Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Qué ver en televisión y en los cines esta semana

¡Ted Lasso está de regreso!

El elenco de "Ted Lasso".
El elenco de "Ted Lasso".
APPLE TV+

¿Qué se puede ver esta semana? Ya sea que se transmita por cable, Prime Video o Netflix, o que se estrene en tu cine local, tenemos la lista de lo que no te puedes perder esta semana. Empieza por la televisión y desplázate hacia abajo para ver las películas. Todo está aquí mismo.

member card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

(Algunos enlaces en inglés)

Esta semana en televisión...

Ted Lasso, temporada 3

Tal parece que esta podría ser la última temporada de la conmovedora comedia dramática que cuenta la historia de un entrenador de fútbol (Jason Sudeikis) poco cualificado, pero que supera las expectativas, y su equipo emocional de Inglaterra. Acaban de perder a su renegado y amargado entrenador asistente Nate (Nick Mohammed) a un equipo rival, así que esta temporada promete ser particularmente emocional. Pero no te desesperes: hay pistas de que cuando Ted Lasso termine, es muy posible que se produzcan series derivadas con personajes queridos. Confía.

Puedes verla aquí: Ted Lasso, 15 de marzo en Apple TV+

School Spirits

En esta popular comedia de misterio con corazón, una adolescente (Peyton List de Cobra Kai) se encuentra en esa etapa incómoda: muerta, atrapada en la escuela superior con los chicos vivos y con fantasmas de décadas anteriores, e intentando descifrar dónde está su cuerpo luego de que se encontrara su sangre en el cuarto de calderas. No recuerda su asesinato, así que se pasea como fantasma por los pasillos. Se puede comparar con The Lovely Bones, aunque es menos sombría. Puedes llamarla My So-Called Afterlife Among Pretty Little Liars. Es una serie de suspenso para jóvenes que los adultos mayores podrían disfrutar, o por lo menos discutirla con los nietos.

Puedes verla aquí: School Spirits, 9 de marzo en Paramount+

¡Ya llegó lo que no te puedes perder en Netflix esta semana!

Luther: The Fallen Sun

Puede que Idris Elba no sea el próximo James Bond, pero afortunadamente, ya tiene a un héroe de acción superhábil y muy comercializable: Luther, el irresistiblemente sombrío detective británico que ha interpretado durante 10 años en la BBC. En este largometraje, Luther se enfrenta a un magnate de la tecnología y asesino en serie (interpretado por Andy Serkis, Gollum en Lord of the Rings), quien ha estado aterrorizando Londres con una serie de horripilantes matanzas. La serie es mejor, pero la película no está mal.

Puedes verla aquí: Luther: The Fallen Sun, 10 de marzo en Netflix

No te pierdas esto: Las mejores series y películas que llegan a Netflix en marzo

¡Ya llegó lo que no te puedes perder en Prime Video esta semana!

Mrs. Harris Goes to Paris (2022)

Cuatro años después de ganar un Óscar por Phantom Thread, Lesley Manville regresa al mundo de la alta moda, esta vez en una dulce comedia dramática sobre una mujer de la limpieza viuda que recibe un dinero inesperado. Decide gastarse ese dinero en un vestido de alta costura de Dior parecido al traje de una de sus clientas con el que ella está obsesionada. (La película ganó un premio Óscar por el mejor diseño de vestuario, naturalmente).

Puedes verla aquí: Mrs. Harris Goes to Paris14 de marzo en Prime Video

No te pierdas esto: Las mejores producciones que llegan a Prime Video de Amazon en marzo

Lo nuevo en el cine

⭐⭐⭐☆☆ Champions, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

En 1996, Woody Harrelson y los hermanos Farrelly crearon Kingpin, una de las comedias de deportes sobre boliche más graciosas.

