Sabores de la India para su salud
¿Puede el curry mantener a raya la diabetes y controlar el peso? Nuevo estudio indica que sí.
Un estudio realizado en Tailandia y publicado este verano, comprobó que el curry podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes en pacientes prediabéticos. Esto gracias a la acción antioxidante de la cúrcuma, ingrediente principal de la mezcla de diversas especias que componen lo que comercialmente conocemos para fines gastronómicos como curry.
Durante los nueve meses de investigación, a 240 adultos con prediabetes se les dividió en dos grupos: un grupo tomaría seis cápsulas diarias de suplementos de cúrcuma, y el otro grupo , un placebo. Al finalizar el estudio, el 16,4 % de los individuos del grupo que tomó el placebo fueron diagnosticados con diabetes tipo 2, versus ninguno de los del grupo tratado con la cúrcuma.
De acuerdo al doctor Somlak Chuengsamarn de la Universidad Srinakharinwirot en Tailandia, el principal investigador del estudio, la cúrcuma tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que mejoran la función de las células Beta, las encargadas de la producción de insulina.
Bajo condiciones normales, el páncreas segrega insulina para hacer llegar la glucosa a través del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para ser usada como energía. Cuando sufre de diabetes tipo 2, su cuerpo no maneja bien la insulina y el azúcar se acumula en la sangre. Si padece prediabetes, sus niveles de glucosa son más altos de lo normal y está en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
La cúrcuma, ¿especie milagrosa?
La cúrcuma se conoce también en Latinoamérica como azafrán cimarrón, yuquilla, jengibrillo o palillo. Estudios previos han confirmado las propiedades medicinales de la cúrcuma y su eficacia en tratamientos contra el alzheimer, diferentes tipos de cáncer, hepatitis y otras enfermedades.
Pero si bien los resultados de este reciente estudio llevado a cabo en Tailandia son alentadores, algunos expertos cuestionan si verdaderamente se pueden atribuir directamente a la cúrcuma.
El doctor y director médico del Centro de DiabetesJoslin, en Boston, Massachusetts y profesor asociado de la Escuela de Medicina de Harvard, Om P. Ganda, apunta a la pérdida de peso como el factor determinante en la prevención de la diabetes entre los participantes.
“Se menciona superficialmente en el estudio que aquellos que tomaron la cúrcuma perdieron cerca de cuatro kilos y los que recibieron el placebo, aumentaron dos kilos”, una diferencia de seis kilos entre los dos grupos, señala.
“No se trata de tomar distancia de las conclusiones del estudio, pero no está claro si el efecto de la cúrcuma puede ser más un efecto de pérdida de peso, lo que indirectamente conduce a una menor incidencia de diabetes”, dice Ganda.
El doctor Ganda admite que los resultados son impresionantes. Solo restaría repetir el estudio en pacientes de diversas etnias.