Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo picar cebolla sin llorar

10 consejos para prevenir esas lágrimas punzantes, y la ciencia detrás de por qué este vegetal común nos hace llorar.


Primera plana de las manos de un hombre con un delantal de listas blancas y negras que pica cebolla con un cuchillo grande de cocina, sobre una superficie de madera.
Stocksy

A todos nos ha pasado. Estás a punto de probar la receta que has querido cocinar durante mucho tiempo cuando ves esa línea: "Comienza picando la cebolla". Claro, la cebolla agrega más sabor, pero también puede ser un dolor de cabeza en la cocina.

"Las cebollas tienen un mecanismo de defensa contra muchas plagas y posibles herbívoros", explica Brian Quoc Le, un científico de alimentos y consultor de la industria alimentaria. Las células de estos bulbos, dice, están separadas en diferentes compartimentos. Uno contiene una enzima, mientras que el otro contiene un aminoácido especializado. Cuando las células se rompen con un cuchillo, replicando la mordida de un insecto, ambos se mezclan y crean un compuesto sulfuroso que llega a tus ojos y te hace llorar.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aunque el compuesto no es peligroso, las lágrimas pueden afectar tu visión en un momento crítico, mientras manejas cuchillos y otros utensilios de cocina afilados, dice la Dra. Natasha Herz, portavoz de la Academia Americana de Oftalmología y oftalmóloga en Family Care and Surgery en Rockville, Maryland.

Esto no significa que debas dejar de picar cebolla por completo. Pedimos a los expertos sus consejos favoritos respaldados por la ciencia para evitar que fluyan las lágrimas:

1. Opta por gafas para cortar cebolla

Tal vez te veas ridículo, pero los científicos de alimentos y los chefs dicen que podrían ser tu mejor opción. Las gafas para cortar cebolla están diseñadas para aislar completamente tus ojos de los compuestos irritantes que se liberan al picar, evitando así la reacción que provoca el flujo de lágrimas. "Una vez que superas la parte en la que te ves un poco gracioso, realmente funcionan", dice Lisa McManus, editora ejecutiva de America's Test Kitchen Reviews. Del mismo modo, las gafas de natación deberían funcionar. Las gafas regulares y los lentes de contacto también pueden ayudar, pero aún dejarán partes de tus ojos sin protección. De todas formas, ¿a quién le importa cómo te ves en la cocina?

2. Crea movimiento de aire

Crear un poco de flujo de aire puede ayudar, dice Abbey Thiel, una científica de alimentos que también publica videos en YouTube. Abrir la ventana para crear una corriente de aire puede ayudar, aunque no puedes predecir la dirección en la que va a soplar el viento. Encender un ventilador para intentar mantener los compuestos lejos de tus ojos podría evitar las lágrimas, pero puede que no elimine todos los compuestos irritantes. Tener un ventilador en la cocina también puede ser complicado.

3. Enfría tus cebollas

Las temperaturas frías generalmente ralentizan las reacciones químicas, incluida la que sucede cuando cortas cebollas. Nik Sharma, un biólogo molecular convertido en chef y autor de libros de cocina, dice que coloca sus cebollas en el congelador durante 10 a 15 minutos. "Recuerdo escuchar historias sobre cómo [los jóvenes chefs en hoteles y restaurantes] eran obligados a sentarse en habitaciones frías [...] para picar las cebollas. Era la misma lógica", dice.

4. Usa un cuchillo afilado

See more Seguro offers >

Hay una base científica detrás de esta idea. "Un cuchillo desafilado va a liberar más células de la cebolla y [...] más de estas enzimas volátiles", explica Brian Chau, un científico de alimentos. Un cuchillo afilado, por el contrario, significa un corte más limpio y menos células rotas. "Sé que algunas personas les tienen miedo a los cuchillos afilados, pero un cuchillo afilado no solo no se desliza, cuando lo pones sobre el alimento, corta justo donde lo pones y hace que picar cosas sea mucho más fácil", dice McManus. Para mayor seguridad, ella recomienda sostener el cuchillo sobre el lugar donde el mango se encuentra con la hoja y sostener la hoja con un agarre de pellizco entre tu pulgar y tu dedo índice.