En Champions, una desgastada comedia moderadamente entretenida y dirigida por Bobby Farrelly, Harrelson interpreta a un entrenador de baloncesto de las ligas menores que no sabe controlar sus impulsos. Luego de recibir un cargo por conducir bajo los efectos del alcohol, tiene que cumplir 90 días de servicio comunitario como entrenador de los "Friends", un equipo juvenil de Iowa con discapacidades intelectuales. Después de un comienzo difícil, los atletas exuberantes tienen mucho que enseñarle al movedizo entrenador. ¿Sigue una fórmula? Sí. ¿Llega a los niveles de Kingpin? No. Pero Champions es una película entretenida, y el elenco de actores con discapacidades intelectuales lo hacen mejor que los profesionales. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Championsen los cines el 10 de marzo

​⭐⭐⭐⭐☆ Scream VI, R (restringida)

Llámala Ghostface Takes Manhattan (Ghostface se adueña de Manhattan). La más reciente secuela en la franquicia de terror de 27 años comienza con la característica y amenazante llamada telefónica que es contestada por alguien que no pasa mucho tiempo en pantalla (Samara Weaving). Dos hermanas (Melissa Barrera y Jenna Ortega), que en el pasado se enfrentaron traumáticamente al asesino con la boca abierta, esperan empezar de nuevo en la Gran Manzana. Desafortunadamente, Ghostface también. Hasta ahora, da miedo. Pero es la llegada de los legendarios actores de Scream —Courteney Cox como la reportera de televisión Gale Weathers y Hayden Panettiere como una agente del FBI— lo que provoca el mayor delirio del público. Ven por la matanza, quédate por los diálogos ingeniosos y autorreferenciales. — Dana Kennedy (D.K.)

Puedes verla aquí: Scream VIen los cines

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Qué ver en el cine y en la televisión

⭐⭐⭐⭐⭐ Creed III, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

El director debutante y estrella Michael B. Jordan le da la vuelta al guion de manera muy inteligente en la saga de Rocky con este contundente, aunque fantasioso, melodrama. Sylvester Stallone ubicó la resistencia y resiliencia de Rocky en los crudos y poco pretenciosos barrios de Filadelfia. Jordan instala a Adonis Creed en la amorosa y creativa vida que construye en Bel-Air con su brillante esposa compositora de rock (Tessa Thompson) y su vivaz hija de 9 años (Mila Davis-Kent). Cuando el amargado mejor amigo de Creed (Jonathan Majors), del sur de Los Ángeles, emerge después de 18 años en la cárcel para reclamar el título de peso pesado para sí mismo, por cualquier medio necesario, Creed debe honrar este lazo callejero al tiempo que demuestra que un hombre supercivilizado puede ser tan peligroso en el cuadrilátero como cualquier matón endurecido en la cárcel. Jordan y Majors crearon una combinación incandescente en la forma en que Chadwick Boseman y Jordan lo hicieron en Black Panther (Jordan era el malo ahí). Su interacción nos recuerda a las películas clásicas antiamigos como Angels With Dirty Faces (Ángeles con caras sucias). Llama a esta Ángeles con narices sangrientas—Michael Sragow (M.S.)

Puedes verla aquí: Creed III (en los cines)

Restaurantes

Denny's

Ahorra un 15% en el servicio de comida en el restaurante y para llevar

See more Restaurantes offers >

⭐⭐⭐⭐⭐ Triangle of Sadness

Prepárate para una comedia mordaz del director Ruben Östlund (Force Majeure) que le apunta a los ricos y bellos —y tira por la borda todo el decoro—. En un yate capitaneado por un alcohólico marxista (el astuto Woody Harrelson, de 61 años), nos encontramos con un barco de lujo lleno de tontos, desde el capitalista ruso (Zlatco Burić, de 69 años) hasta la empleada de limpieza Abigail (la robadora de escenas, Dolly de Leon). Cuando naufragan en una isla desierta, la riqueza y la belleza se rinden ante aquellos con habilidades de supervivencia. Ganó el premio principal en el Festival de Cine de Cannes y recibió tres nominaciones al premio Óscar, incluida mejor película.

