Centro de recursos

LOS ÁNGELES — Roma de Alfonso Cuarón obtuvo los premios Óscar a la mejor cinta en lengua extranjera, dirección y cinematografía, pero fue Green Book la que se coronó como mejor película.
El drama ubicado en la era de la segregación, sobre un músico negro de gira con un chofer ítalo-estadounidense, se llevó el máximo Premio de la Academia el domingo pese a que algunos la ridiculizaron como una versión invertida y anticuada de Driving Miss Daisy.
Cuarón, quien ya había sido galardonado como director por Gravity hace cinco años, fue esta vez el primer agasajado en la categoría también a cargo de la cinematografía. Esta fue además la quinta ocasión en seis años que el premio recayó en un mexicano, tras las victorias de Alejandro González Iñárritu en 2015 y 2016 (por Birdman y The Revenant) y Guillermo del Toro recién el año pasado (por The Shape of Water). Este último fue el encargado de entregarle el premio.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
También le dio a México su primer Óscar a la mejor cinta extranjera luego de nueve nominaciones.
“Quiero agradecer a la Academia por reconocer una película centrada alrededor de una mujer indígena, una de 70 millones de trabajadoras domésticas en el mundo sin derechos laborales, un personaje que históricamente ha sido relegado en el fondo en el cine”, expresó al recibir el premio al mejor director.
“Como artistas, nuestro trabajo es ver donde otros no lo hacen. Esta responsabilidad se vuelve mucho más importante cuando nos alientan a desviar la mirada”, añadió. “Muchas gracias a (mi niñera) Libo, muchas gracias a mi familia, muchas gracias México y sobre todo muchas gracias (mis hijos) Jonás, Bu y Olmo. Gracias, gracias, gracias”.
Pero en un año en que Roma (o Black Panther de Marvel) pudo haber hecho historia como mejor película, los miembros de la academia le dieron sus votos a la tradicional cinta de Peter Farrelly sobre una amistad interracial que resultó popular pero divisiva. Muchos opinaron que era retrógrada y poco auténtica como para imponerse sobre filmes tan aclamados por la crítica y exitosos en la taquilla.
“Toda esta historia es sobre el amor”, dijo Farrelly, un veterano conocido por comedias como Dumb and Dumber y There’s Something About Mary. “Es sobre querernos unos a otros pese a nuestras diferencias y conocer la verdad de quienes somos. Somos la misma gente”.
Green Book obtuvo también premios al mejor actor de reparto, para Mahershala Ali, y mejor guion original.
También te puede interesar
Lo mejor de Alfonso Cuarón
6 películas del director mexicano que no puedes dejar de ver.¿Cuánto sabes de los países hispanos en el Óscar?
Entérate de la suerte de películas hispanoamericanas en la ceremonia.
Lalo Schifrin: Vivo para hacer música
El compositor argentino recibió un Óscar a los 86 años y sigue trabajando.