Centro de recursos

Gayle Hays ha pagado más de $8,000 al año por sus medicamentos recetados y los de su esposo. Un solo medicamento le ha costado a la pareja casi $7,000 anualmente en gastos de bolsillo.
Pero este año será diferente. Una disposición en la ley de medicamentos recetados respaldada por AARP y que entró en vigencia el 1.° de enero limita el gasto anual de bolsillo de los medicamentos recetados a $2,000 en el 2025 para personas como Hays y su esposo, quienes tienen el plan de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare. Como resultado, ella espera gastar mucho menos en la farmacia durante este año.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Cómo la ley de medicamentos recetados está brindando alivio a muchos adultos mayores con planes de medicamentos de Medicare
Para las personas con planes de medicamentos de Medicare, la ley:
- Reduce los costos de bolsillo para la insulina a $35 al mes
- Hace que la mayoría de las vacunas sean gratuitas
- Limita los costos de bolsillo de los medicamentos recetados de la Parte D a $2,000 en el 2025
- Expande el subsidio de Medicare para personas de bajos ingresos
- Permite que Medicare negocie directamente con los fabricantes de medicamentos para reducir el precio de algunos de los medicamentos recetados más costosos y comúnmente utilizados
- Mantiene los aumentos de precios bajo control al imponer multas a las compañías farmacéuticas que aumenten sus precios más allá de la tasa de inflación
Fuente: Centros de Servicios de Medicare y Servicios de Medicaid
"Ese límite de $2,000", que se ajustará anualmente por inflación, "es fabuloso", dice Hays, de 75 años, de Bailey Island, Maine.
Un informe del 2024 de AARP encontró que Hays es una de las más de 3.2 millones de personas inscritas en la Parte D que se espera se beneficien del nuevo límite en el 2025. Para el 2029, ese número aumentará a más de 4 millones. Y una nueva investigación de AARP publicada el 15 de enero encuentra que la gran mayoría (94%) de las personas que alcanzan este límite de $2,000 verán menores costos totales de bolsillo —primas más costos compartidos—, este año; lo que representa un ahorro promedio de $2,474 en el 2025. Esto es una reducción del 48% en sus costos totales de bolsillo.
Mientras que las primas totales promedio para los planes de la Parte D de Medicare disminuyeron ligeramente para el 2025, y los beneficios y las opciones de planes permanecieron estables, las primas para algunos planes aumentaron. El informe de AARP, sin embargo, muestra que cualquier cambio en la prima del plan de la Parte D "ha sido más que compensado" por un menor costo compartido para la mayoría de los inscritos que alcanzan el nuevo límite de gasto de bolsillo.
"Este informe muestra que la mayoría de los inscritos en la Parte D que alcanzan el nuevo límite de gastos de bolsillo este año verán ahorros sustanciales, incluso después de tener en cuenta las primas del plan para el 2025. Esto les libera fondos para invertir en sus familias, gastar en sus necesidades de salud más amplias o simplemente ahorrar para lograr una mayor estabilidad financiera", dice Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP. "AARP fue fundamental para que el Congreso aprobara la ley de medicamentos recetados del 2022 para reducir los precios y los costos de bolsillo para las personas inscritas en Medicare, y no podríamos estar más orgullosos de que finalmente ha llegado el día para que esta disposición entre en vigencia y que la ley esté funcionando como se esperaba".
También te puede interesar
El costo de 25 medicamentos recetados aumentó casi el doble
Los altos costos de medicamentos recetados vitales pueden resultar en el pago de grandes facturas en la farmacia.
64 medicamentos que bajarán de precios para algunas personas
Los mayores podrían ver pagos más bajos en medicamentos utilizados para tratar el cáncer, la neumonía y más.
7 cambios en Medicare que verás en el 2025
¿Medicamentos caros? Ahorrarás miles. ¿Cuidado de la demencia o salud mental? Tendrás más opciones.