Puedes verla aquí: Triangle of Sadness, en Hulu

No te pierdas esto: Dónde ver por internet las películas nominadas al Óscar este año

⭐⭐⭐☆☆ Cocaine Bear, R (restringida)

Como reconoció la directora Elizabeth Banks, la premisa de Cocaine Bear (que, de hecho y por desgracia, está basada en hechos reales) no tiene gracia en la vida real. Pero como una burda película de explotación, la idea de un oso enloquecido tras ingerir accidentalmente cocaína lanzada desde un avión (¡con una pureza de 1985!) perfecta. Se trata de una película de estudio con actores de primera fila y no decepciona. El oso generado por computadora, no muy convincente, descuartiza y traumatiza a un gran porcentaje del reparto, mientras Keri Russell interpreta el papel de madre heroica y Alden Ehrenreich resuelve los conflictos que tiene con su padre. El querido y difunto Ray Liotta, en su último papel como el frustrado capo de la droga, triunfa interpretando su papel con toda seriedad en esta ridícula y sanguinaria comedia. —Glenn Kenny (G.K.)

Puedes verla aquí: Cocaine Bear, en los cines

​​The Reluctant Traveler With Eugene Levy

El creador y protagonista de Schitt’s Creek, Eugene Levy, es una persona hogareña que nunca quiso pescar en el hielo del Ártico, alimentar rinocerontes en África, conducir un trineo tirado por perros en Finlandia ni visitar Italia, Japón, las Maldivas y Portugal. Pero cuando lo hace es muy divertido. Cuando descubre una víbora sumamente venenosa, dice: "¡Qué suerte! Supongo que es emocionante ver una serpiente que probablemente podría matarte en 45 minutos".

Puedes verlo aquí: The Reluctant Traveler With Eugene Levy, en Apple TV+

Murdaugh Murders: A Southern Scandal (original de Netflix)

Los Murdaugh, una familia adinerada de Carolina del Sur que ha producido varias generaciones de fiscales locales, se encuentran en el centro de esta docuserie de tres partes que explora una ola de delitos, entre ellos un homicidio doble de una madre y un hijo, un accidente de bote mortal y la muerte de una ama de casa como consecuencia de una caída. Mientras el caso se resuelve en los tribunales, ponte al día sobre la complicada historia (que también se contó en el fascinante documental de HBO Max del 2022 Low Country: The Murdaugh Dynasty).

Puedes verla aquí: Murdaugh Murders: A Southern Scandal, en Netflix

The Consultant, temporada 1 (original de Prime Video)

Esta nueva serie limitada, del creador de Servant de Apple TV+, está ambientada en una empresa de videojuegos en la que los empleados (incluidos Nat Wolff y Brittany O'Grady) intentan burlar a un consultor externo interpretado por el siempre perturbador ganador del Óscar Christoph Waltz (quien en una ocasión hace que los jóvenes empleados de la empresa se pongan en fila para olerles el cuello).

Puedes verla aquí: The Consultant, en Prime Video

⭐⭐⭐☆☆ My Happy Ending, R (restringida)

Andie MacDowell, de 64 años (Groundhog Day), interpreta a Julia, una estrella de Hollywood que protagoniza una obra de teatro en el West End cuando es diagnosticada con un cáncer de colon. MacDowell siempre ha sido una actriz atractiva con un rango limitado; aunque su personaje se lamenta de los pocos papeles protagónicos para mujeres de más de 50 años, eso se aplica a la propia actriz. Ella lleva el peso del arco narrativo, primero resintiéndose y luego estrechando lazos con tres mujeres pacientes de cáncer que reciben quimioterapia en una sala común del Servicio Nacional de Salud británico. Julia descubre que no existe un tratamiento especial para las estrellas de cine cuando se trata de cáncer, y al comprenderlo su personaje se suaviza y humaniza. ¿Puede salvarse? Eso sería revelar la trama. ¿Y tú? Programa ahora tu colonoscopia si todavía no lo has hecho. Si esta comedia dramática inspira a una sola persona a hacerse una colonoscopia (esta crítica la tiene programada para el 3 de marzo), ya es un éxito. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: My Happy Ending, en los cines

