Los viajes con toda la familia o viajes multigeneracionales son una prioridad para los viajeros mayores de 50 años en 2023, según un estudio de AARP (en inglés). El estudio anual Travel Trends de AARP encontró que el 14% de los viajeros esperaba realizar viajes multigeneracionales. Como en estos viajes se tiene que tomar en cuenta las edades y las distintas necesidades de los miembros de la familia, te preguntarás cómo deberías planear unas vacaciones para que estas sean inolvidables y sin preocupaciones. Además, que todos puedan disfrutar y mantener la cordura. Estas seis familias nos muestran cómo hacerlo.
La clásica reunión en una casa gigante frente a la playa

Destino: Corolla, Carolina del Norte
Cantidad de viajeros: 18 a 20
Organizador del viaje: Charles Oransky, 72 años
Vamos a Outer Banks (OBX) desde mediados de la década de los 80. Por aquel entonces, íbamos solo mi esposa, nuestros cuatro hijos y yo. Ahora todos nuestros hijos están casados y tenemos ocho nietos. A veces también nos acompañan uno o dos amigos.
Siempre fuimos a una casa frente al mar, y como fuimos ampliando la familia, también buscamos una casa más grande. La que conseguimos la última vez parecía tener todo doble, dos refrigeradores, dos congeladores y dos cocinas, además de una cocina independiente en otra planta. Utilizamos todo.
Lo maravilloso de estar en una casa y no en un hotel es que, si tienes niños pequeños, pueden corretear y sentirse libres. Desde luego que hay dificultades. Cada persona tiene un horario diferente y disfruta de las vacaciones de distinta manera.
Los niños más pequeños hacen mucho ruido. Pero siempre puedes encontrar tu propio espacio. Puedes sentarte en la playa. Puedes sentarte junto a la piscina.
Tengo varios momentos favoritos durante el día. Me levanto temprano y llevamos a algunos de los niños pequeños a la playa alrededor de las 6:30 o 7, cuando sale el sol. Luego vamos a comprar bagels. Y la cena es fantástica, porque todos se sientan a la mesa. Cuesta bastante trabajo organizarla, pero es una experiencia increíble para todos. Casi todos nuestros amigos dejan de ir de vacaciones con sus hijos cuando estos pasan de los 40 años. Pero para nosotros, este viaje es una tradición. A todos nos encanta. Hablamos de eso todo el año. Cuando viajamos juntos, vivimos momentos maravillosos que no se pueden planificar.
Consejos para las casas de playa
Alquila un año antes. “Cuando nos vamos, reservamos la casa para el año siguiente”, nos dice Oransky. Efectivamente, la demanda es muy alta.
Procura quedarte más de una semana. “Con esta cantidad de personas, se necesitan unos días para entrar en ritmo”, explica Oransky.
Planifica las comidas con ingenio. Programa una gran compra de alimentos el primer día, trae provisiones de casa, y alterna las tareas de cocina y limpieza. Programa preparar las cenas en grupo todos los días y no ir a los restaurantes, sugiere Oransky.
Encuentro con carpas y casas rodantes

Destino: condado de Gunnison, Colorado
Cantidad de familiares: más de 40
Organizadora del viaje: Patti Acheson, 72 años
Mis nueve hermanos y yo nos criamos en una granja de Luisiana, así que nos encanta la vida al aire libre. Con los años, todos quisimos que nuestros hijos conocieran esta tradición familiar, por lo que empezamos a reunirnos todos los años. Mi hermana Debbie y yo nos encargamos de la planificación. Tenemos un grupo de Facebook para la familia, y lo usamos para intercambiar opiniones. Cuando elegimos un campamento, Deb y yo preparamos un menú para cada comida. Lo publicamos en el grupo y todos se apuntan para encargarse de los alimentos, la preparación de la comida y la limpieza.
Los mejores momentos son las fogatas nocturnas. Cantamos y contamos historias. Ahora conozco a familiares con los que nunca habría tenido la oportunidad de mantener una relación afectiva. Y nos divertimos muchísimo.
Consejos para acampar
No descuides el presupuesto. Un plan para imprimir camisetas fracasó cuando resultó que una familia necesitaba comprar ocho. “Intentamos hacer cosas que no cuesten demasiado”, comenta Acheson.
Alquila un lugar de campamento para grupos. Es económico y mejor para los campistas que no forman parte de tu grupo. También conviene reservar un recinto cubierto para usar como cocina y lugar de reunión.