Vida Sana

Una buena postura es una parte importante de la salud a largo plazo, según los Institutos Nacionales de Salud. Encorvarse y desplomarse puede hacer que tu columna se vuelva más frágil y propensa a lesiones. La mala postura también puede causar dolor de cuello, hombros y espalda. Aquí te mostramos cómo lograr una postura perfecta, de la cual tu madre se sentiría muy orgullosa.
Parte I

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Párate de manera que tu lado izquierdo esté adyacente a un espejo de cuerpo entero. Gira la cabeza un poco para ver tu reflejo, o pídele a alguien que te evalúe. Ahora, pregúntate:
¿Dónde están mis orejas?
Deben estar directamente sobre los hombros, no hacia adelante. Para llevar las orejas hacia atrás: Levanta la coronilla hacia el techo. Mantén los ojos hacia adelante y la mandíbula paralela al piso. Mueve los omóplatos hacia atrás, como si trataras de juntarlos.
¿Dónde están mis caderas?
La grasa abdominal y el estar sentado por mucho tiempo hacen que nuestras caderas se inclinen hacia adelante. Aprieta los músculos del estómago; empuja las caderas hacia adelante para que las puntas de los huesos de la cadera estén directamente debajo de los hombros.
¿Dónde están mis tobillos?
Cuando la cabeza y el abdomen están hacia delante y las caderas hacia atrás, los tobillos a menudo terminan en algún lugar en medio. Los huesos del tobillo deben estar directamente debajo de los huesos de la cadera para lograr un equilibrio adecuado.
Parte II

Con la postura recién alineada, voltéate frente al espejo. Pregúntate:
¿Dónde están mis hombros?
Si uno está más arriba que el otro, gira los hombros hacia adelante y hacia atrás para aflojarlos. Si uno o ambos hombros están hacia adelante, es posible que tengas músculos tensos en el pecho, lo que puede hacer que te encorves hacia adelante. Para aflojarte, junta las manos detrás de ti, entrelazando los dedos, con las palmas juntas. Levanta las manos hacia arriba y hacia atrás lo más que puedas. Mantén la posición por 10 segundos, luego vuelve al principio.
¿Dónde están mis pies?
Deben estar separados a la anchura de los hombros y parejos uno con el otro, con los dedos hacia adelante. A menudo, cuando la cabeza y el vientre están hacia afuera, terminamos caminando con una postura más amplia. Mueve los pies hasta que estén parejos entre sí y no más separados que el ancho de los hombros. Toma un momento para sentir tu equilibrio. Tu peso debe distribuirse por igual en ambos pies.
¿Dónde están mis rodillas?
La tensión en la espalda puede desalinear las rodillas. Prueba este estiramiento fácil: ponte de pie con los dedos grandes de los pies tocándose y los talones ligeramente separados. Dóblate hacia adelante, inclina la barbilla hacia el pecho y deja que los brazos cuelguen hacia el piso.
También te puede interesar
5 tratamientos alternativos para el dolor
Lo que las investigaciones revelan sobre si el dolor se puede aliviar con el yoga, la atención quiropráctica y otros.Pasos simples para evitar los esguinces de tobillo
La lesión puede parecer insignificante, pero podría causar problemas graves con el tiempo.6 ejercicios para el dolor lumbar
Los dolores y lesiones de espalda son comunes entre los mayores, pero algunos estiramientos pueden ayudar.