⭐⭐⭐☆☆ iMordecai, sin clasificar

El ganador del premio AARP Movies for Grownups al mejor actor secundario Judd Hirsch (The Fabelmans) interpreta al cascarrabias Mordecai Samel en esta comedia dramática sobre una comunidad de ancianos de Florida. Cuando su hijo Marvin (Sean Astin) le compra un iPhone a su anciano padre, el superviviente del Holocausto se resiste, se queja y, al final, se rinde a la comunidad tecnológica, enorgulleciéndose poco a poco de sus nuevas habilidades y conexiones en la era de los teléfonos inteligentes. En el papel principal, Hirsch da una actuación algo exagerada, mientras que Astin parece casi siempre irritado. En un papel poco desarrollado, Carol Kane (TaxiHunters) aprovecha al máximo cada media sonrisa y cada gesto, aportando calidez y humor socarrón a la familia como Fela, la cada vez más olvidadiza y celosa esposa de Mordecai. Kane, bendita sea, siempre da lo mejor de sí misma. -T.M.A.

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

El ganador del premio AARP Movies for Grownups al mejor actor secundario Judd Hirsch (The Fabelmans) interpreta al cascarrabias Mordecai Samel en esta comedia dramática sobre una comunidad de ancianos de Florida. Cuando su hijo Marvin (Sean Astin) le compra un iPhone a su anciano padre, el superviviente del Holocausto se resiste, se queja y, al final, se rinde a la comunidad tecnológica, enorgulleciéndose poco a poco de sus nuevas habilidades y conexiones en la era de los teléfonos inteligentes. En el papel principal, Hirsch da una actuación algo exagerada, mientras que Astin parece casi siempre irritado. En un papel poco desarrollado, Carol Kane (TaxiHunters) aprovecha al máximo cada media sonrisa y cada gesto, aportando calidez y humor socarrón a la familia como Fela, la cada vez más olvidadiza y celosa esposa de Mordecai. Kane, bendita sea, siempre da lo mejor de sí misma. -T.M.A.

Puedes verla aquí: iMordecai, en los cines

⭐⭐⭐⭐☆ Marlowe, R (restringida)

¿Te encantó Philip Marlowe de Bogart en la adaptación de 1946 de The Big Sleep de Raymond Chandler? Prueba esta historia llena de giros, adaptada por el director Neil Jordan (The Crying Game) de la novela del 2014 sobre el detective privado. Este sofisticado filme del cine negro, con hermosos vestuarios y cinematografía ambientado en la década de 1930, te lleva de vuelta a la corrupta Bay City, donde la trama gira alrededor de Marlowe, un policía caído en desgracia convertido en investigador privado. En su película número 100, Liam Neeson interpreta al detective a la perfección, justo cuando parecía que la carrera de la estrella irlandesa había degenerado en una fantasía de venganza tras otra. Neeson es astuto y sexi, con una voz grave, en su papel de Marlowe, quien se enfrenta a una heredera poco confiable (una Diane Kruger perfectamente fría); la madre de esta, una estrella de cine deshonesta (Jessica Lange, que aprovecha al máximo su papel); un capo resbaladizo (Alan Cumming); y un gigoló desaparecido (François Arnaud), mientras resuelve con estilo un misterio que le habría agradado a Chandler. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Marlowe, en los cines

Carnival Row, temporada 2 (original de Prime Video)

Esta serie de fantasía, que debutó antes de la pandemia en el 2019 y ahora regresa para su segunda y última temporada, es una mezcla “steampunk” con varias influencias. Un grupo de hadas, faunos y otras criaturas míticas llegan al Londres victoriano como refugiados de su patria devastada por la guerra y —aquí comienza la alegoría— los residentes se muestran resistentes a su llegada. Un hada rebelde interpretada por Cara Delevingne encuentra un aliado en el detective humano interpretado por Orlando Bloom.

Puedes verla aquí: Carnival Row, en Prime Video

⭐⭐⭐⭐☆ Sharper, R (restringida)

El director de The Crown, Benjamin Caron, presenta una ingeniosa película de suspenso a lo The Usual Suspects que pudo haberse llamado Con vs. Con (estafador vs. estafador). Julianne Moore interpreta a una mujer cortejada por un multimillonario de Manhattan (John Lithgow) con un hijo tímido que es perseguido por hombres y mujeres estafadores diabólicamente ingeniosos. Desde áticos elegantes en Park Avenue hasta las peligrosas calles de Queens, los traicioneros delincuentes te hacen cuestionarte si hasta podemos confiar de un multimillonario y su enamorada. Bueno, es Nueva York.  —Tim Appelo (T.A.)

