Los estados con las tasas más altas —y las más bajas— de impuestos sobre la venta
Las tasas de impuestos sobre las ventas varían mucho; los impuestos locales y municipales también pueden sumárseles.
Si estás considerando la posibilidad de mudarte a otro estado, probablemente hayas tomado en cuenta los impuestos estatales sobre la renta en tu decisión. Pero los impuestos estatales y locales sobre las ventas también afectarán tu presupuesto.
Los estados con los impuestos sobre las ventas más altos y más bajos
Cuatro estados —Delaware, Montana, Nuevo Hampshire y Oregón— no tienen ningún impuesto sobre las ventas, ni estatal ni local..
Alaska no tiene ningún impuesto estatal sobre las ventas, pero permite que las ciudades y los pueblos cobren este impuesto. La Tax Foundation (en inglés), un centro de estudios independiente, pondera los impuestos locales sobre las ventas por población y los agrega a los impuestos estatales sobre las ventas. Con ese método, calcula que los impuestos sobre las ventas de Alaska son del 1.76%, bastante más bajos que el promedio nacional de 6.57%. Después de Alaska, los estados con los impuestos estatales y locales sobre las ventas más bajos son Hawái (4.44%), Wyoming (5.36%), Wisconsin (5.43%) y Maine (5.5%).
En el otro extremo del espectro está Luisiana, cuyo impuesto combinado sobre las ventas estatales y locales es del 9.55%. El impuesto estatal sobre las ventas de Tennessee, justo por debajo del de Luisiana, es del 9.547%. Los estados con los impuestos sobre las ventas más altos después de Tennessee son Arkansas (9.48%), Washington (9.29%) y Alabama (9.22%).
Los estados necesitan obtener ingresos de alguna parte y, en ciertos casos, los que tienen bajos impuestos sobre la renta imponen altos impuestos sobre las ventas. "Tennessee tiene muy altos impuestos sobre las ventas, pero el impuesto sobre la renta es muy bajo", señala Janelle Fritts, analista de políticas de la Tax Foundation. "De hecho, Tennessee no impone ningún impuesto sobre los ingresos provenientes de los sueldos, solo grava los ingresos de dividendos y las ganancias de capital". Washington y Texas, que no tienen un impuesto sobre la renta, también tienen impuestos sobre las ventas que están por encima del promedio.
Algunos estados con bajos impuestos sobre las ventas, tales como Alaska y Montana, reciben ingresos significativos de los impuestos sobre los recursos naturales.
En general, el promedio de la combinación de impuestos estatales y locales sobre las ventas es del 6.57%. Las tasas de las ciudades, los condados y los municipios varían. Estas tasas fueron ponderadas por población para computar una tasa promedio de impuestos locales. Los impuestos sobre las ventas en Hawái, Nuevo México y Dakota del Sur tienen bases amplias que incluyen muchos servicios entre empresas. El puesto de Washington D.C. no afecta los puestos de los estados, pero la cifra que se cita indica el puesto que ocuparía si se incluyera.
Nota: los estados están ordenados desde el que tiene la combinación más alta de impuestos estatales y locales sobre las ventas (n.º 1) hasta los que tienen la combinación más baja (hay cuatro que están empatados y ocupan el puesto n.º 47)
Estados y D.C. |
impuestos* |
Puesto |
Alabama |
9.22 |
5 |
Alaska |
1.76 |
46 |
Arizona |
8.40 |
11 |
Arkansas |
9.53 |
2 |
California |
8.68 |
8 |
Colorado |
7.65 |
16 |
Connecticut |
6.35 |
33 |
Delaware |
0.00 |
47 |
D.C. | 6.00 |
38 |
Florida |
7.05 |
23 |
Georgia |
7.31 |
19 |
Hawaii |
4.44 |
45 |
Idaho |
6.03 |
37 |
Illinois |
8.80 |
7 |
Indiana |
7.00 |
24 |
Iowa |
6.94 |
27 |
Kansas |
8.68 |
9 |
Kentucky |
6.00 |
38 |
Louisiana |
9.52 |
3 |
Maine |
5.50 |
42 |
Maryland |
6.00 |
38 |
Mass. |
6.25 |
35 |
Michigan |
6.00 |
38 |
Minnesota |
7.46 |
18 |
Misisipi |
7.07 |
22 |
Missouri |
8.20 |
13 |
Montana |
0.00 |
47 |
Estados y D.C. |
impuestos* |
Puesto |
Nebraska |
6.93 |
29 |
Nevada |
8.23 |
12 |
New |
0.00 |
47 |
Nueva Jersey |
6.60 |
30 |
Nuevo Mexico |
7.83 |
15 |
Nueva York |
8.52 |
10 |
Carolina del Norte |
6.98 |
26 |
Dakota del Norte |
6.94 |
28 |
Ohio |
7.17 |
21 |
Oklahoma |
8.95 |
6 |
Oregon |
0.00 |
47 |
Pa. |
6.34 |
34 |
Rhode |
7.00 |
24 |
Carolina del Sur |
7.46 |
17 |
Dakota del Sur |
6.40 |
32 |
Tennessee |
9.55 |
1 |
Texas |
8.19 |
14 |
Utah |
7.18 |
20 |
Vermont |
6.22 |
36 |
Virginia |
5.65 |
41 |
Washington |
9.23 |
4 |
Virginia Occidental |
6.50 |
31 |
Wisconsin |
5.43 |
43 |
Wyoming |
5.34 |
44 |
* Cifra de impuestos en porcentaje
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Qué está sujeto a impuestos y qué no
Aunque pudiera parecerte que te cobran impuestos sobre todo lo que compras, en la mayoría de los estados algunas compras (como los alimentos) no están sujetas a impuestos. "Es una categoría muy importante, porque la mayoría de las personas gastan buena parte de sus ingresos en comestibles", dice Fritts. Aun en ese caso, las reglas pueden variar bastante. Algunos estados que eximen a la comida del impuesto sobre las ventas lo imponen sobre las gaseosas y los dulces. Luisiana impone impuestos sobre el agua embotellada pero no sobre las gaseosas ni los dulces. Los comestibles que se compran a través del Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP), generalmente llamado cupones de alimentos, no están sujetos a impuestos estatales sobre las ventas.
Todos los estados menos Illinois eximen a los medicamentos recetados de los impuestos sobre las ventas, e Illinois solo les impone un impuesto del 1%, comparado con el 6.25% de su impuesto estatal general sobre las ventas. Varios estados —Connecticut, Florida, Maryland, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Texas, Vermont y Virginia— y el Distrito de Columbia no cobran impuestos sobre las ventas en los medicamentos de venta libre.
John Waggoner escribe para AARP sobre temas financieros, desde presupuestos e impuestos hasta el Seguro Social y la planificación de la jubilación. Anteriormente fue periodista para Kiplinger's Personal Finance y USA Today, y ha escrito libros sobre inversión y la crisis financiera del 2008. La columna sobre inversión de Waggoner para USA Today se publicó en docenas de periódicos durante 25 años.