Skip to content
 

El coronavirus podría cambiar la arquitectura de las casas

La empresas constructoras ven la posibilidad de hacer modificaciones para evitar las enfermedades y facilitar futuras cuarentenas.

Manos debajo de un grifo mientras cae el agua

Getty Images

Los grifos sin contacto pueden convertirse en algo común en las futuras viviendas.

In English | La arquitectura de las casas podría tener un efecto duradero incluso después de la pandemia de COVID-19, y los constructores consideran modificar planos y añadir funciones en un esfuerzo de proteger a los residentes contra futuros brotes de enfermedades. Esas pueden ser buenas noticias para los adultos mayores que son más vulnerables a las enfermedades y busquen comprar una vivienda en el futuro.

Algunos cambios pueden surgir en respuesta a la forma en que han cambiado las preferencias de las personas debido a las órdenes de permanencia en el hogar y los cierres de negocios. Por ejemplo, investigaciones realizadas por Zillow, la compañía del mercado de bienes raíces en internet, sugieren que las empresas constructoras podrían apartarse de los planos de planta abierta que han sido populares hasta ahora e incluir más habitaciones separadas y puertas para dar privacidad y espacios tranquilos para trabajar desde el hogar en caso de cuarentenas futuras.

Zillow citó una encuesta reciente de 2,065 adultos de Estados Unidos realizada por Harris Poll, que reveló que el 27% de las personas considerarían mudarse a un hogar con más habitaciones luego de haber tenido que pasar más tiempo en casa.

"Los planos de las viviendas nuevas deben proveer más flexibilidad y opciones para modificar los espacios", explicó en un correo electrónico Jennifer Pyatt, directora de ventas de Pyatt Builders and Finecraft, una compañía de construcción de viviendas con sede en Carmel, Indiana.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Nuevas maneras de evitar los gérmenes

Kerrie Kelly, experta en diseño de Zillow, predice que las funciones de los hogares inteligentes diseñadas para controlar patógenos —como los grifos sin contacto y los inodoros que se limpian automáticamente— serán cada vez más populares. También prevé innovaciones tecnológicas, como espejos y pisos de baño con sensores biométricos que ayuden a los residentes a monitorear la temperatura corporal y otros signos vitales.

En un correo electrónico, Kelly también describió cómo las cocinas pueden hacerse más resistentes a enfermedades por medio del uso de encimeras de cuarzo, que tiene propiedades antimicrobianas. "El cuarzo es un material no poroso, por lo que no es necesario sellarlo y resellarlo", dijo.

Las casas futuras también pueden incluir vestíbulos más elaborados junto al garaje de modo que los residentes puedan lavarse las manos y quitarse los zapatos antes de entrar al hogar para reducir el riesgo de contaminación.

Un artículo (en inglés) reciente de Realtor.com también predijo que los sistemas sofisticados de climatización, que permitirían que los hogares se aíslen temporalmente del mundo exterior, pueden volverse más comunes.