Puedes verla aquí: Sharper, en ciertos cines y en Apple TV+ 

⭐⭐⭐⭐☆ 80 for Brady, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

Me convenciste con tan solo decir que Sally Field, Rita Moreno, Lily Tomlin y Jane Fonda componen el elenco de este filme que rinde tributo a las mujeres de cierta edad y el atleta al que veneran. Tom Brady, quien también produjo el filme, se interpreta a sí mismo. Esta brillante comedia sobre espectadores de deportes presenta a las cuatro mejores amigas unidas por su amor a Brady —quien a sus 45 años es uno de los mariscales de campo de mayor edad en la historia de la NFL— intentando llegar al Super Bowl para animarlo a ganar. Se presentan obstáculos, como, por ejemplo, la recurrencia del cáncer del personaje de Tomlin y el esposo sofocante de Field, interpretado por el siempre divertido Bob Balaban. Pero nunca hay duda de que todo les saldrá bien a las chicas de oro. La película repleta de estrellas es el tipo de comedia bulliciosa que es perfecta para una salida entre chicas, y ese es el no tan sutil plan: hacer que grupos de amigas vayan al cine a reírse. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: 80 for Brady, en los cines

No te pierdas esto: Sally Field, Rita Moreno, Lily Tomlin y Jane Fonda hablan sobre su nueva comedia del Super Bowl

Shrinking

Harrison Ford hizo su salto histórico a la televisión el año anterior en la precuela de Yellowstone1923. Ahora interpreta su mejor papel cómico, que también tiene una profundidad emocional, como un psicoterapeuta hosco pero amable que hace poco recibió un diagnóstico de la enfermedad de Parkinson. Para su colega terapeuta más joven (Jason Segel, quien también domina la comedia mezclada con el sufrimiento), él es como una sabia figura paterna y de autoridad. La serie fue creada por varios integrantes de Ted Lasso, por lo que es muy probable que Shrinking también te llegará al corazón.

Puedes verla aquí: Shrinking, en Apple TV+

⭐⭐⭐⭐⭐ One Fine Morning, R (restringida)

Léa Seydoux (No Time to Die) le da un luminoso naturalismo que recuerda a Jean Seberg a esta candidata al premio Movies for Grownups de AARP a la mejor película en lengua extranjera. Mientras reactiva su vida sexual con un apasionado romance, Sandra (Seydoux), una viuda parisina con un corte pixie que además es madre y traductora, cuida de su hijo de 8 años y de su anciano padre (el desgarrador Pascal Greggory), aquejado de una enfermedad neurodegenerativa. Un profesor de filosofía muy querido pierde las palabras más rápido de lo que Sandra puede traducirlas. Es el complejo retrato de una mujer que trabaja mientras ella, su hermana y su madre luchan por encontrar un centro de vida asistida para el profesor mientras su mente y su cuerpo se deterioran. Lo llevan de una institución a otra, unas mejores que otras (algunas peores), intentando equilibrar los presupuestos de ellas y la dignidad de él. Parece que en lo que se refiere al cuidado de ancianos, la red de seguridad social francesa es tan complicada como la nuestra. — T.M.A.

Puedes verla aquí: One Fine Morning, en ciertos cines

Night Court 

John Larroquette vuelve como un sardónico fiscal convertido en abogado defensor en la nueva versión del clásico que le hizo famoso, con Melissa Rauch como la juez Stone (interpretando a la hija del personaje original de Harry Anderson, el juez Stone).

