Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 maneras de hacer rendir el ajuste por costo de vida del Seguro Social

Prueba estos consejos si el ajuste del 2026 no se mantiene a la par con tus gastos.


Un billete de 100 dólares inflado.
Getty Images

Como todos los beneficiarios del Seguro Social, Linda Ferragut recibirá un aumento del 2.8 % en sus beneficios mensuales en 2026, gracias al ajuste anual por costo de vida (COLA). Pero no está precisamente celebrando.

El aumento por COLA “ni siquiera va a cubrir lo que ha subido el supermercado en el último año”, comenta Ferragut, una jubilada de Carolina del Norte que está en sus setenta. “La inflación ha alcanzado niveles absurdos”.

Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

No es la única que siente la presión de vivir con ingresos fijos. En una encuesta de AARP (en inglés) realizada en septiembre de 2025, un mes antes de que se anunciara el COLA para 2026, el 77 % de los adultos mayores dijo que un aumento del 3 % no sería suficiente para mantenerse al día con el alza de precios.

“En promedio, los precios han subido alrededor de un 25 % desde principios de 2021”, señala Ted Rossman, analista sénior de la industria en Bankrate. “Eso es lo que está afectando los presupuestos familiares: aumentos de precios sobre precios altos, y los salarios no han seguido el mismo ritmo”.

Ferragut, quien tiene discapacidad visual y vive de su Seguro Social y recibe una parte de la pensión de su exesposo, dice que ha tenido que ingeniárselas para enfrentar el aumento acumulado de precios — desde buscar ofertas de dos por uno en el supermercado hasta alquilar una habitación en su casa para generar ingresos adicionales.

El aumento del 2.8 % para 2026 equivale a unos $56 más al mes para el beneficiario jubilado promedio. Si eso te parece poco, hay pasos simples que puedes tomar para reducir tus gastos o ganar un poco de dinero adicional, o ambos, y hacer que el ajuste por costo de vida rinda un poco más.

“No puedes controlar el ajuste por costo de vida del Seguro Social, pero sí puedes controlar tus ahorros personales”, dice Mike Lynch, director general de análisis aplicado en Hartford Funds.

A continuación, cinco consejos para ayudarte a compensar la reducción del ajuste por costo de vida.

1. Aprovecha todos los descuentos disponibles

Utiliza las tarjetas de comprador frecuente de supermercados y otras tiendas para aprovechar los descuentos. Mantente al tanto de los programas de cupones digitales para ahorrar aún más.

Las aplicaciones pueden ayudarte a ahorrar aún más, especialmente en comestibles, dice Trae Bodge, experta en compras inteligentes de TrueTrae.com. Además de usar la aplicación de tu supermercado para buscar ofertas, Bodge recomienda Flashfood, que se asocia con cadenas de supermercados para identificar los productos que están cerca de su fecha de caducidad y los vende con hasta un 50% de descuento. Otras aplicaciones de ahorro incluyen Ibotta, que ofrece ofertas de devolución de dinero de miles de minoristas, y Flipp, que ayuda a localizar ofertas antes de que vayas de compras.

Esta es una opción que no requiere el uso de tecnología: averigua si tu supermercado local tiene días u horas de descuento para los clientes mayores. Varias cadenas nacionales y regionales ofrecen un descuento del 5 al 10% para compradores mayores de 60 años (en algunos casos, de 55 años o más) en un día designado, a menudo un martes.

2. Recibe recompensas por tus gastos diarios

Puedes reducir aún más el costo neto de tus comestibles y otros gastos utilizando una tarjeta de reembolso en efectivo para pagar tus compras. "Mientras pagues tu saldo completo cada mes, para que evites cargos de interés, es dinero gratis", dice Rossman.

Muchas tarjetas de reembolso en efectivo se centran en categorías de gasto establecidas, como viajes o entretenimiento. Rossman dice que la estrategia más sencilla es optar por una que te devuelva un 2% por cada dólar que pagues, como la tarjeta Citi Double Cash o la tarjeta Wells Fargo Active Cash.

Trabajo y finanzas

Calculadora para la jubilación

Investiga cuánto necesitarás para la jubilación

See more Trabajo y finanzas offers >

"Es menos trabajo que manejar varias tarjetas con mayores recompensas en categorías específicas pero menores recompensas en otras", explica. 

Para ganar más, Rossman sugiere agregar una tarjeta adicional que ofrezca una recompensa más alta en algo que compras regularmente, como comestibles o gasolina, y usarla exclusivamente para esas facturas mientras pagas todo lo demás con la tarjeta que te reembolsa el 2%. Por ejemplo, dice, la tarjeta Blue Cash Preferred de American Express te devuelve el 6% en supermercados en hasta $6,000 de compras al año (pero tiene una tarifa anual de $95 después del primer año).

Otra alternativa para evitar acumular un gran saldo en tu tarjeta de crédito es optar por una tarjeta de débito con devolución de dinero en su lugar. Bodge recomienda la tarjeta de débito de PayPal, que te devuelve el 5% en hasta $1,000 de gastos en una categoría de tu elección cada mes, y la tarjeta de débito Target Circle, que descuenta todas las compras en Target en un 5%.

3. Ten un trabajo secundario

Aproximadamente el 22% de las personas de la generación boomer está ganando dinero adicional a través de un trabajo secundario (o más de uno), obteniendo un promedio de $918 al mes, según una encuesta de Bankrate de junio del 2025 (en inglés).

"Lo genial de los trabajos secundarios (en inglés) es que no importa la edad", dice Kathy Kristof, fundadora de SideHusl.com, que investiga y evalúa empresas que ofrecen trabajo independiente, flexible y remoto. "A los posibles empleadores no les importa cuántos años tienes; solo les importa si puedes hacer el trabajo y obtener resultados".

