El alto costo de los gastos de inversión y las emociones
Por qué debes evitar hacer inversiones impulsivas.
In English | Los inversionistas no obtienen rendimientos de mercado, según un estudio recientemente actualizado de Morningstar, una compañía de investigación de inversiones con sede en Chicago. La investigación, titulada "Mind the Gap 2019" (en inglés) y conducida cada año por Russel Kinnel, director de análisis de inversiones, se basa en el trabajo que demuestra que los gastos más elevados llevan a rendimientos más bajos. También mide el impacto del momento inoportuno.
Según Morningstar, durante varios períodos de diez años el inversionista promedio tuvo un rendimiento inferior al de los fondos en los que invirtió, en las tres principales clases de activos. Este cuadro muestra los retornos anualizados y las brechas:
Categoría |
Ganancia de inversionista |
Ganancia |
Brecha |
Valores Inversiones Alternativas |
6.25% 3.39% -2.05% |
6.82% 3.95% -0.61% |
-0.56% -0.55% -1.44% |
Principales conclusiones
Los fondos alternativos son fondos complejos que se supone que van a contracorriente del mercado. Sin embargo, son propensos a obtener bajos rendimientos y los inversionistas también calculan sus compras de manera particularmente deficiente, como por ejemplo, cuando compran después de un buen rendimiento.
Otro hallazgo clave fue que los inversionistas en fondos de asignación de activos, como los fondos para la jubilación con fecha establecida, en realidad obtuvieron un promedio de 0.22% más que los fondos mismos. Esto es porque estos fondos deben atenerse a una asignación de activos; es decir, tienen que comprar cuando las acciones bajan y vender después de que las acciones tienen buenos resultados. Es justo lo contrario de la naturaleza humana.
Estas brechas se deben estrictamente al momento inoportuno y no incluyen los costos de los fondos subyacentes. Morningstar ha demostrado durante mucho tiempo que las comisiones más bajas están correlacionadas con mayores rendimientos para cada clase de activos.
Pero la investigación indica que los inversionistas persiguen más rendimiento con fondos caros y volátiles, lo que empeora aún más la situación.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Aburrido es mejor
Hablé con Kinnel, quien me dijo: "Aburrido y más barato es mejor porque hay menos miedo y codicia en juego". Es el miedo y la codicia lo que nos lleva a comprar caro y vender barato. Dijo que "hay que atenerse a un plan", lo que significa que hay que establecer una asignación de activos y comprometerse con ella. También señaló que muchos inversionistas tienen un rendimiento inferior en varios puntos porcentuales al año porque se adhieren al ciclo del miedo y la codicia.
Si la perspectiva de comprar después de una caída del mercado te da náuseas, puedes aprovechar el poder de la inercia y comprar un fondo de jubilación de bajo costo. Estos fondos cuentan con acciones y bonos, y deben atenerse a una trayectoria de asignación de objetivos. Lo cual significa que automáticamente comprarán más acciones después de las caídas y venderán después de los aumentos.
Las familias de fondos como Fidelity, Schwab y Vanguard ofrecen estos fondos indexados de bajo costo con fecha establecida. Aunque los fondos con fecha establecida son muy comunes en los planes 401(k) de los empleadores, también se pueden comprar directamente de estas compañías de fondos.
Mi consejo es siempre invertir en lugar de especular al comprar un fondo después de un rendimiento estelar. Invertir, en pocas palabras, es simplemente: "Minimizar los gastos y las emociones; maximizar la diversificación y la disciplina".
Esto no quiere decir que simple sea sinónimo de fácil. Establece una cartera amplia de fondos de acciones y bonos de ultra bajo costo que te proporcionará la disciplina para ignorar tus emociones y seguir un plan. Trabajas duro por tu dinero y para hacer crecer tus ahorros. No los regales en honorarios o emociones; disfrútalos.
Alan Roth es fundador de Wealth Logic, una empresa de planificación financiera por hora con sede en Colorado Springs, Colorado. Ha dado clases de inversión y finanzas en universidades y escrito para la revista Money, el Wall Street Journal y otras publicaciones. Sus contribuciones no representan consejos específicos de inversión.