Puedes verla aquí: Night Court, en NBC

⭐⭐⭐⭐☆ A Man Called Otto, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

Espera, ¿es ese el famoso y simpático Tom Hanks regañando a dos empleados de una ferretería que no merecían su ira? ¿Qué le han hecho a nuestro querido actor? En A Man Called Otto (basada en la novela que alcanzó el primer lugar en ventas y el éxito cinematográfico sueco A Man Called Ove), Hanks interpreta al malhumorado viudo Otto Anderson, que supervisa su vecindario con gesto adusto y ceño fruncido. Aunque la comedia dramática indica que su temperamento gélido debe romperse, Hanks no deja entrever cuándo se romperá el hielo. El trabajo de descongelar a Otto se deja a otros. ¿Conseguirán sus actos de reivindicación superar los planes de Otto de quitarse la vida? Están los viejos vecinos que estaban muy unidos a él y a su difunta esposa, Sonya (interpretados en escenas retrospectivas por Truman, el hijo de Hanks, como el joven Otto, y Rachel Keller como la señora Anderson). Hay gente nueva que le da una oportunidad que él no se ha ganado del todo. (El hecho de que estos personajes sean negros, latinos o transgénero sugiere que los cineastas han creado una parábola sentimental para nuestros tiempos, una idea que seguramente hará a algunos gritar "patrañas"). Pero es Mariana Treviño, en el papel de Marisol, una inmigrante mexicana recién llegada y nueva vecina de Otto, la que sirve como rayo de luz alentador de la película, tan fulminante que incluso Otto lo siente. Los seguidores de Hanks pueden juntarse para ver A Man Called Otto. Treviño es aquí la inesperada estrella. — Lisa Kennedy (L.K.)

Puedes verla aquí: A Man Called Otto, en los cines

Tom Clancy’s Jack Ryan, temporada 3 (original de Amazon)

Los aficionados de la adaptación de Amazon de la serie Jack Ryan, de Tom Clancy, en la que John Krasinski protagoniza como el operativo de inteligencia que una vez interpretara Harrison Ford en las películas, han esperado tres años para esta última temporada. El superespía de Krasinski recorrerá toda Europa intentando salvar el planeta de la Tercera Guerra Mundial, pero esta vez también huye de su propia CIA, al haber sido inculpado por... quién sabe qué.

Puedes verla aquí: Tom Clancy’s Jack Ryan, en Prime Video

⭐⭐⭐⭐⭐ Top Gun: Maverick

¿Sientes la necesidad de velocidad? El mayor éxito de Tom Cruise, la secuela de su película épica de pilotos de 1986, ya está en transmisión directa.

⭐⭐⭐☆☆ Babylon, R (restringida)

El consentido de los premios Óscar Damien Chazelle (La La Land) ha creado un gran espectáculo burbujeante ambientado en la década de 1920 y principios de la de 1930, en el que se baila claqué y se consume cocaína. Imagínate una gran orgía hollywoodiense con la protagonista Margot Robbie en el papel de una ambiciosa estrella, Brad Pitt como una hastiada estrella del cine mudo, Jean Smart como una columnista de chismes y el debutante Diego Calva interpretando a un personaje a la Al Pacino. Esta atrevida película de época describe el explosivo momento en que el cine mudo empezó a desaparecer junto con muchas de sus estrellas, y el mundo del cine sonoro se alzó para reinventar el cine en movimiento y crear sus propios ídolos. Las actuaciones son divertidas, la música estridente, los trajes gloriosos. Y, sin embargo, todo el festín visual de la película recuerda a la excesiva escena de la fiesta en la sobrecargada The Great Gatsby de Baz Luhrmann, hermosa y detestable. Tarde o temprano, el efecto de las drogas termina, llega la mañana y la historia se desvanece en la polvorienta luz del día. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Babylon, en cines

⭐⭐⭐⭐⭐ Women Talking, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

A los admiradores de The Handmaid's Tale puede gustarles esta película más inteligente y artística, inspirada en la horrible historia real sobre las mujeres de una comunidad religiosa menonita que fueron drogadas y violadas mientras dormían. Ocho mujeres se reúnen en un pajar para analizar si deben huir o someterse dócilmente a las autoridades masculinas, invisibles e impenitentes. El reparto es fantástico, encabezado por Judith Ivey, Frances McDormand, Rooney Mara, Claire Foy y Jessie Buckley. Para ser una película que básicamente es puro diálogo, es muy dramática y está magníficamente fotografiada. —T.A.

