Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Millones de beneficiarios de Medicare ahorrarán en medicamentos recetados en el 2025

La mayoría de los beneficiarios de la Parte D que alcanzan el nuevo límite de $2,000 verán, en promedio, que sus costos totales de bolsillo se reducen casi a la mitad, según un informe de AARP.


Cápsula de medicamento partida a la mitad con billetes
Rob Dobi

Gayle Hays ha pagado más de $8,000 al año por sus medicamentos recetados y los de su esposo. Un solo medicamento le ha costado a la pareja casi $7,000 anualmente en gastos de bolsillo.

Pero este año será diferente. Una disposición en la ley de medicamentos recetados respaldada por AARP y que entró en vigencia el 1.° de enero limita el gasto anual de bolsillo de los medicamentos recetados a $2,000 en el 2025 para personas como Hays y su esposo, quienes tienen el plan de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare. Como resultado, ella espera gastar mucho menos en la farmacia durante este año.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Cómo la ley de medicamentos recetados está brindando alivio a muchos adultos mayores con planes de medicamentos de Medicare

Para las personas con planes de medicamentos de Medicare, la ley:

  • Reduce los costos de bolsillo para la insulina a $35 al mes
  •  Hace que la mayoría de las vacunas sean gratuitas
  • Limita los costos de bolsillo de los medicamentos recetados de la Parte D a $2,000 en el 2025
  • Expande el subsidio de Medicare para personas de bajos ingresos
  • Permite que Medicare negocie directamente con los fabricantes de medicamentos para reducir el precio de algunos de los medicamentos recetados más costosos y comúnmente utilizados
  • Mantiene los aumentos de precios bajo control al imponer multas a las compañías farmacéuticas que aumenten sus precios más allá de la tasa de inflación 

Fuente: Centros de Servicios de Medicare y Servicios de Medicaid 

"Ese límite de $2,000", que se ajustará anualmente por inflación, "es fabuloso", dice Hays, de 75 años, de Bailey Island, Maine.

Un informe del 2024 de AARP encontró que Hays es una de las más de 3.2 millones de personas inscritas en la Parte D que se espera se beneficien del nuevo límite en el 2025. Para el 2029, ese número aumentará a más de 4 millones. Y una nueva investigación de AARP publicada el 15 de enero encuentra que la gran mayoría (94%) de las personas que alcanzan este límite de $2,000 verán menores costos totales de bolsillo —primas más costos compartidos—, este año; lo que representa un ahorro promedio de $2,474 en el 2025. Esto es una reducción del 48% en sus costos totales de bolsillo.

"AARP fue fundamental para que el Congreso aprobara la ley de medicamentos recetados del 2022 para reducir los precios y los costos de bolsillo para las personas inscritas en Medicare. No podríamos estar más orgullosos de que finalmente ha llegado el día para que esta disposición entre en vigencia y que la ley esté funcionando como se esperaba".

—Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP.

Mientras que las primas totales promedio para los planes de la Parte D de Medicare disminuyeron ligeramente para el 2025, y los beneficios y las opciones de planes permanecieron estables, las primas para algunos planes aumentaron. El informe de AARP, sin embargo, muestra que cualquier cambio en la prima del plan de la Parte D "ha sido más que compensado" por un menor costo compartido para la mayoría de los inscritos que alcanzan el nuevo límite de gasto de bolsillo.

"Este informe muestra que la mayoría de los inscritos en la Parte D que alcanzan el nuevo límite de gastos de bolsillo este año verán ahorros sustanciales, incluso después de tener en cuenta las primas del plan para el 2025. Esto les libera fondos para invertir en sus familias, gastar en sus necesidades de salud más amplias o simplemente ahorrar para lograr una mayor estabilidad financiera", dice Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP. "AARP fue fundamental para que el Congreso aprobara la ley de medicamentos recetados del 2022 para reducir los precios y los costos de bolsillo para las personas inscritas en Medicare, y no podríamos estar más orgullosos de que finalmente ha llegado el día para que esta disposición entre en vigencia y que la ley esté funcionando como se esperaba".

Algunas personas ahorrarán más de $5,000 en medicamentos 

Más de 50 millones de adultos en Estados Unidos tienen un plan de medicamentos bajo Medicare que ayuda a cubrir el costo de los medicamentos recetados para pacientes ambulatorios, el tipo de medicamento que obtienes en una farmacia y tomas en casa. Sin embargo, hasta hace poco, no había límite en los gastos de bolsillo, lo que obligó a muchos adultos mayores a asumir una pesada carga financiera para adquirir los medicamentos necesarios, o a adoptar estrategias para afrontar los costos, como saltarse dosis o no surtir una receta para ahorrar dinero.

