
Si incluso los teléfonos inteligentes más grandes te parecen demasiado pequeños para mostrar todo lo que quieres ver, tal vez te interese obtener tu primer teléfono plegable.
Samsung, una empresa pionera en teléfonos plegables y la marca predominante de esta categoría, acaba de lanzar el Galaxy Z Fold5, que estará disponible en agosto. Este dispositivo, con su pantalla flexible, se transforma en una pequeña tableta que se abre como un libro.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Con su alto precio inicial de $1,799.99, este modelo cuesta lo mismo que el Pixel Fold, el primer celular plegable de Google, estrenado en mayo por el gigante de las búsquedas en internet. Samsung también anunció el lanzamiento del Galaxy Z Flip5, que cuesta unos $1,000 y tiene un diseño más compacto, parecido a una concha de almeja. El Flip, una vez desplegado, se parece a un teléfono inteligente típico, más que a una tableta.
Esta nueva versión del Flip cuenta con una pantalla exterior de 3.4 pulgadas —conocida como “Flex Window” en la jerga de Samsung— que es mucho más grande que las pantallas de modelos anteriores y, posiblemente, más útil para mostrar widgets, ver notificaciones y tomar selfis sin tener que abrir el dispositivo.
Sin embargo, su precio no deja lugar a dudas: este nicho es para quienes están dispuestos a derrochar.
Los plegables van ganando impulso
Los teléfonos plegables —que cuentan con funciones que los adultos mayores podrían llegar a valorar— parecen haber ganado impulso. Cualquier persona puede meter el dispositivo híbrido (teléfono y tableta) en su bolsillo o bolsa como si fuera un teléfono inteligente normal.
En la actualidad, pocas personas en el país usan teléfonos plegables: en el 2022 se registraron unos 4.7 millones de unidades, según un informe divulgado por los analistas de mercado de Counterpoint Research, una empresa con sede en Hong Kong. Esta cifra equivale a aproximadamente el 1.5% de los 307 millones de propietarios de teléfonos inteligentes en el país en el 2022, según un informe de investigación dado a conocer por Statista, otra empresa de investigación de mercados.
Pero el 28% de los usuarios de teléfonos inteligentes encuestados por Counterpoint indicaron que es “altamente probable” que opten por un modelo plegable la próxima vez que compren un teléfono. Counterpoint estima que, para el 2027, los envíos de teléfonos inteligentes plegables en todo el mundo superarán los 100 millones de unidades.
Según un pronóstico reciente de International Data Corp., el mercado internacional de teléfonos plegables alcanzará 48.1 millones de pedidos enviados para el 2027, con aumentos anuales superiores al 25% hasta esa fecha. Desde que un fabricante chino lanzó el primer teléfono inteligente plegable en el 2018, las pantallas se han vuelto más duraderas y su diseño es ahora más elegante. En el 2019, Samsung tuvo que postergar durante varios meses el lanzamiento del primer modelo del Galaxy Fold, después de que algunas de las primeras reseñas resaltaron problemas con la pantalla plegable.
“Los teléfonos plegables siguen siendo la única nota positiva en un mercado [de teléfonos inteligentes] que se contrajo en más del 11% en el 2022”, señala IDC.
También te puede interesar
¿Tienes el mismo teléfono desde hace años?
10 pasos para renovar tu antiguo teléfono inteligente.
15 cambios que llegaron con los teléfonos inteligentes
Algunas funciones no surgieron de la noche a la mañana.Cuando los teléfonos grandes no son tan ideales
Por qué los modelos más pequeños podrían resultar mejor para ti.