Los hoteles están cada vez más concurridos ya que va disminuyendo la intensidad de la pandemia, y esto viene acompañado de ruido. Si quieres relajarte y dormir bien por la noche, estas son algunas medidas que puedes tomar para ampliar tus probabilidades de conseguir una habitación sin ruidos o molestias.
Investiga en los sitios web
En lo posible lee las reseñas de los huéspedes en sitios web de viajes de terceras personas para saber cuáles son los hoteles que tienen constantes problemas relacionados con el ruido. Busca menciones a las paredes delgadas, la plomería ruidosa, las vías de tren cercanas o fiestas frecuentes. También revisa la lista de Tripadvisor de los mejores hoteles donde las reseñas mencionan que son tranquilos. Puedes encontrarla buscando en Google “hotel sin ruidos” o “quiet hotel” y la ciudad a donde te diriges. Y no tengas miedo de llamar a un hotel si tienes preguntas. ¿Tiene ventanas de doble vidrio? ¿Aire acondicionado central (que suele ser más silencioso que las unidades dentro de la habitación)? ¿Pisos destinados a habitaciones silenciosas?

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ve donde no hay multitudes
Informarte sobre la clientela del hotel puede ayudarte a encontrar uno que no esté muy abarrotado. Para los viajes de negocios, reserva un hotel de vacaciones, ya que suelen estar menos concurridos entre semana. Para los viajes por placer durante los fines de semana, busca un hotel de negocios. Y evita los hoteles en los que frecuentemente se hospedan equipos deportivos universitarios u otros grandes grupos de viajeros.
Concéntrate en la ubicación
Los hoteles en vecindarios alejados de los principales distritos de entretenimiento o del centro tienden a ser menos ruidosos, dice Melissa Dohmen, experta en viajes de Hotels.com. También dice que si viajas por carretera, las propiedades lejos de las carreteras interestatales y los aeropuertos pueden ser más tranquilas.
Elige tu habitación
En un hotel, pide una habitación en el lado más tranquilo del edificio, es decir, una que se encuentre lejos de los ascensores y las escaleras, las máquinas expendedoras y la piscina. En las propiedades donde se celebran bodas y otras reuniones, pide uno de los pisos más altos, lejos del alboroto.
No vayas a los hoteles que se están renovando
Parece obvio, ¿no? Pero la construcción sigue siendo una de las quejas más frecuentes relacionadas con el ruido en las reseñas de Hotels.com. Mantente atento a las notificaciones de renovación que muchos hoteles publican en los sitios web de reservaciones y en sus propios sitios.
¿Mejora de categoría?
Trata de elegir un alojamiento de mejor categoría, aconseja el asesor de planificación estratégica de hoteles Adam Mogelonsky, quien señala que los problemas relacionados con el ruido tienden a disminuir a medida que avanzas en los niveles de calificación por estrellas.
“Por lo general, ‘escénico’ implica una vista, lo cual significa que la habitación se encuentra en uno de los pisos más altos o que no da a la calle”, explica Mogelonsky.
Expresa tus preferencias
Indica que prefieres una habitación sin ruido en el momento de hacer la reserva, ya sea directamente con un hotel o a través de un servicio de reservaciones; cuanto más pronto hagas tu solicitud, más tiempo y espacio tiene una propiedad para concederte lo que quieres. Haz una llamada telefónica para darle seguimiento a tu solicitud y vuelve a preguntar cuando te registres. Si la habitación que te asignaron tiene problemas de ruido debido a su ubicación, pide que te cambien. Si la recepción no puede asignarte otra habitación, y consideras que no vale la pena cambiar de hotel, recuerda el consejo de muchos expertos en viajes y siempre lleva un par de tapones de espuma para los oídos.