Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo planificar para la jubilación como un veterano

Las encuestas muestran que los miembros del servicio militar se jubilan con más activos, menos deudas y mayor confianza. Aquí te decimos cómo seguir su ejemplo.


Lara Ferguson sentada ante un piano donde se ven las fotografías de sus tres hijos.
Lara Ferguson, una planificadora financiera en Charlotte, Carolina del Norte, crio a tres hijos que están sirviendo o han servido en el Ejército: (en las fotos, de izquierda a derecha) Christian Ferguson, Corbett Ferguson y Aaron Clay.
Will Crooks

Cuando su hijo Corbett se unió al Cuerpo de Infantería de Marina justo después de la escuela secundaria en el 2013, Lara Ferguson se sorprendió al descubrir que se le requería inscribirse en una cuenta de ahorros para la jubilación.

No fue solo el enfoque militar en la planificación financiera lo que le llamó la atención. Fue que, siendo ella misma una planificadora financiera certificada, rara vez veía a clientes civiles comenzar a prepararse para la jubilación tan temprano.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Antes de que reciban su primer cheque de pago, alguien les está diciendo [a los nuevos reclutas] que guarden una parte en ahorros", dice Ferguson, quien trabaja en Citizens Private Bank en Charlotte, Carolina del Norte, y cuyos tres hijos han estado en el servicio militar.

Nuevas investigaciones sugieren que hay mucho que aprender de cómo ellos y sus compañeros planean para la jubilación.

Las personas que han servido en el Ejército tienen más activos, están menos preocupadas por las deudas y tienen más confianza en la jubilación que sus contrapartes no militares, según una encuesta del 2024 (en inglés) realizada por el Employee Benefit Research Institute (EBRI). También es más probable que sepan cuánto dinero necesitarán para pagar la atención médica o cubrir un gasto de emergencia en la jubilación, muestra la encuesta.

Otro estudio del 2024 (en inglés), realizado por la compañía de servicios financieros First Command, descubrió que más de tres cuartos de las familias de militares de carrera (en inglés) están seguras de que podrán tener una jubilación cómoda, en comparación con aproximadamente la mitad de los civiles que tienen asesores financieros y menos de uno de cada cinco que no los tienen.

"Es asombroso cuántas conversaciones tengo con personas que no son militares y que no saben si su empleador incluso iguala las aportaciones al 401(k)", dice Ferguson.

Pero en las Fuerzas Armadas, ella nota, ahorrar para la jubilación se convierte en la norma desde el principio. "No tienen opción. Todos deberíamos acostumbrarnos a eso".

Aquí hay seis cosas que los miembros del servicio militar hacen para prepararse para la jubilación que todos podemos incorporar a nuestros planes.

1. Empieza a construir un ahorro tan pronto como puedas

Al igual que los hijos de Ferguson, la mayoría de los miembros del servicio militar comienzan a ahorrar cuando son jóvenes: el 83% tienen entre 17 y 21 años cuando se enlistan, según la organización de investigación militar sin fines de lucro CNA. A diferencia de la mayoría de los civiles en ese grupo de edad, todos deben recibir asesoramiento financiero.

"Desde el primer día, el Ejército te enseña a tener una meta a largo plazo", dice Will Mullin, un exingeniero de combate del Ejército y vicepresidente sénior de Wealth Enhancement Group, una firma de asesoramiento financiero.

Los nuevos miembros del servicio militar se inscriben automáticamente en el Thrift Savings Plan (en inglés), una cuenta de ahorros para la jubilación —al estilo de las cuentas 401(k)— para empleados federales y personal militar, y obtienen una póliza de seguro de vida administrada por el Departamento de Asuntos de Veteranos.

"Desde el día en que empiezas a trabajar, comienzas a prepararte para la jubilación", dice Paris Jackson, asesora financiera de Northwestern Mutual que sirvió durante más de 20 años como gerente financiera en el Ejército.

Ese es un mensaje crucial para las personas que no sirvieron en el Ejército, dice. "La frase que siempre escucho de ellos es, 'Ojalá hubiera empezado antes'".

La mayoría de las personas no tienen la ventaja inicial que tienen los miembros del servicio: menos del 8% de los civiles de 15 a 23 años tienen cuentas de jubilación, según los datos de la Oficina del Censo de EE.UU., pero los asesores financieros enfatizan que nunca es demasiado tarde para empezar a ahorrar. Si tu lugar de trabajo ofrece un plan 401(k), inscríbete. Establece tu tasa de contribución para que aumente automáticamente cada año y aprovecha al máximo cualquier aportación de tu empleador al plan.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

"Como población, tenemos que volver a pensar en nuestro futuro en una etapa más temprana de la vida", dice Christopher Fitzpatrick, director adjunto de Coordinated Assistance Network, una organización sin fines de lucro que ofrece asesoramiento financiero a los miembros del servicio militar activo y a los veteranos.

2. Habla sobre dinero

Hay otra cosa que hace que los miembros del servicio militar se enfoquen en su futuro financiero más temprano: las investigaciones han demostrado que, en promedio, se casan varios años más jóvenes que los civiles.