Ferragut, por ejemplo, alquila una habitación en su casa a través de una empresa que ayuda a alojar a enfermeras itinerantes y otros profesionales en estancias cortas. Espera aumentar sus ingresos en un 33%. "Va a ser de gran ayuda", afirma.

Otro enfoque es aprovechar las habilidades que desarrollaste en tu carrera trabajando como consultor. Las empresas de consultoría y contratación como GLG, Maven y Robert Half International pueden ayudarte a identificar oportunidades que se ajusten a tus talentos y experiencia, dice Kristof.

También podrías buscar trabajos secundarios relacionados con un pasatiempo o pasión. Los amantes de los animales podrían anunciar servicios de paseo de perros y cuidado de mascotas a los vecinos en NextDoor o a través de un directorio nacional de cuidado de mascotas en internet como Rover, sugiere Kristof. ¿Te encantan las películas? Quizás puedas poner tu casa en alquiler a una compañía de producción a través de un sitio como Giggster.

O considera la posibilidad de que te paguen por dar tu opinión. FindFocusGroups es un directorio en internet que ofrece oportunidades de investigación de mercado que pagan $50 o más por hora, según SideHusl. Si tienes una enfermedad crónica o eres un cuidador para alguien que la tiene, Kristof recomienda Rare Patient Voice, que paga un promedio de $120 la hora por comentarios sobre productos y servicios médicos.

4. Refinancia deudas de alto interés

Muchas personas mayores en el país están sintiendo aún más presión financiera debido al aumento en la deuda de tarjetas de crédito, ya que muchos jubilados recurrieron a pagar con ellas en los últimos años para lidiar con los altos precios. Según un estudio de noviembre del 2024 del Employee Benefit Research Institute, el 68% de los jubilados informan tener saldos de tarjetas de crédito, en comparación con el 40% en el 2022.

Si estás entre ellos, refinanciar esa deuda a través de una tarjeta de transferencia de saldo del 0% puede reducir tus pagos mensuales y ahorrarte mucho dinero en intereses. Para reunir los requisitos, generalmente necesitas un puntaje de crédito superior a 670, algo que no suele ser un problema para los boomers, quienes tuvieron un puntaje promedio de FICO de 746 en el 2024, según Experian.

Pero no olvides que el 0% de interés es una tasa introductoria (que generalmente dura entre 6 y 21 meses); si mantienes un saldo más allá de ese plazo, el interés puede acumularse rápidamente de nuevo.

Otras opciones para refinanciar la deuda de tarjetas de crédito con tasas altas incluyen pagar tu saldo con una línea de crédito con garantía hipotecaria (las tasas de interés varían desde alrededor del 5 hasta el 12% en octubre, según Bankrate, en comparación con alrededor del 20% para la tarjeta de crédito promedio). 

Sin embargo, la refinanciación solo funciona a largo plazo si no vuelves a acumular saldos en tus tarjetas. "Es importante averiguar por qué te endeudaste y elaborar un plan de pago al que puedas adherirte", dice Carolyn McClanahan, planificadora financiera certificada y fundadora de Life Planning Partners en Jacksonville, Florida. "De lo contrario, solo estás empeorando el problema".

5. Negocia mejores ofertas

La inflación también se ha reflejado en los costos de los seguros. Se espera que el costo promedio nacional del seguro de auto con cobertura total aumente un 4% para finales de 2025 y podría aumentar un 7% si las tarifas prolongadas generan mayores pérdidas para las aseguradoras, según un estudio de Insurify. El costo de la cobertura para propietarios de vivienda también se ha disparado.

Sin embargo, casi el 60% de los boomers no buscan tarifas más bajas cuando sus pólizas de auto están por renovarse, y más de la mitad no obtienen cotizaciones competitivas para el seguro de vivienda, según datos recientes del mercado de servicios financieros en internet LendingTree. Las encuestas de la compañía muestran que la mayoría de las personas que comparan precios terminan ahorrando dinero. También podrías ahorrar obteniendo cobertura para tu casa y automóvil del mismo asegurador; muchas compañías ofrecen descuentos a los clientes que "agrupan" varios seguros.

Para reducir aún más el costo de la cobertura de auto, dice McClanahan, asegúrate de que tu póliza refleje con precisión cuánto conduces: muchas personas conducen menos cuando dejan de trabajar, y eso puede reducir tus tarifas. También puedes reducir las primas, generalmente entre un 5 y un 10%, tomando un curso de conducción defensiva en internet como el curso SmartDriver (en inglés) de AARP o el curso RoadWise (en inglés) de AAA.

Con respecto al hogar, aprovecha los descuentos que ofrecen las aseguradoras por proteger tu casa contra desastres naturales, incendios y robos. Pasos como agregar contraventanas para tormentas, reforzar tu techo, poner más detectores de humo o instalar un sistema de seguridad en casa pueden reducir tus tarifas hasta en un 20%, según el Insurance Information Institute.

Algunos aseguradores también ofrecen descuentos de hasta el 10% si estás jubilado y tienes 55 años o más, porque las personas que pasan más tiempo en su hogar tienen menos probabilidades de que alguien entre a robar su casa y más probabilidades de detectar incendios antes de que ocurran daños graves.

Otra forma de ahorrar: revisa tus suscripciones y servicios de transmisión (en inglés) para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta. Rossman recomienda revisar las últimas promociones de los proveedores, luego llamar a su línea de atención al cliente y pedir que igualen esa tarifa.

"No obtienes lo que no pides, y todos estos descuentos realmente pueden acumularse", dice él.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.