Con un límite de gasto de bolsillo en los medicamentos recetados cubiertos, las personas inscritas en Medicare ya no tienen que enfrentarse a la posibilidad de compartir costos ilimitados para sus medicamentos; más bien, muchos podrían ahorrar miles de dólares.

See more Seguro offers >

Las investigaciones de AARP han hallado que, en promedio, el 62% de las personas inscritas en la Parte D que alcanzan el nuevo límite y tienen costos totales de bolsillo más bajos y verán ahorros promedio de más de $1,000 en el 2025, y se estima que el 12% ahorrarán más de $5,000. 

El porcentaje de personas que se espera que ahorren varía según el estado y el tipo de plan, según el análisis de AARP. En 33 estados y el Distrito de Columbia, el 95% o más de las personas que alcancen el límite de gasto de $2,000 tendrán costos totales de bolsillo más bajos en el 2025.  Además, el 98% de las personas inscritas en el plan de medicamentos recetados de Medicare Advantage que alcanzan el nuevo límite de gastos de bolsillo tendrán costos totales de bolsillo más bajos en el 2025, en comparación con el 93% de los inscritos en un plan de medicamentos recetados independiente.

Mientras tanto, se espera que el grupo pequeño de personas inscritas en la Parte D que alcanzarán el límite de $2,000 y tendrán costos totales más altos de bolsillo en el 2025 (6%) verán un promedio de $268 en gastos adicionales, según el informe de AARP. Muchos podrían evitar parte o la totalidad del aumento del gasto cambiando a otro plan de la Parte D durante la inscripción abierta de Medicare, señala el informe.

Más ahorros en medicamentos recetados en el futuro

Se espera que los ahorros en los costos de bolsillo solo crezcan, gracias a otras disposiciones en la ley de medicamentos recetados.

"Una vez implementada completamente, se espera que la ley de medicamentos del 2022 reduzca el gasto de las personas inscritas en la Parte D y del programa en miles de millones de dólares", dice Leigh Purvis, autora del reciente informe y directora de Política de Medicamentos Recetados de AARP. "Este informe confirma que los beneficiarios ya están viendo ahorros generales a medida que continúa la implementación de la ley". 

La ley de medicamentos recetados del 2022 también le dio a Medicare por primera vez la autoridad para negociar precios más bajos de medicamentos. Los precios negociados más bajos para 10 de los principales medicamentos de Medicare entrarán en vigencia en el 2026 y se espera que ahorren a los beneficiarios un total de $1,500 millones en gastos de bolsillo en el primer año.

Estas 10 drogas son:

  1. Eliquis (anticoagulante) 
  2. Jardiance (diabetes, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica)
  3. Xarelto (anticoagulante)
  4. Januvia (diabetes)
  5. Farxiga (diabetes, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica)
  6. Entresto (insuficiencia cardíaca)
  7. Enbrel (artritis reumatoide, psoriasis, artritis psoriásica)
  8. Imbruvica (cáncer de la sangre)
  9. Stelara (psoriasis, artritis psoriásica, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa)
  10. NovoLog/Fiasp (diabetes)

Hasta 15 medicamentos más serán elegidos por Medicare para negociaciones de precios este año (para entrar en vigencia en el 2027), y se seleccionarán medicamentos adicionales cada año siguiente.

El medicamento que anteriormente costaba a Hays y su esposo casi $7,000 al año fue seleccionado para la primera ronda de negociaciones y tendrá un precio más bajo en el 2026. Hays dice que planea aumentar su fondo para emergencias con los ahorros en medicamentos recetados que espera tener. Ella también espera con agrado ver el impacto que estos cambios tendrán en otras personas en su comunidad.

"Creo que va a ser un gran alivio para las personas en nuestra área, ya sea que salten dosis de medicamentos, coman o tengan calefacción", dice Hays, quien es voluntaria en una organización local que ayuda a los adultos mayores a envejecer en casa. "Entonces, para mí eso es enorme, que las personas podrán satisfacer mejor sus necesidades básicas que hoy en día no pueden cubrir debido al alto costo de bolsillo de esos medicamentos". 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.