Puedes verla aquí: Women Talking, en cines

⭐⭐⭐⭐☆ Living, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

Bill Nighy está en su mejor momento, inquebrantable e incansable, como el desoladoramente útil y muy correcto burócrata británico Mr. Williams. Su vida ha sido un homenaje a la respetabilidad obediente. Cuando su médico le da un diagnóstico terminal, se da cuenta de que, a pesar de todo su comportamiento correcto desde su nacimiento hasta casi su jubilación, se olvidó de vivir, de dar y recibir alegría, de arriesgarse y levantarse. Basado en un guion sencillo pero elegante, adaptado por Kazuo Ishiguro (The Remains of the Day) de la obra maestra japonesa de 1952 Ikiru, este drama sabio y conmovedor es un viaje existencial que celebra el aprendizaje de cómo vivir la vida, en toda su fugaz belleza y un recordatorio de que no hay que esperar hasta el último minuto para celebrar las maravillas de la existencia en este planeta solitario. —T.M.A.

Puedes verla aquí: Living, en cines

⭐⭐⭐⭐☆  Avatar: The Way of Water, PG-13 (control parental para menores de 13 años)​

Bienvenido de nuevo a la lejana luna Pandora, el paraíso de las benévolas y fantásticas personas indígenas Na'vi, amenazadas por el malvado coronel Miles Quaritch. La secuela al éxito cinematográfico más grande de la historia cuenta con los tulkun, criaturas parecidas a las ballenas, y con los skimwings, los ilus y los ikran, depredadores parecidos a dragones que hacen que las bestias que escupen fuego en Game of Thrones se vean como sabuesos. El director James Cameron triunfa completamente en la construcción del mundo: es el Jacques Cousteau de la fotografía submarina de imágenes generadas por computadora. ¿Por qué no hay duda de que ganará el premio Óscar a los mejores efectos visuales? Porque puede ser el mejor ejemplo de por qué debemos ir al cine para disfrutar de la experiencia de la gran pantalla y los extraordinarios efectos especiales. ¿A quién no le gustan las criaturas marinas iridiscentes, las cenizas ardientes y las armas que se asoman en el cine a través de la magia del 3D? Si hay una sola película por la que valga la pena que te vistas para salir, es esta, tan solo por los efectos visuales. —Thelma M. Adams (T.M.A.)

Puedes verla aquí: Avatar: The Way of Water, en cines

⭐⭐⭐⭐⭐ The Whale, R (restringida)

Luego de décadas fuera del radar de Hollywood, Brendan Fraser regresa al primer plano como un favorito para ganar el Óscar al mejor actor, con su interpretación de Charlie, un profesor universitario de escritura en línea que abandonó a su esposa por un hombre. Su amante murió, y Charlie consoló su dolor comiendo en exceso hasta el punto de sufrir obesidad grave. La hermana de su amante fallecido (Hong Chau) lo visita para sermonearlo y cuidarlo. Su enfurecida exesposa (la formidable Samantha Morton) no lo hace sentirse bien, al igual que su hija adolescente descuidada y notablemente desagradable (Sadie Sink). Un joven misionero de una secta religiosa local (Ty Simpkins) intenta redimir a Charlie, o a sí mismo. Es igual de extenuante y abrumadora que Black Swan, otro filme del director Darren Aronofsky, pero no tan insoportable como su filme Mother!, protagonizado por Jennifer Lawrence. Lo que hace que sea una película imperdible es la actuación atrevida, difícil y profundamente conmovedora de Fraser como un hombre infinitamente afable y arrepentido que se encuentra en una situación cada vez más insostenible.  —Tim Appelo (T.A.)

Puedes verla aquí: The Whale, en cines

⭐⭐⭐⭐⭐ Black Panther: Wakanda Forever, (control parental para menores de 13 años)

En la película de superhéroes más esperada de todas, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), la guerrera Nakia (Lupita Nyong'o) y Everett Ross (Martin Freeman) luchan por proteger el reino secreto mejor guardado de África. En lugar de darle a otro actor el papel central del rey T'Challa de la primera película, después de que el querido actor Chadwick Boseman muriera de cáncer, la secuela hace de la muerte del personaje el motor emocional que conduce la trama. Nyong'o dijo que esto “le dio un buen uso a nuestra pena”.

