Vida Sana


Durante mucho tiempo he argumentado que invertir es sencillo y que solo se necesita una cartera de inversiones con unos pocos fondos indexados diversificados de bajo costo. Pero sencillo no siempre significa fácil. Debo confesar que mi cartera a veces contradice la simplicidad que defiendo. Invertir usando el principio KISS (del inglés "keep it simple, stupid", o "mantenlo simple, estúpido") es difícil.

Hace quince años, le enseñé a mi hijo cómo invertir usando solo tres fondos indexados. (Los fondos indexados simplemente siguen un índice bien conocido, como el índice bursátil Standard & Poor's 500). Me refiero a la cartera conocida como "cartera de inversiones para principiantes de segundo grado", que se convirtió en una de las ocho carteras perezosas de MarketWatch (en inglés) del índice Dow Jones. En la actualidad ocupa el primer lugar y tiene mejor rendimiento que otras carteras creadas por inversores brillantes, entre ellos David Swensen, de Yale University.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Usa 3 tipos de fondos indexados para crear una cartera sencilla:
- Un fondo indexado del mercado total de valores de Estados Unidos
- Un fondo indexado del mercado total de valores internacionales
- Un fondo del mercado total de bonos
Puedes equilibrarla cómo quieras, pero un ejemplo de una cartera con un riesgo moderado sería: 40% en acciones estadounidenses, 20% en acciones internacionales y 40% en bonos. A medida que te haces mayor, puede que te convenga invertir menos en acciones.
De cualquier modo, recomiendo reequilibrar tu cartera para mantener un nivel de riesgo relativamente constante. Cuando reequilibras la cartera, lo que haces es reacomodar la asignación de inversiones de acuerdo al plan original. Por ejemplo, si después de varios años la cartera del ejemplo anterior tuviera un 70% en acciones de EE.UU., un 20% en acciones internacionales y un 10% en bonos, moverías suficientes fondos del fondo de acciones al fondo de bonos para que este último vuelva a constituir el 40% de tu cartera.
También te puede interesar