Vida Sana

Si inicias una campaña de recaudación colectiva
• Debes saber que los fondos recaudados podrían considerarse ingresos. Un beneficiario de Medicaid con una campaña de recaudación colectiva exitosa podría percibir un aumento en sus ingresos que lo haga salir del estrato de ingresos que le permitió ser elegible para Medicaid. A menudo, los amigos o familiares de la persona son quienes lanzan las campañas por ella, por lo que los fondos solicitados técnicamente se encuentran fuera de su control. Sin embargo, aquellos que lancen sus propias campañas deberían asegurarse de consultar con un abogado especialista en impuestos.
• “La recaudación colectiva ofrece mayores recompensas a aquellos que puedan crear una historia cautivadora con un problema solucionable”, dice Nora Kenworthy, profesora de estudios de la salud. Una enfermedad que puede curarse tiene mayores probabilidades que una que requiere tratamiento indefinido.
• No te confíes en que tendrás éxito. En el 2018, Katina Davis lanzó una campaña de GoFundMe para su padre, Charlie —un exjinete de prácticas de Secretariat—, quien necesitaba $30,000 para tratamientos contra el cáncer. Recaudó $17,000 en dos semanas, pero la campaña se paralizó y su padre falleció. Sin embargo, Davis ha mantenido un sentimiento positivo: “Hubo muchísimas personas dispuestas a ayudar".

| Una publicación en Facebook ayuda a Hedda Martin, de 61 años, de Grand Rapids, Michigan, a pagar por un trasplante de corazón.
El pasado noviembre, Martin estaba en problemas: su corazón se debilitaba, pero en su hospital, Spectrum Health, le dijeron que no podrían ponerla en la lista de trasplantes sin que demostrara que tenía suficiente dinero para cubrir dos años de medicamentos inmunosupresores. El consejo del hospital, en una carta: que realizara una campaña para recaudar $10,000.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Martin publicó la carta del hospital en su página de Facebook; otros la compartieron con sus propios amigos de Facebook y seguidores en Twitter, principalmente por la indignación de que le hubieran negado atención médica. En el subsiguiente brote viral en las redes, el hijo de Martin inició una campaña de recaudación de fondos con la que obtuvo más de $30,000.
Aunque los esfuerzos de Martin hayan dado frutos, su historia pone de manifiesto la realidad inquietante de nuestro sistema de cuidado de la salud: incluso con un buen seguro, la capacidad de pago puede afectar el tratamiento. Y aunque muchas personas intenten recaudar dinero a través de las redes sociales e internet, es posible que no todos puedan confiar en la generosidad de los demás.
"La recaudación colectiva no es la historia de éxito instantáneo de recaudación que con frecuencia se representa en los medios de comunicación populares”, afirma Nora Kenworthy, profesora adjunta de estudios de la salud y enfermería de University of Washington en Bothell. “Sí, hay muchos ejemplos de campañas muy exitosas, e incluso cantidades marginales de dinero obtenidas a través de la recaudación colectiva satisfacen las necesidades financieras importantes de muchas personas. Pero solo el 10% de las campañas de recaudación colectiva alcanzan sus objetivos financieros”.
También te puede interesar