuidadores en los días difíciles
Aprende como controlar el estrés y mantener una actitud compasiva siendo cuidador de un ser querido.
Cómo cuidar a una persona operada de la rodilla
Qué hacer antes y después de que un ser querido se haga este procedimiento común y se recupere exitosamente.