"Esto hace que sea más importante para ellos asegurarse de que si algo les sucede, su familia estará bien: guardar dinero, asegurarse de tener un seguro de vida", dice James Cadet, un asesor de planificación de jubilación en Merrill Lynch Wealth Management y un graduado de West Point que sirvió como oficial de inteligencia militar. Él dice que incluso los civiles que se casan y tienen hijos más tarde pueden anticipar las necesidades financieras de la familia y planificar en consecuencia.

Debido a interrupciones como los despliegues, las parejas militares hacen algo que los asesores dicen que los civiles deberían hacer más: compartir información financiera entre ellos.

"Conoce las contraseñas y cómo se están pagando las facturas", dice Michael Meese, un general de brigada retirado y presidente de la Asociación de Ayuda Mutua de las Fuerzas Armadas Estadounidenses.

Ferguson hace eco de eso en su trabajo. "Siempre les digo esto a mis clientes: todos necesitan saber todo".

3. Busca ayuda

Muchos miembros del servicio militar no limitan esas conversaciones a sus familias. Ellos discuten abiertamente sus finanzas con mentores más experimentados, típicamente oficiales y compañeros mayores. "Eres mucho más propenso a buscar consejos", dice John Osarczuk, un expiloto de la Fuerza Aérea y director nacional de operaciones de asesores en First Command.

"No es raro que un líder de escuadrón vaya a la concesionaria de automóviles con un soldado para que no saque un préstamo con un interés del 19% para comprar un Dodge Neon", dice Kyle Packard, un antiguo experto en combates ("ranger") del Ejército y planificador financiero certificado de Alexandria, Virginia, cuya firma, Packard Wealth Strategies, se enfoca en miembros del servicio militar retirados y en veteranos. "Todos saben exactamente cuánto gana cada uno, así que nadie se siente cohibido o ansioso por el dinero".

En la vida civil, el dinero "todavía es algo que la gente considera secreto", nota Jackson. "La gente no habla de cuánto gana".

¿El consejo de estos profesionales? No tengas miedo de hablar con sinceridad.

"Pide ayuda. Pregúntales a los de más años en la oficina," dice Packard. O habla con tu Departamento de Recursos Humanos. Aprovechar sus años de experiencia y conocimientos bien podría compensar el malestar a corto plazo.

4. Vive dentro de tus posibilidades

Los miembros del servicio militar no están muy bien pagados, al menos no al principio de sus carreras. El salario básico en el 2025 comienza en poco más de $25,000 al año (sin incluir subsidios adicionales para vivienda, ropa y otras necesidades). Los asesores financieros dicen que eso hace que las personas en el Ejército se acostumbren a hacer un presupuesto; otro hábito importante para la planificación de la jubilación.

"Hay un sentido de frugalidad", dice Packard. "No quiero decir que es universal, pero es mucho más prevalente en el Ejército". En el sector civil, dice el Cadet, "la gente puede caer más fácilmente en gastar el dinero que no tienen".

Imitar la cultura de disciplina del Ejército, en cualquier etapa, podría ayudar a las personas a prepararse mejor para la jubilación, dice Meese. "No gastes más de lo que ganas, trata de ahorrar el 10% y haz todas estas cosas disciplinadas", dice.

5. Pregunta sobre tus beneficios

Menos del 30% de los miembros del servicio militar se quedan con el Ejército hasta la jubilación, según encontró la encuesta de EBRI. La mayoría se retira a otras carreras y se enfrenta a una nueva gama de beneficios civiles completamente diferente.

"Hacen esta gran transición, y eso los lleva a cuestionarse más en ese momento", dice Craig Copeland, director de Investigación de Beneficios de Riqueza en EBRI. "En el sector privado, no tienes ese tipo de gran enfoque".

Los civiles que cambian de trabajo "lo ven como más papeleo", dice Mullin. Puede que no conozcan o entiendan la gama completa de beneficios que se ofrecen y, como resultado, no los aprovechen al máximo.

Jackson anima a sus clientes a hacer preguntas detalladas cada vez que cambian de trabajo: "¿He aprovechado todo lo que mi empleador ofrece? ¿Me he inscrito en todos los beneficios?".

6. Revisa y modifica tu plan

La cultura militar motiva a los miembros a reconsiderar regularmente sus planes de jubilación en respuesta a las circunstancias cambiantes. Como en el campo de batalla, siempre hay un plan B.

"En el Ejército, no se trata de 'disparar y olvidar'", dice Osarczuk. "No lo haces una vez y luego te olvidas de ello. Le prestas atención todo el tiempo. ¿Cómo han cambiado mis metas? ¿Cómo ha cambiado mi situación de vida? ¿Cómo esto ha cambiado mi plan?".

La seguridad financiera se considera parte de la preparación operativa para los miembros del servicio; las personas enfocadas en las preocupaciones monetarias pueden distraerse de la misión. Meese, el exgeneral de brigada, dice que hay una lección para los civiles: "Es crucial crear una cultura donde la responsabilidad fiscal se convierta en algo natural".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.