Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

AARP lucha para proteger a los adultos mayores de los aumentos en las tarifas de servicios públicos

Desde Montana hasta Nueva Jersey, AARP ha promovido leyes para mantener las facturas de energía asequibles y accesibles.


ilustración de tres medidores de electricidad, uno lleno de dinero a punto de reventar
Kyle Hilton

A medida que la inteligencia artificial acelera la demanda de energía en el país, los centros de datos se están expandiendo para ayudar a satisfacer la creciente necesidad, pero los defensores de AARP están preocupados de que los costos de construir y mantener los centros puedan ser transferidos injustamente a los clientes residenciales.

Para muchos, especialmente para los adultos mayores con ingresos fijos, las facturas de servicios públicos más altas (en inglés) podrían significar tomar decisiones difíciles entre pagar la electricidad y poder costear cosas esenciales como medicamentos, comida o alquiler. Por eso, AARP está presionando a los legisladores de todo el país para proteger a los consumidores de los aumentos en las tarifas de electricidad.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Estamos trabajando en este problema en todo el país", dice Jessica Padrón, directora asociada de Defensa de Derechos y Activismo de AARP Nevada. "Los centros de datos necesitan mucha energía las 24 horas del día. Ellos deben pagar el costo total de atenderlos para no perjudicar la confiabilidad o aumentar las tarifas a los clientes existentes".

Muchos adultos de 50 años o más ya enfrentan aumentos pronunciados en las facturas de servicios públicos (en inglés) debido a la construcción de plantas de energía para reemplazar la infraestructura envejecida, nuevas líneas de transmisión a larga distancia y el aumento en la demanda de electricidad debido al crecimiento en el uso de electricidad para calefacción y transporte.

Los defensores de la energía estiman que los precios de la electricidad residencial podrían alcanzar este año su nivel más alto en 12 años.

Casi dos tercios de los adultos mayores de 50 años informaron aumentos en sus facturas de electricidad, y al menos 3 de cada 4 expresaron preocupación de que los costos continuarán subiendo, según una encuesta de julio del Instituto de Política Pública de AARP (en inglés).

"AARP está luchando para mantener las tarifas de los servicios públicos asequibles y el servicio confiable, porque para los adultos mayores que viven con ingresos fijos, incluso los aumentos más modestos en las facturas mensuales pueden perjudicar presupuestos ya de por sí ajustados", dice Bill Malcolm, director de Asuntos Gubernamentales de AARP para temas de seguridad financiera y comunidades habitables.

Este es solo un ejemplo del trabajo de defensa que AARP está haciendo en todo el país para mantener las luces encendidas en los hogares de personas de 50 años o más.

Los centros de datos representan un desafío inminente

Aunque no es un fenómeno nuevo, estos repositorios de servidores de computadora y sistemas de almacenamiento se han vuelto más grandes y poderosos con la aceleración de la inteligencia artificial. Requieren mucha energía para funcionar, y algunos pronto podrían consumir la misma cantidad que una ciudad.

Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país

Esto es lo que puedes hacer para ayudar:

  • Inscríbete (en inglés) para convertirte en activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que más te importan.
  • Conoce más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

"Ahora estamos viendo centros de datos a escala de gigavatios", dice Ari Peskoe, director de la Iniciativa de Ley de Electricidad en la Universidad de Harvard.

Para poner esto en contexto: Todos los residentes de Nueva Orleans usando su aire acondicionado en un día caluroso de verano requieren un poco más de un gigavatio, dice Peskoe.

Para el 2030, las estimaciones de la industria dicen que los centros de datos consumirán hasta el 12% de toda la electricidad en Estados Unidos y podrían ser en gran medida responsables de quintuplicar el crecimiento anual de la demanda de electricidad.

"Lo que eso significa es que la industria de la energía, las empresas de servicios públicos en particular, planean desarrollar grandes cantidades de nueva infraestructura para satisfacer esta demanda", dice Peskoe.

Los defensores advierten que los costos de hacerlo podrían recaer en los consumidores cotidianos. Una proyección realizada en Virginia estimó que el usuario residencial promedio podría ver un aumento en la factura de energía de hasta $37 por mes para el 2040.

AARP rechaza los efectos colaterales de los centros de datos

Los defensores de AARP en todo el país están instando a los legisladores a proteger a los consumidores de tener que subsidiar el crecimiento y la operación de los centros de datos.

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

El uso de energía del centro de datos de Oregón se duplicó con creces entre el 2021 y el 2023, "poniendo una tensión significativa en la red", dice Bandana Shrestha, directora estatal de AARP Oregon.

"Al mismo tiempo, los clientes residenciales [en Oregón] pagan casi 2.5 veces más por kilovatio-hora que algunos usuarios industriales como los centros de datos", dice ella.

Con el apoyo de AARP, Oregón aprobó en junio la Ley POWER, que creó una nueva clasificación de servicio para grandes usuarios de energía, como centros de datos y operaciones de criptomonedas, para evitar que los costos se transfieran a los usuarios residenciales. (POWER es un acrónimo en inglés de Protegiendo a los residentes de Oregón con Responsabilidad Energética).

