Centro de recursos

Con las familias y los negocios en todo el país desesperados por una nueva ley de estímulo económico, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el 1º de octubre un paquete de rescate económico por coronavirus de $2.2 billones. Aunque hay pocas probabilidades de que el proyecto de ley se apruebe en el Senado y se convierta en ley, la propuesta indica la postura de los legisladores a medida que continúan las negociaciones, como una segunda ronda de cheques de estímulo y la ampliación de los beneficios por desempleo.
El Congreso actuó rápidamente en la primavera para aprobar cuatro proyectos de ley bipartidistas de alivio económico que sumaron más de $3 billones, pero las negociaciones para una nueva ley de estímulo se paralizaron durante el verano. El voto de la Cámara de esta semana llega dos meses después de que muchos de los beneficios de la ley CARES —por ejemplo, beneficios por desempleo adicionales y una moratoria limitada en los desalojos— vencieran a finales de julio.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La legislación se aprobó con una votación de 214 a 207; 18 demócratas votaron en contra, junto con todos los republicanos de la Cámara. La medida es una versión reducida de la ley HEROES de $3.4 billones que se aprobó en mayo, la cual el Senado nunca consideró. La presidenta de la Cámara Nancy Pelosi y el secretario del Tesoro Steven Mnuchin negociaron durante toda la semana un acuerdo bipartidista sobre una nueva ley de estímulo, pero no pudieron llegar a un consenso antes del voto de la Cámara. Las discusiones continuaron el viernes, y aún no terminan.
Entre otras disposiciones, el proyecto de ley que aprobó la Cámara proveería:
También te puede interesar
Adultos mayores se prestan a trabajar en las urnas a pesar de la COVID-19
Se necesita más voluntarios en todo el país.COVID-19 amenaza la votación en los hogares de ancianos
La pandemia hace más difícil la votación de más de un millón de adultos mayores.
La preocupación por el virus y el Seguro Social une a los votantes mayores
Encuesta de AARP: los problemas generan un apoyo bipartidista.