Puedes verla aquí: Black Panther: Wakanda Forever, en los cines

⭐⭐⭐⭐☆  The Fabelmans, PG-13 (control parental para menores de 13 años)

En una de las favoritas para llevarse el Óscar a la mejor película, un chico se encuentra con la cámara, y lo que sigue es hilaridad y patetismo. Ese es el aspecto positivo de la tambaleante película autobiográfica de Steven Spielberg sobre el aficionado al cine Sammy Fabelman (Gabriel Labelle), quien, siendo judío, creció de forma absurda en un suburbio de raza blanca hace 60 años. Mientras el genio de la electrónica Bert Fabelman (Paul Dano) lleva a su mujer (Michelle Williams), a sus tres hijas y a Sammy desde el sur de Jersey hasta el oeste, Spielberg adereza la película con inspiradas payasadas domésticas, pero se queda corto en cuanto a revelaciones o epifanías. Él y el coguionista, Tony Kushner, diagraman más que dramatizan el choque temperamental entre un padre científico ordenado y una madre artística desordenada; la pareja forma un tenso triángulo emocional con un omnipresente mejor amigo (Seth Rogen). Judd Hirsch, Jeannie Berlin y David Lynch roban escenas, pero el sentido cinematográfico de Spielberg (más o menos) salva el día, sobre todo cuando Sammy monta miniepopeyas con su tropa de los Boy Scouts y descubre secretos familiares en películas caseras. Si eres Sammy, o Steven, el amor al cine lo vence todo. —Michael Sragow (M.S.)

Puedes verla aquí: The Fabelmans, en cines

⭐⭐⭐⭐⭐ The Banshees of Inisherin

King Kong contra Godzilla es una pelea insignificante comparada con el titánico duelo interpretativo de Colin Farrell y Brendan Gleeson en esta fábula ambientada en un espectacular y pintoresco pueblo de 1923 en la costa de Irlanda. Es un imán para el Óscar, con una puntuación perfecta del 100% de la crítica en Rotten Tomatoes. El dulce y lento granjero Pádraic (Farrell) exige que el brillante y sombrío compositor Colm (Gleeson) le explique por qué ha terminado abruptamente su gran amistad. El “maldito chiflado” no quiere y amenaza con la violencia si Pádraic no lo deja en paz. Una comedia negra con más que un poco de verde, te hace sentir como residente de la manera en que la película del director Martin McDonagh Three Billboards Outside Ebbing, Missouri te llevó a ese pueblo tan aguerrido. Los lugareños no podrían ser más condenadamente perfectos, desde el “eejit” (o idiota) del pueblo (Barry Keoghan) hasta la brillante hermana de Pádraic (Kerry Condon) y la señora McCormick (Sheila Flitton), la versión de Inisherin de una bruja de Macbeth. En cierto modo, el irresistible diálogo es el personaje principal. Mírala y hablarás irlandés durante una semana. —Tim Appelo (T.A.)

Puedes verla aquí: The Banshees of Inisherin, en cines

⭐⭐⭐☆☆  Tár, R (restringida)

La magistral Cate Blanchett, de 53 años, nos toca la fibra sensible en el papel de la protegida de Leonard Bernstein, Lydia Tár, la despiadada y apasionada directora de la Filarmónica de Berlín. En la cúspide de una carrera internacional, encuentra su Waterloo en la cultura de la cancelación que desprecia, por andar detrás de las mujeres. Establece un vínculo con jóvenes músicas con talento, como su sufrida asistente (Noémie Merlant, de Portrait of a Lady on Fire), y cruelmente abusa emocional o sexualmente de ellas. Para ella, lo importante es la música, no la moral. Es un épico estudio de personajes que recibió una ovación de seis minutos cuando se estrenó en Cannes, aunque carece de un movimiento final que ofrezca un crescendo de sentimientos. ¿Maestra o monstruo? Tár es ambos. — T.M.A.

Puedes verla aquí: Tár, en cines

membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.