En Montana, un proyecto de ley que habría excluido a algunos grandes proveedores o servicios de energía de la supervisión regulatoria crítica fracasó en mayo. Eso es una victoria para la transparencia en un momento en que los cambios en los servicios públicos afectan desproporcionadamente a los residentes mayores de Montana con ingresos fijos, dice el director estatal de AARP Montana, Tim Summers.

AARP New Jersey apoyó una nueva ley que requiere que la Junta de Servicios Públicos del estado estudie el impacto de los centros de datos en las tarifas de servicios públicos, especialmente para los clientes residenciales.

Tener a los grandes consumidores de energía con sus propias tarifas a largo plazo también será importante para proteger el bolsillo de los consumidores de la expansión del centro de datos en la región, dice Chris Widelo, director estatal de AARP New Jersey.

"Tienen que pagar sus propios gastos", dice. "No podemos tener clientes residenciales pagando por sus operaciones".

Los estados protegen contra los cortes, exigen transparencia

Generalmente, los servicios públicos pueden ser desconectados si los clientes están atrasados en sus facturas.

Reconociendo que las desconexiones pueden amenazar la salud y el bienestar, particularmente para grupos vulnerables durante temperaturas extremas, muchos estados restringen cuándo las compañías de servicios públicos pueden cortar el servicio por falta de pago. Aún así, las leyes pueden variar de estado a estado.

En Oregón, los informes indican un número récord de desconexiones en el 2023, en parte debido a la expansión de los centros de datos y sus crecientes costos de energía, dice Shrestha. 

En Nevada, AARP apoyó una ley, aprobada en junio, que obliga a las empresas de servicios públicos a informar sobre los cortes y a retrasarlos si es probable que cortar los servicios perjudique la salud de un consumidor, dice Padrón.

Y en Nueva Jersey, los programas de ayuda han suspendido temporalmente los cortes de servicio y las tarifas de reconexión durante el verano, pero Widelo y su equipo están presionando para que se apruebe una ley que ponga fin a las desconexiones durante las olas de calor extremo.

"Y queremos hacerlo de manera que las personas puedan certificar por sí mismas si reúnen los requisitos para esto", dice.

Aún así, entender cómo navegar el sector de servicios públicos sigue siendo complicado para muchos, dado lo confuso que puede ser el sistema.

Y para empeorar las cosas, las compañías de servicios públicos no siempre son transparentes sobre cómo llegan a sus tarifas, dice Laurel Peltier, una voluntaria con AARP Maryland experta en temas de energía.

En mayo, Maryland aprobó la Ley de Transparencia y Responsabilidad de los Servicios Públicos (en inglés) con el apoyo de AARP. La nueva ley requiere que las empresas de servicios públicos revelen cómo deciden sobre asuntos que pueden afectar la fiabilidad de la red, los costos de energía y la infraestructura.

Hay proyectos de ley similares en Nueva Jersey que, según Widelo de AARP New Jersey, apoyan una mayor transparencia para los consumidores.

"Al igual que nuestros legisladores deben hacer públicos todos sus votos a sus constituyentes, creemos que las empresas de servicios públicos deberían hacer lo mismo para los usuarios", dice Widelo.

Si estás luchando para pagar tu factura de servicios públicos, tu proveedor de servicios debería ser tu primera llamada. La mayoría de las empresas de servicios públicos ofrecen una extensión de plazo de pago por única vez o elaborarán un plan de pago para dividir tu factura en incrementos más pequeños durante un período establecido.

También está disponible la asistencia para el pago de facturas a través de LIHEAP, o Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos, un programa federal administrado por los estados. Para ver si reúnes los requisitos, usa la herramienta de requisitos de LIHEAP o llama a la línea directa del Proyecto nacional de derivaciones para asistencia energética (NEAR) al 866-674-6327.

También puedes revisar el Programa de Asistencia para la Climatización (en inglés) del Departamento de Energía de EE.UU., que puede ayudarte a hacer tu hogar más eficiente en energía sin ningún costo para ti.

AARP también mantiene una lista de recursos para ayudar a prevenir estafas de servicios públicos. Si sospechas de fraude, infórmate más aquí.

Consejos para reducir tu factura de electricidad este verano

  • Desconecta los dispositivos que no estés usando. Ahorra hasta un 20% en tu factura de electricidad al desenchufar tu cafetera, impresora, televisión y electrónicos cuando no los estés utilizando.
  • Prueba un termostato inteligente. Programa tu aire acondicionado para que no enfríe tanto cuando te vayas por largos periodos de tiempo.
  • Bloquea el sol. Casi el 76% de la luz solar entra en tu casa y genera calor adentro. Cierra las persianas o cortinas para ayudar a mantener fresco tu hogar.
  • Opta por bombillas LED que usan un 75% menos de energía y también duran más tiempo.
  • Sella las fugas de aire en tu casa con masilla y burletes, lo que puede reducir tu factura de energía entre un 10 y un 20%. Y los materiales usualmente cuestan menos de $30.
  • Busca descuentos. Tu compañía eléctrica puede ofrecer descuentos para aquellas personas con ingresos bajos o con discapacidades. También podría ofrecer incentivos para reducir tu consumo de energía en los días de verano cuando la demanda es más alta. ¡Solo tienes que preguntar!

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.