Los costos máximos de bolsillo de la ACA disminuirán en el 2022
Los cambios en las reglas del mercado incluyen facilitar la elegibilidad para la inscripción.
In English | La cantidad máxima que los consumidores de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio tendrán que pagar de su bolsillo por su atención médica en el 2022 disminuirá en $400, según las nuevas pautas emitidas por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). Las nuevas reglas también facilitarán que las personas se inscriban en la cobertura de seguro entre períodos de inscripción abierta.
Cada año, el Gobierno federal establece un límite máximo sobre cuánto tendrán que pagar de su bolsillo los consumidores que compran la cobertura de la ACA para la atención médica. Los límites varían según los ingresos de las personas. En el 2022, lo más que los consumidores con un plan individual tendrán que contribuir a sus costos de atención médica será $8,700, con un límite establecido de $17,400 para la cobertura de más de una persona.
Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
Los límites máximos serán menores para las personas con ingresos más bajos. Para los participantes del plan de la ACA cuyos ingresos oscilan entre el 100 y el 200% del nivel federal de pobreza (entre $12,880 y $25,760 en el 2021), el máximo que tendrán que pagar de su bolsillo en el 2022 será $2,900 para la cobertura individual y $5,800 para la cobertura de más de una persona. Y para aquellos cuyos ingresos están entre el 200 y el 250% del nivel de pobreza (entre $25,760 y $32,200 en el 2021), sus límites máximos de bolsillo serán de $6,950 para la cobertura de solo uno y $13,900 para la cobertura de más de una persona.
“Las familias merecen tener acceso a una cobertura de atención médica que no las dejen en bancarrota”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) Xavier Becerra en un comunicado en el que anunció los nuevos costos máximos de bolsillo.
Se amplió la elegibilidad para el período de inscripción especial
Las personas que compran cobertura de seguro de salud en los mercados de la ACA han podido obtener seguro fuera del período anual de inscripción abierta si experimentaron eventos que les cambiaron la vida, como una pérdida del seguro de salud porque perdieron un empleo, o se casaron o divorciaron.
Según los cambios que el HHS está haciendo para el 2022, si un consumidor no sabía que era apto para un período de inscripción especial —o no recibió un aviso oportuno—, podrá inscribirse para uno. Además, si alguien está recibiendo seguro médico a través de COBRA —que permite que las personas paguen la prima completa por su seguro de salud provisto por el trabajo cuando abandonen ese empleo—, tendrán derecho a un período de inscripción especial para obtener cobertura. Es más probable que las primas mensuales de la ACA sean más baratas que lo que pagan bajo COBRA.
“Estas pólizas ofrecerán mayor flexibilidad para quienes necesitan cobertura, en particular para las comunidades más afectadas por la COVID-19”, dijeron los CMS en una declaración en la que anunciaron los cambios.
Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Galardonada por su labor periodística, Bunis trabajó durante años en diarios de grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register y reportera de temas de salud y entorno laboral para Newsday.