Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Deberías postergar tu jubilación en un mercado bajista?

Las acciones oscilan dramáticamente y el Nasdaq está en descenso. Pero echa un vistazo de cerca a tus ahorros y gastos antes de tomar una decisión.


AARp (Getty Images 2)

Después de que el presidente Donald Trump anunció una agenda de aranceles globales el 2 de abril, el mercado de valores de Estados Unidos perdió un récord de $6.6 billones en un lapso de dos días. La fuerte liquidación provocó que el Nasdaq Composite entrara en un mercado bajista, marcando una disminución del 20% desde el pico del índice, y los inversores temen que el promedio industrial Dow Jones y el índice S&P 500 podrían ser los siguientes.

Si persiste un mercado bajista, podría arruinar los planes de jubilación de muchas personas.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Ese es particularmente el caso de quienes piensan jubilarse pronto. En lugar de planificar su salida, muchos están preocupados por las disminuciones en sus carteras y se preguntan si aún es el momento adecuado para dejar la fuerza laboral.

"Si la principal preocupación es hacer retiros de tus ahorros cuando el mercado va en picada, este es el momento de ser tanto proactivo como defensivo", dice Pam Krueger, fundadora de Wealthramp, una red nacional de asesores financieros que solo cobran honorarios. "Eso significa evaluar dónde estás hoy y poner a prueba tu estrategia de retiros en un mercado bajista con un asesor fiduciario".

"No tomes ninguna decisión importante", agrega, "hasta que sepas exactamente cuál es tu situación".

Es fácil dejarse llevar por el momento, pero no saltes a conclusiones precipitadas. Toma una pausa y hazte las siguientes preguntas para determinar si debes o no retrasar tu jubilación.

¿Los números todavía cuadran?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Para empezar, considera tu cartera de inversiones. Si has estado ahorrando durante años, un mercado bajista no es razón para reajustar todo. Es momento de reevaluar y ver dónde estás, dice Keri Dogan, directora de estrategias de inversiones en Fidelity Investments. “Cuánto más cerca estás de la jubilación, más tiempo debes pasar explorando escenarios diferentes”, dice Dogan. “Prestar atención es bueno, siempre y cuando respondas en forma racional”.

Cuando los mercados están en baja es un buen momento para hacer un chequeo de tu cartera para asegurarte de que tus inversiones estén alineadas con tu horizonte temporal, tolerancia al riesgo y objetivos. Si tu cartera se ha desviado de la proporción que quieres de acciones y bonos, puedes volver a encaminarla. Digamos que quieres tener el 60% de tu cartera en acciones y el 40% en bonos. Si tu cartera se ha desviado a un 80% en acciones, puedes idear un plan para reequilibrarla vendiendo acciones y reinvirtiendo en bonos para recuperar tu proporción de 60/40. Puedes hacer eso por tu cuenta o trabajando con un asesor financiero. Las empresas de inversión en internet suelen ofrecer también servicios de reequilibrio de carteras.

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

¿Te sientes bien?

Una vez que tengas la cartera alineada, puedes determinar si la jubilación sigue siendo una opción este año, el año que viene o incluso dentro de más tiempo. Es aquí donde vale la pena probar distintos escenarios. Lo que buscas es tratar de determinar si puedes mantener el estilo de vida de jubilado que habías planeado con menos dinero y precios más altos. Los expertos dicen que te hagas una serie de preguntas o trabajes con un planificador financiero que te ayude. Las preguntas incluyen las siguientes:

  • ¿Qué significan las pérdidas a corto plazo para tus gastos?
  • ¿Es necesario hacer sacrificios? ¿Esos sacrificios son demasiado?
  • ¿Todavía puedes vivir cómodamente con una cartera de inversiones más pequeña?
  • ¿Si tienes deudas, puedes pagarlas antes de tu jubilación? ¿Tendrán un impacto negativo en tu flujo de efectivo cuando dejes de trabajar?

 Todas estas preguntas deben responderse como parte de la evaluación de cuán preparado estás para jubilarte.

¿Puedes beneficiarte de retrasar la jubilación?

Al momento de tomar la decisión final, sé flexible y ten la mente abierta. Lo que debes evitar es adherirte inflexiblemente a un calendario que tal vez ya no sea realista. Trata de ver el aspecto positivo, incluso si significa retrasar la jubilación. Una postergación de solo tres a seis meses puede significar un 1% más de ahorros para los próximos 30 años, según hallaron investigadores de las universidades de Stanford y George Mason. También te da más tiempo para cancelar las deudas y reducir algo los gastos.

En conclusión, toma una decisión informada basada en tu preparación para la jubilación en este momento. "Incluso en un mercado tumultuoso, si dejas que los hechos hablen por sí mismos, podrás comprometerte con un plan y sentirte cómodo y confiado", señala Krueger.

generic-video-poster

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?