5. Sumerge tu cuchillo en jugo de limón o vinagre... pero ten cuidado

"Algunas enzimas se desnaturalizarán bajo condiciones ácidas. Se deshacen y pierden su función", dice Thiel. (Desnaturalizar significa cambiar las cualidades naturales de algo). "Por eso le agregas jugo de limón al guacamole para detener el oscurecimiento, que es una reacción enzimática". Ya que la reacción que hace que tus ojos lloren al cortar cebollas también involucra enzimas, sumergir tu cuchillo en jugo de limón, vinagre, o algún tipo de ácido podría disminuir tus posibilidades de llorar. Sin embargo, Chau dice, no funcionará todo el tiempo, y tendrás que tener mucho cuidado al manejar tu cuchillo.

Otra forma de hacer que las condiciones sean lo suficientemente ácidas, dice Sharma, es cortar la cebolla por la mitad y sumergirla en agua fría con jugo de limón durante dos a cinco minutos. Él recomienda tres a cuatro cucharadas de jugo de limón por cuarto de galón de agua.

6. Considera usar un procesador de alimentos

Un procesador de alimentos puede hacer que el picado sea rápido y fácil. "Uno de los factores que realmente considero cuando evalúo procesadores de alimentos es... el botón de pulsar, porque debería ser breve y violento. Debe picar el alimento y detenerse cuando lo sueltes," dice McManus. Sin embargo, algunos procesadores de alimentos podrían no picar la cebolla en trozos uniformes, lo que podría hacer que la cebolla se cocine de manera desigual, agrega.

7. No cortes la raíz primero

Eso es otro de los mecanismos de defensa de la cebolla: cortar el extremo de la raíz de la cebolla le señalará al resto del bulbo que está bajo ataque, explica Chau. "Si estás tratando de picar una cebolla, lo que haces es cortarla por la mitad donde aún mantienes [la raíz en] la parte inferior. Y luego empiezas a cortar en diferentes direcciones sin realmente cortar esa [raíz]", dice.

8. Opta por un tipo diferente de cebolla

Las cebolletas y las cebollas dulces serán menos irritantes para los ojos, explica Chau, porque generalmente son más dulces y menos sulfurosas. Sin embargo, sustituir las cebollas rojas, blancas o amarillas cambiará el perfil de sabor de tu receta y podría resultar más caro, advierte McManus. "Para obtener una taza o media taza de cebolla, hay que usar un montón de cebolletas", dice.

9. Lávate las manos

Lavarte las manos antes de cocinar es una buena práctica, pero no olvides también lavártelas después de cortar cebollas. "Es fácil olvidarlo", dice Herz, "pero definitivamente no te pongas el jugo [de cebolla] directamente en los ojos". Si te olvidas, ella recomienda lavarlos con solución para lavar los ojos, lágrimas artificiales o agua fría del grifo.

10. Alivia tus ojos si es necesario

Si tus ojos siguen irritándose después de probar todos estos trucos, es hora de pensar en formas de encontrar alivio. Herz recomienda lágrimas artificiales frías y sin conservantes para ayudar a calmar la irritación y el ardor .

Evita estos mitos sobre picar cebolla

Estos pueden estar por todas partes en las redes sociales, pero los expertos dicen que no hay ciencia detrás de ellos.

  • Sostener la respiración: Lo que hace que tus ojos se llenen de lágrimas es el compuesto volátil que libera la cebolla al interactuar con el agua que ya está ahí. No solo es peligroso contener la respiración, sino que tampoco evitaría que ocurra alguna parte de esa reacción en cadena.
  • Morder un poco de pan o mascar chicle: De manera similar, masticar no evitará que los compuestos sulfurosos lleguen a tus ojos.
  • Poner una toalla de papel húmeda debajo de tu tabla de cortar: La humedad sí atrae los compuestos volátiles, pero algunos de ellos serán rociados en el aire cuando el cuchillo atraviesa la piel de la cebolla. "No todos los compuestos se van a empapar de inmediato", dice Chau. "Tiene cierto grado de verdad, pero no va a evitar que llores".
  • Encender una vela: "La vela no está lo suficientemente caliente como para atraer los compuestos por sí misma", dice Chau. La única manera de desactivarlos con calor, agrega, sería cocinar la cebolla directamente.
  • Meter la cebolla en el microondas: La misma lógica se aplica a esta teoría. "Podrías usar calor para desnaturalizar la enzima, pero tendría que ser un calor muy alto", explica Thiel. Meter la cebolla en el microondas por unos segundos podría dar un mal resultado al activar las enzimas dentro de la cebolla, explica Sharma. Para desnaturalizarlas completamente, tendrías que cocinar la cebolla por más tiempo, lo que alteraría la receta.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.